Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Evaluación Psicológica

Otras definiciones

De acuerdo con Fernández-Ballesteros (2013) es "El estudio científico del comportamiento de un sujeto o grupo específico de sujetos"

Hipótesis

  • Las hipótesis desarrolladas en oraciones en forma declarativa y se asocian a variables en forma general o específica (Kerlinger y Lee, 2000)
  • Explicaciones tentativas del fenómeno investigado, que se formulan como proposiciones, son las guías de la investigación ante un problema de tipo científico. (Hernández-Sampieri y Mendoza, 2018)

Una hipótesis es una afirmación en forma de conjetura de las relaciones de dos o más variables

Introducción al diagnóstico psicológico

Modelo de seis fases

1. Formulación y evaluación del problema

2. Formulación de hipótesis

3. Selección de conductas clave y variables relevantes

4. Tratamiento y recogida de datos pertenecientes a la hipótesis

5. Valoración de resultados

6. Seguimiento

Características de las hipótesis

Importancia de las hipótesis

- Definición de evaluación psicológica y el modelo de las seis fases de Fernández-Ballesteros

Comprensibles, concretas

Instrumentos de trabajo de la teoría

Implicaciones

La posibilidad de probar que son verdaderas o falsas

Claras y verosímiles

Date

Requiere de la formulación y contrastación de hipótesis

El diagnóstico implica una toma de decisiones para llegar a una solución

Observables y medibles

Herramientas para el avance del conocimiento

Problema

Relevancia desde la evaluación psicológica y el diagnóstico

Crisis

  • Considerada una intención brusca de los síntomas de una enfermedad, una situación mala o díficil.

Otras definiciones

  • Las personas, las empresas pasan por etapas y momentos de crisis que pueden generar complicaciones inmediatas.
  • Oración o aseveración interrogativa y al mismo tiempo está conformada por variables o constructos (Kerlinger y Lee, 2000)

De acuerdo con la Real Academia Española, un problema se define como:

a) una cuestión que se trata de aclarar

b) Una proposición o dificultad de solución dudosa

c) Planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos científicos.

  • Una variable es un símbolo al que se le asignan valores numéricos, pueden variar y pueden medirse u observarse (Hernández- Sampieri y Mendoza, 2018)

La RAE define una crisis como un cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o la manera en que estos son apreciados.

Características de un problema

Observable

Se puede medir con precisión

Reproducible

Diagnóstico Psicológico

Responde a las consecuencias que pueden presentarse

Responde rápidamente a eventos

Reto 1

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi