Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Opciones de Agrupamiento Departamental

Grupo #5 / Proceso Administrativo

Querer es

Poder.

Las agrupaciones departamentales pueden ser de distintos tipos:

Tipos de Agrupamiento

- Funcional

- En red virtual

- Horizontal

- Multi enfocado

- Divisional

- Funcional:

concentra a empleados que desempeñan funciones similares o a quienes aportan conocimientos y habilidades similares

Funcional

Fortalezas y Debilidades

En red virtual

Departamentos como organizaciones separadas pero conectadas en forma electrónica para compartir información y llevar a buen término las tareas. Implica menores tiempos y menores costos, pero también son fácilmente sustituibles los empleados.

En red virtual

Fortalezas

Debilidades

Horizontal

personas organizadas en función de procesos centrales de actividad, al trabajo central y a los flujos de recursos e información que proporcionan valor de manera directa los clientes

Horizontal

Fortalezas

y

Debilidades

Multi Enfocado

dos alternativas de agrupamiento simultáneo: matriciales o híbridas.

Multi enfocado

Estructura Matricial

A veces la estructura organizacional necesita ser multienfocada tanto en el producto como en la función o en el producto y la geografía, la matriz se puede usar cuando la experiencia técnica, la innovación de productos y el cambio son importantes para alcanzar las metas organizacionales, esta es usada cuando la organización ve q las estructuras funcionales, divisionales y geográficas combinadas con mecanismos de vinculación horizontal no funcionarán.

ESTRUCTURA HÍBRIDA

Una estructura q combina características de los diferentes enfoques de cada estructura delineada anteriormente. Estas estructuras suelen utilizarse en entornos cambiantes debido a que ofrecen a la organización una mayor flexibilidad

Divisional

personal organizado de acuerdo con lo que la organización produce.

Divisional

Se utiliza aquí como el término genérico para lo que algunas veces se conoce como estructura de producto o unidades estratégicas de negocio. Mediante esta estructura, las divisiones se pueden organizar en función de sus productos individuales, servicios, grupos de producto, proyectos, programas principales… se caracteriza xq el agrupamiento está basado en los resultados organizacionales.

Fortalezas

Debilidades

Los criterios de departamentalización son los que nos permitirán realizar la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas con la finalidad de aplicar un modelo de organización especifico. Para llegar a determinar esos criterios se tiene que aplicar el siguiente procedimiento:

Criterios de departamentalización

• a) Listar todas las funciones de la empresa

• b) Clasificar según su función

• c) Agruparlas según orden jerárquico

• d) Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas

• e) Especificar las relaciones de autoridad, responsabilidad, y obligación entre las funciones y los puestos.

• f) Establecer líneas de comunicación e interrelación entre los departamentos.

• g) El tamaño, la existencia y el tipo de organización de un departamento deberán relacionarse con el tamaño y las necesidades especificas de la empresa y las funciones involucradas.

A partir de los diferentes criterios de cómo dividimos y agrupamos las funciones y actividades, podemos establecer que los tipos de departamentalización mas mencionados por la teoría, son los siguientes:

• 1) Departamentalización por números simples

• 2) Departamentalización por tiempo

• 3) Departamentalización por Función Empresarial

• 4) Departamentalización por Territorial o Geográfica

• 5) Departamentalización por tipo de cliente

• 6) Departamentalización por procesos o equipos

• 7) Departamentalización por productos

• 8) Departamentalización Mixta

• 9) Departamentalización matricial

Empresas temporales

Se usan como instrumentos de la dirección para hacer frente a problemas o situaciones transitorias que exigen una solución eficaz pero no precisan el establecimiento de un nuevo departamento, una vez resueltas llevan a su disolución.

Empresas temporales

Empresas adhocráticas

Empresas temporales

Una organización adhocrática no es vertical, pero tampoco lo es horizontal. Suelen crearse equipos bajo esta disciplina para la consecución de un fin. Es por ello que, el tiempo de duración de la misma no está predeterminado en su creación sino que lo define la propia meta

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi