Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La vergüenza

Empezamos...

Qué son las emociones

Estados afectivos que experimentamos como reacción al ambiente acompañada de cambios...

Estados afectivos que experimentamos como reacción al ambiente acompañada ...

...Son de origen innato y aparecen por la experiencia o por un pensamiento...

...Tienen una función adaptativa...

...Tienen una función adaptativa...

...Las emociones pueden ser placenteras o displacenteras, negativas o positiv...

...Las emociones pueden ser placenteras o displacenteras, negativas o positivas, pero NINGUNA ES BUENA O MALA.

¿Qué es?

¿Por qué aparece?

LA VERGÜENZA

definición

Es una emoción social que aparece por tener una visión negativa de la propia persona, se relaciona con la idea de ser inadecuado y trae como consecuencia reacciones fisiológicas como: temblor, sudor, enrojecimiento, ganas de esconderse o de desaparecer…

¿Qué es?

¿Cuándo aparecen?

- Cuando creemos que van a criticarnos o a hacer calificaciones negativas de nuestra persona.

- Cuando mostramos algún aspecto muy personal o desfavorecedor de la imagen que construimos de nosotros mismos.

- Cuando estamos solos porque recordamos algún hecho en el que sufrimos un juic...

- Cuando estamos solos porque recordamos algún hecho en el que sufrimos un juicio social.

- Cuando pensamos que vamos a hacer el ridículo y se van a burlar de nosotros/as.

- Para hacernos conscientes de nuestras limitaciones

- Gracias a la vergüenza tenemos humildad y somos socialmente equilibrados

¿Por qué surge?

La vergüenza tóxica

El problema

- Es un ESTADO, no una emoción, que se apodera de nuestra identidad.

- Proceso de sufrimiento y deshumanización, ya que te crees que eres defectuoso/a.

- Es muy difícil de reconocerla.

- Se crean pensamientos negativos: "soy inutil", "todo lo hago mal", etc.

- Negación

- Alejamiento

- Ira

- Perfeccionismo

- Arrogancia

- Exhibicionismo

Estrategias psicológicas

Estas defensas hacen creer que todo está bien, sin embargo, la vergüenza sigue dentro de esas personas y sigue acabando con la autoestima de las mismas.

PAUTAS PARA GESTIONAR LA VERGÜENZA

- Ser pacientes: una emoción no se gestiona de un dia para otro.

- Tomar conciencia de nuestra situación e identificar las defensas que utilizas.

- Investigar cuál es el origen de tu vergüenza.

- Aceptar la vergüenza como un sentimiento humano real y natural.

- Si es necesario, buscar ayuda profesional.

- Ponerse metas positivas basadas en la autonomía, la capacidad y las relaciones sociales.

- Revisar los progresos y recompensarte por ello.

Es favorable familiarizarnos con nuestra vergüenza que evitarla. Todos y todas hemos sentido y sentimos vergüenza en determinadas ocasiones.

Técnicas y actividades

Técnicas y actividades

Para niños

Para adultos

Para niños y adultos

Para niños...

- CUENTOS: "El monstruo vergonzoso" o "la historia de dracolino"

- "EL POZO DE LA VERGÜENZA" *

- JUEGOS DE ROLES

- EL EMOCIONARIO*: con fichas complementarias sobre la vergüenza para trabajarlas en clase (https://www.palabrasaladas.com/di_lo_que_sientes/fichas/ficha_emocionario_15_verguenza.pdf)

- "LOS CIRCULOS DE LAS EMOCIONES"

- "¿CUÁNDO SIENTO VERGÜENZA?"*

- "LA RULETA DE LAS EMOCIONES" (http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/games/ruleta/juego.html)

...para adultos...

- "NOS PONEMOS EN SITUACIÓN"*: tras plantear una situación vergonzosa, responder a las preguntas ¿qué hiciste?, ¿cómo te sentías?, ¿por qué sentías/sientes vergüenza?, ¿cómo actuaste/actuarías?, ¿cómo crees que puedes vencer la vergüenza en esa situación?

...para niños y adultos

- "NO TE RÍAS"*

- "SINTIENDO LA MÚSICA": ¿Qué sentís al escuchar esta pieza? ¿cómo lo ilustraríais? (https://www.youtube.com/watch?v=4jR4ROlTgVs)

- "NOS MIRAMOS EN EL ESPEJO"

- TARJETAS EMOCIONALES

CÓMO FOMENTAR LA AUTOESTIMA Y CONFIANZA DE LOS NIÑOS

- No etiquetar: Las etiquetas provocan cambios de personalidad en niños y niñas, generalmente negativas.

- Nunca forzar a vivir una situación en la que pueda sentir una excesiva vergüenza.

- Nunca comparar con otras personas.

** Juego para mejorar la autoestima: ``La silla caliente´´

- Animarle y felicitarle cuando supere una situación en la que anteriormente ha experimentado vergüenza.

Y LO MÁS IMPORTANTE...

"

Reconocer su valor como persona y hacerles conscientes de sus cualidades y de sus limitaciones para que se acepten tal como son.

BIBLIOGRAFÍA

- http://amadag.com/la-verguenza-emocion-escondida/

- http://www.auladeelena.com/p/proyecto-emocionario-musical.html

- http://educayaprende.com/juego-educativo-sin-verguenza/

- http://orientafer.blogspot.com.es/2015/03/trivial-de-las-emociones.html

- http://educayaprende.com/cuento-infantil-el-monstruo-vergonzoso/

- https://pazuela.wordpress.com/2011/08/07/la-historia-de-dracolino/

- https://www.palabrasaladas.com/di_lo_que_sientes/fichas/ficha_emocionario_15_verguenza.pdf

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

Lorena Ortiz Martínez

Oihane Garrido Chapero

N'Deye Gassama Pérez

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi