Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
---------------
--------
---------------
------------
---------------
---------
En la siguiente presentación expongo los conceptos / diferencias econtrados entre los códigos OSS, FOSS, FLOSS.
0SS (“Open Source Software”) es un software público libre de fuente abierta con accesibilidad independiente de plataforma informática y permite su implantación cuando los recursos económicos son escasos. Por ser un software público, su código se puede modificar, adaptar y mejorar por cualquiera. Puede ser gratuito, como también puede tener un costo. Tiene mejor acceso. Este tipo de software abierto, permite la creatividad y el desarrollo en la sociedad del conocimiento, favoreciendo la innovación en la educación, la investigación, la gestión y la asistencia en el entorno universitario.
F0SS (“Free and Open Source Software”) es un software de código abierto y uno de los más importantes dentro del entorno académico, empresarial y político. Es un software de fácil uso. La palabra "free" tiene doble significado libre y gratis. En específico éste presenta la palabra free, o sea que es gratis no hay que pagar por la licencia del mismo y puede ser compartido e instalado. La dificultad que presentan estos software es que las actualizaciones si tienen costo y son muy altos en el mercado. El software libre ha ayudado en la educación a tener independencia y brinda la oportunidad de formar personas capaces de desarrollar y modificar el software de acuerdo a la necesidad de la comunidad.
FL0SS (“Free Licensing Open Source Software”) se define como un software o código abierto. Es un software que está bajo licencias flexibles para conceder el derecho de los usuarios a utilizar, estudiar, cambiar y mejorar su diseño a través de la disponibilidad de su código fuente. Hay algunos software FLOSS gratis y otros no. Las alternativas de código abierto o libres son muchas y existen en todos los ámbitos. Los “open source” y “software libre” son iguales por los derechos, pero son diferentes a nivel conceptual e ideológico. Ambas consisten en derechos de autor (o copyright) para conceder una serie de libertades a los usuarios.
Dorado, G., García-Ortega, A., Lora, P., Caballero, J., Esteban, F., et al. (2007). Software público, libre, abierto, gratuito, privativo y comercial para la innovación y mejora de la calidad en la docencia, investigación, gestión y asistencia. Res Novae Cordubenses (4), 90-107. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/50847283_Software_publico_libre_abierto_gratuito_privativo_y_comercial_para_la_innovacion_y_mejora_de_la_calidad_en_la_docencia_investigacion_gestion_y_asistencia
Jiménez, J., Vásquez, K., Checa H, A., González, G., Méndez, Y. Software libre en la educación. Ponencia Apropiación Social de las TICs. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-108475_archivo.pdf
Schieble, B. (2012). Free Software, Open Source, FOSS, FLOSS - same same but different. Recuperado de https://fsfe.org/freesoftware/basics/comparison.en.html