Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PRUEBAS

20/Julio/2017

de función hepática

Referencias Bibliográficas

Fernández, E., Fernández, E., Moreno, I. & Moreno, M. (2008). Aproximación al diagnóstico de enferemedades hepáticas por el

laboratorio clínico. Recuperado el día 20 de Julio de 2017 de http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2008/myl0811-12c.pdf

Moreira, V.F. &Garrido, E. (2015). Pruebas de función hepática: B, AST, ALT, FA, y GGT. Recuperado el día 20 de Julio de 2017 de

http://scielo.isciii.es/pdf/diges/v107n10/infopaciente.pdf

Introducción

El hígado es un órgano complejo con múltiples funciones dentro de nuestro organismo: síntesis y destrucción de hidratos de carbono, lípidos y proteínas, excreción de productos de desecho a través de la bilis, modulación de la respuesta inmunitaria, etc.

¿Qué son?

¿Qué son?

Las pruebas de función hepática consisten en la medición en sangre de la concentración de bilirrubina y de la actividad de ciertas enzimas presentes en el hígado.

Miden

Miden

* Funciones fisiológicas identificables

* Presencia de daño y falta de permeabilidad de las vías biliares

* Reacción al daño hepático

* Etiología específica

Evalúa

1

Determinar presencia o ausencia de daño hepático

2

Evalúa

Realizar diagnósticos específicos

3

Determinar severidad y establecer pronósticos

4

Monitorear el curso de la enfermedad hepática

ÚTIL

Para conocer funciones hepáticas como:

ÚTIL

Indicadoras de necrosis

Indicadoras de necrosis

Transaminasas

* Alanino aminotranferasa (ALT)

* Aspartato aminotranferasa (AST)

Valores normales

Deshidrogenasa láctica (LDH)

* GPT-AST: 7-40 u/i

* GOT-ALT: 12-38 u/l

Se encuentra en el citoplasma de los hepatocitos

*Útil en combinación con otras pruebas hepáticas

Valores normales: 105-333 ui/L

Indicadoras de colestasis

Indicadoras de colestasis

Fosfatasa alcalina

Gamma-glutamil transferasa (GGT)

Marcador de disfunción biliar cuando existe:

*Obstrucción de vías biliares

*Procesos infecciosos

*Presencia de masas

Valores normales

* Niño: 150-420 u/L

* Adulto: 60-300 u/L

Regula el transporte de aminoácidos

Medición en conjunto con Fosfatasa alcalina

* GGT: 9-508 u/L

Asociados con enfermedad del tracto biliar

Metabólicas

Metabólicas

Bilirrubina

*Valores normales totales: 0.3-1.3 mg/dL

* Indirecta: transportada con la albúmina

Aumento asociado a hemólisis o síndrome de Gilbert

Valores normales: 0.2-0.9 mg/dL

* Directa: transportada con la albúmina

Aumento asociado a necrosis y colestasis

Valores normales: 0.1-0.4 mg/dL

Evalúan síntesis protéica

Evalúan síntesis protéica

Albúmina

Tiempo de protrombina (TP)

Proteína transportadora de sustancias endógenas y exógenas.

La disminución de la albúmina sérica es uno de los principales factores pronósticos de la cirrosis.

Valores normales:

* Niño: 6-8 g/dl

* Adulto: 3,5-5 g/dl

Dependiente de la actividad de los factores de coagulación.

Valores normales: 11-13.5 segundos

Buenos indicadores de la severidad del daño hepático

Toma de muestra

Se realiza en laboratorio mediante una punción venosa.

Horario matutino

Ayuno mínimo de 8 horas.

Toma de muestra

Pruebas inmunológicas

Pruebas inmunológicas

Inmunoglobulinas y anticuerpos tisulares

Las enfermedades autoinmunes también pueden causar daño hepático como:

* Cirrosis biliar primaria

* Colangitis esclerosante primaria

El aumento de las inmunoglobulinas totales es el indicativo de una enfermedad hepática crónica o de una gammapatía.

Marcadores genéticos

Marcadores genéticos

Hemocromatosis hereditaria

Enfermedad de Wilson

Mutaciones de genes que controlan el metabolismo del hierro.

Se presentan niveles altos de Tranferrina >45%

Análisis fenotípico y biopsia hepática

Mutación del gen ATP7B, controla el metabolismo del cobre.

Se presentan niveles bajos de cerulomplasmina <20mg/dl y acumulación de cobre.

En biopsia hepática

Deficiencia de alfa 1-antitripsina

Su deficiencia hereditaria causa un desorden metabólico, predispone a padecer enfermedades: pulmonar crónica, hepática crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular

Marcadores virales

Marcadores virales

Son hepatotóxicos

Hepatitis A

Detección de IgM (rápida aparición)

La IgG aparece 2 semanas después (permanece durante toda la vida)

Hepatitis B

Se confirma por la presencia del antígeno de superficie (HBsAG), es el primer marcador en aparecer

Hepatitis C

Asintomáticas

Se presentan como infección crónica

Coinfección de B y C, desarrolla mayor probabilidad de padecer cirrosis y carcinoma hepatocelular

Pruebas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi