Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PROYECTO TÉCNICO DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE CMF DEL HUMV

Dra MªFe García Reija

06/02/2019

Marco General

Servicio Cántabro de Salud

DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

Constitución Española (1978)

Artículo 43

"Reconoce el derecho a la protección de la salud, encomendando a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública"

SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Ley General de Sanidad (14/1986)

Define el marco sanitario en el que se desarrolla la atención a la salud en España: los derechos y deberes de los ciudadanos en relación con la Administración sanitaria, la estructura del Sistema Sanitario Público y las competencias del Estado, de las CCAA y de las entidades locales.

TRASPASO DE COMPETENCIAS A LA CANTANT

TRASPASO DE COMPETENCIAS A LA CANCANT

Historia

Ley de Ordenación Sanitaria de Cantabria

Se culmina el traspaso competencial a favor de la CANCANT

Ley Orgánica

11/1988

Establece los principios básicos del modelo sanitario de Cantabria basándose en el artículo 49 de la LGS

2001

1982

1988

2002

Real Decreto

1472/2001

Real decreto 230/1982

Traspasa a la CANCANT las funciones y servicios del INSALUD atribuyéndoselas al SCS

Traspaso de competencias, funciones y servicios del Estado en materia de sanidad a Cantabria

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Servicio de CMF. HUMV

ANÁLISIS EXTERNO

Servicio de CMF. HUMV

MAPA DE CANTABRIA

Mapa sanitario de Cantabria

  • 4 Áreas de salud
  • 42 Zonas básicas de salud

Mapa demográfico de Cantabria

RECURSOS Y ACTIVIDAD DEL SCS

Recursos y Actividad del SCS

Recursos asistenciales

(986 camas)

301 camas)

(132 camas)

20 camas)

Recursos y Actividad del SCS

Recursos humanos

RECURSOS Y ACTIVIDAD DEL HUMV

Recursos y Actividad del HUMV

  • 9 Pabellones: Servicios centrales, Urgencias, Bloque quirúrgico.
  • Edificio Valdecilla Sur: Radiología Central, Hospital de día quirúrgico, Consultas Externas.
  • Edificio 2 de Noviembre: Unidades de hospitalización.
  • Edificio Tres Torres: Unidades de hospitalización, Ginecología, Paritorios, Pediatría, Psiquiatría, Anatomía Patológica.

Aplicaciones Asistenciales HUMV

  • Visor Corporativo de Historia Clínica Electrónica
  • Historia Clínica Electrómica
  • Estación Clínica: Altamira Clínica.
  • Prescripción Electrónica Asistida
  • Programa Quirúrgico: SIPQUIR
  • Gacela
  • Pase y espera (quenda)
  • Programa de Gestión de Pacientes de Radiología (RISCA)
  • Registro de voluntades previas
  • Interconsultas (MAS)
  • Receta electrónica
  • Gestor de citas (TICARES)

