Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Propuesta de cambio de la loza sanitaria y la colocación de accesorios de los servicios sanitarios en el Jardín de Niños Miguel Obregón Lizano ubicado en la provincia de San José, cantón de Tibás, distrito San Juan, perteneciente al circuito escolar 04 de la Dirección Regional de San José Norte, este proyecto se llevará a cabo durante el curso lectivo 2023
El proyecto está focalizado hacia el mantenimiento básico (menor) en la infraestructura de la loza sanitaria y de accesorios de los servicios sanitarios como la colocación de barras para personas con discapacidad, ya que estás no cumplen con los estándares mínimos para una adecuada prestación del servicio.
El Jardín de Niños Miguel Obregón Lizano se encuentra ubicado en San José, Tibás, San Juan, de la esquina sur oeste del parque central de Tibás 100 oeste 75 al sur, las instalaciones del centro educativo tienen 50 años de construidas.
Cuenta con 18 miembros entre personal docente y administrativo, la cantidad de niños y niñas matriculados en la institución para el curso lectivo 2023 es de aproximadamente 200 estudiantes, los cuales asisten en horario alterno mañana y tarde.
• Demostrar la importancia del mejoramiento de la infraestructura escolar para el fortalecimiento de la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.
• Realizar un diagnóstico de necesidades de mejora de infraestructura en la institución.
• Elaborar un plan operativo para la implementación de mejora de la loza sanitaria y la colocación de accesorios.
• Ejecutar la propuesta del plan operativo para la mejora de la loza sanitaria.
La educación en Costa Rica en los últimos años ha sufrido un deterioro a nivel general, la disminución en el presupuesto conlleva a una crisis, la cual perjudica los puntos más vulnerables de la educación. Según los resultados del Octavo Estado de la Educación (2021), actualmente muchas instituciones tienen problemas de infraestructura y orden sanitaria, debido al precario estado de las instalaciones, escuelas y colegio que fueron construidas hace muchos años y que no se les ha dado el seguimiento preventivo que requieren.
En este caso en particular la construcción del Jardín de Niños Miguel Obregón Lizano tiene 50 años, por lo que la condición de la infraestructura hace necesario resolver situaciones como las que motivan el presente trabajo, en cuanto a las necesidades de mejora en el cambio de la loza sanitaria y la colocación de accesorios en los servicios sanitarios. Es importante, brindar a los niños un espacio adecuado e higiénico, para los estudiantes que en muchas ocasiones con esfuerzo y sacrificio asisten a estudiar a este Centro Educativo.
Se contemplarán otras especificaciones para la mejora de infraestructura según las condiciones descritas en la Ley 5347, Ley de creación del Consejo Nacional de Rehabilitación y la Ley 7600, Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, artículos 144.
Según la política de infraestructura (2012) del Consejo Superior de Educación la infraestructura tiene una relevancia desde el marco de la calidad educativa como derecho fundamental.
Una infraestructura insuficiente constituye un obstáculo para la educación. El espacio escolar es determinante para la motivación, se deben brindar igual de oportunidades y el mejoramiento de las condiciones para todos los estudiantes.