Actividad Asistencial HUMV

Actividad Docente e Investigadora HUMV

ANÁLISIS INTERNO

Servicio de CMF. HUMV

ANÁLISIS INTERNO

ESTRUCTURA FUNCIONAL. RECURSOS

CMF: estructura funcional

CMF: recursos humanos

Personal Enfermería

Personal SNF

Personal Médico

Personal Administrativo

1 Técnico de Rx

Servicio CMF

1 secretaria

Quirófano

C Externa

Planta H

1 Jefe de Servicio

5 Facultativos Especialistas de Área

5 Médicos Internos Residentes

2 Enfermeras

1 Auxiliares E

5 Enfermeras

3 Auxiliares E

1 Supervisora

4 Enfermeras

3 Auxiliares E

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Actividad Asistencial

Mapa de Procesos

Actividad Asistencial

Consultas Externas

Cirugía menor Ambulatoria

1ª/sucesivas Consultas

Actividad Asistencial

Hospitalización

Actividad Asistencial

Área Quirúrgica

Lista de Espera Quirúrgica

ORGANIZACIÓN & GESTIÓN

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

SERVICIO DE CMF. HUMV

1- Líneas organizativas internas

LÍNEAS ORGANIZATIVAS INTERNAS

Servicio CMF. HUMV

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas Externas CMF

6

5

4

3

2

1

ÁREA QUIRÚRGICA

Área Quirúrgica

Miércoles

Jueves

Martes

Viernes

Lunes

Cx Mayor

Cx Ambulatoria

Cx Mayor

Cx Ambulatoria

Cx Mayor

HOSPITALIZACIÓN

Hospitalización

SESIONES CLÍNICAS

Sesiones Clínicas

2- Coordinación con otros Servicios

Servicio CMF. HUMV

COORDINACIÓN CON OTROS SERVICIOS

ATENCIÓN PRIMARIA

Coordinación con Atención Primaria

ATENCIÓN ESPECIALIZADA HUMV

Coordinación Atención Especializada HUMV

Dermatología

Anestesia

HOSPITALES COMARCALES DEL SCS

Coordinación con Hospitales Comarcales del SCS

3- Utilización eficiente de recursos

UTILIZACIÓN EFICIENTE DE RECURSOS

Servicio de CMF. HUMV

Colaboración con Atención Primaria

Colaboración con Atención Primaria

Salud Bucodental

  • Sesiones formativas. Rotaciones.
  • CMF consultor. Telemedicina.
  • Contacto directo CMF guardia.

CMF

  • Docencia.
  • Elaboración de protocolos y guías clínicas.
  • Telemedicina.

Médicos de AP

Optimización de Consultas Externas

Optimización de Consultas Externass

6

5

4

3

2

1

Optimización del Área Quirúrgica

Optimización del Área Quirúrgica

Limitar derivaciones a otras Autonomías

Limitar derivaciones a otra CA

Unidades funcionales multidisciplinares

Incorporación de nuevas Tecnologías

Incorporación de nuevas tecnologías

TORS

Adquisición de medios tecnológicos. Pactos de consumo

Adquisición de medios tecnológicos. Pactos de Consumo

4- Sistema de calidad

Servicio CMF.HUMV

SISTEMA DE CALIDAD

LÍNEAS ESTRATÉGICAS BÁSICAS

Estrategia de seguridad del paciente del SNS 2015-2020

Comisión de calidad percibida.

Notificación y Aprendizaje.

Guía Salud

Protocolo de identificación de pacientes.

Certificación ISO.

Encuesta por los Servicios de Atención al Usuario 2012.

Reducción de un 15% de la tasa de infecciones de localización Qx.

PLAN DE CALIDAD DEL SERVICIO DE CMF

Plan de Calidad del Servicio de CMF

Oncológicos

Fundación europea para la gestión de calidad (EFQM)

EEUU University Consortium

Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations

5- Motivación del Personal

Servicio CMF.HUMV

MOTIVACIÓN DEL PERSONAL

ESTRATEGIAS

Motivación del Personal: estrategias

Personal SNF

Personal Enfermería

Personal Médico

Personal Administrativo

1 Técnico de Rx

Servicio CMF

1 secretaria

Quirófano

C Externa

Planta H

1 Jefe de Servicio

5 Facultativos Especialistas de Área

5 Médicos Internos Residentes

2 Enfermeras

1 Auxiliares E

5 Enfermeras

3 Auxiliares E

1 Supervisora

4 Enfermeras

3 Auxiliares E

Motivación del Personal: estrategias

  • Premiar logros
  • Promocionar
  • Proponer retos
  • Formación continuada

Unidades Asistenciales Específicas

  • Trabajo en equipo
  • Responsabilidades individuales
  • Reparto de tareas equitativo
  • Consenso
  • Unificación de criterios
  • Docencia y Formación Continuada

OBJETIVOS ASISTENCIALES

OBJETIVOS ASISTENCIALES

Servicio CMF. HUMV

CARTERA DE SERVICIOS

Cartera de Servicios

Servicio de CMF. HUMV

  • Patología Congénita Craneofacial
  • Base de Cráneo
  • Cirugía Artroscópica (ATM)
  • Oculoplastia
  • SAOS

  • Cirugía Oral Transrobótica
  • Cirugía endoscópica Nasosinusal
  • Sialoendoscopia

  • Cirugía Oral
  • Cirugía dermatológica
  • Traumatología Facial
  • Oncología C y C
  • Técnicas Reconstructivas
  • Cirugía nasosinusal
  • Deformidades Dentofaciales
  • Glándulas Salivares
  • Patología ATM

OBJETIVOS

Servicio de CMF. HUMV

Equidad

Eficacia

Eficiencia

Calidad

OBJETIVOS OPERATIVOS

Objetivos Operativos

Servicio de CMF. HUMV

OBJETIVOS ASISTENCIALES

Objetivos Asistenciales

Servicio de CMF. HUMV

Indicadores de Eficiencia y Utilización

Servicio de CMF. HUMV

INDICADORES DE EFICIENCIA Y UTILIZACIÓN

Fuentes de información de indicadores de gestión

ASISTENCIALES

Indicadores de Eficiencia y Utilización: Asistenciales

Servicio de CMF. HUMV

SATISFACCIÓN

Indicadores de Eficiencia y Utilización: Satisfacción

Servicio de CMF. HUMV

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Servicio de CMF. HUMV

DOCENCIA

SERVICIO CMF. HUMV

Docencia

Formación Pregrado

Formación Pregrado

Servicio de CMF. HUMV

Formación MIR

Formación MIR

Formación MIR

Servicio de CMF. HUMV

R5

  • Cx Maxilofacial
  • Optativas

RESPONSABILIDAD

R4

R3

  • Cx Maxilofacial
  • Cx Plástica

  • Cx Maxilofacial
  • Optativas

R2

R1

Atención Continuada

  • Cx General
  • Cx Cardiovascular
  • Cx Pediátrica
  • ORL
  • Neurocirugía
  • Cx Maxilofacial

AÑO DE RESIDENCIA

Formación MIR

Itinerario Formativo

Formación MIR

Ev. Fin de Residencia

Evaluación

R5

Ev. Formativa

Ev. Anual

R4

Ev. Formativa

R3

Ev. Anual

Ev. Formativa

R2

Ev. Anual

Ev. Formativa

Ev. Anual

R1

Ev. Formativa

Ev. Anual

AÑO DE RESIDENCIA

Formación continuada

Formación Continuada del Servicio de CMF

Servicio de CMF. HUMV

Médicos del Servicio de Urgencias

Médicos y Odontólogos de AP

Formación otras Especialidades

Formación Interna del Servicio

Asistencia y Docencia en Cursos de Formación Continuada del HUMV y SCS

Participación en Sesiones clínicas, multidisciplinares, Comisiones del HUMV y Proyectos institucionales

Asistencia, Docencia, Ponencias y Organización de Cursos y Congresos de CMF

Formación y desarrollo de Nuevas Tecnologías: Planificación 3D, Navegación, Endoscopia y Cx Robótica

Investigación

INVESTIGACIÓN

Proyectos de Investigación

Servicio de CMF. HUMV

  • Nuevas dianas pronósticas en Ca epidermoide de Orofaringe
  • Dianas terapéuticas causantes de inestabilidad genómica y malignidad comunes al Ca escamoso

Tesis Doctorales

Actividad Científica

Expresión de PD-L1 y perfil mutacional diferencial en Carcinoma Epidermoide de cavidad oral con asociación a factores de riesgo (Dr Servando Lazuén)

Análisis DAFO

Servicio de CMF. HUMV

Análisis CAME

Servicio de CMF. HUMV

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi