Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

REVOLUCIÓN AMERICANA

1

ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA

ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA

Esta revolución significó transformaciones y conflictos internos y un conflicto exterior, entre las "Trece Colonias" británicas de América del Norte, empezo en el año 1765. De este proceso surgiría la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776) y la Constitución (17 de septiembre de 1787). Se produjo por varias causa una de ellas es una base económica ya que el Reino Unido se quería apropiar de los recursos de América.

Otra causa es política ya que las Trece Colonias se negaron a hacer caso a la autoridad del parlamento británico al poner impuestos que ellos rara vez los pagaban. también influyo en motín del té.

2

REVOLUCIÓN FRANCESA

Present all the details

#1

CAUSAS

la principal causa de la revolución fue el aumento del conocimiento de las ideas ilustradas.

hay más causas como el intento de frenar la crisis económica, otra de las causas es la social ya que la burguesía deseaba poder político en cambio el campesinado casi no podia sobrevivir.

#2

ASAMBLEAS DE LA REVOLUCIÓN

En 1789 los estados generales se reunieron pero antes todos los estamentos explicaban lo que quería cada uno, por ejemplo el clero junto a la nobleza querían el voto por estamento y el campesinado queria el voto por persona, todo esto se guardaría en el cuaderno de quejas.

los representantes de el tercer estado se convirtió en la Asamblea Nacional, esto sucedió en junio, la Asamblea Nacional queria darle una Constitucion a Francia y así lo dijeron en la sala del juego de pelota.

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

En 1789 la Bastilla fue asaltada por París ya que era un símbolo del absolutismo,el campesinado se enfrentaba a la nobleza, el 4 de agosto se eliminaron los derechos feudales,en 1791 se declro la Constitución.

En ella se reconocían la soberanía nacional, los derechos fundamentales, la división de poderes, la monarquía parlamentaria y el sufragio censitario. En el año 1791 se dió otra Asamblea la Asamblea Legislativa, esta nueva asamblea puso en contra a la nobleza y el clero ya que les obligaban a perder sus privilegios, en 1792 le declararon la guerra a Francia.

#3

Radicalización de la revolución

En 1792 se creo la Convención Nacional que era una asamblea creada tras las elecciones de 1792 esta guillotino al rey Luis XVI por traición en el año 1793 , en esta época destacaron tres tipos de políticos los girondinos, los jacobinos, estos últimos más radicales. En 1793 la Revolucíon corría peligro y los sans-culottes dieron un golpe de estado. Pero Robespierre dirigía a los montañeses y se hizo con el poder, este aprobó la Constitución democrática en 1793, también creo una dictadura, en 1794 lo guillotinaron junto a sus seguidores.

FIN DE LA REVOLUCIÓN

La revolución finalizó gracias a Napoleón Bonaparte ya que tomo el poder poco a poco e¡con el fin de organizar el imperio pero no lo consigue por mucho tiempo.

Napoleón dio un golpe de estado el 9 de noviembre de 1799,y establecio el Consulado en el el poder lo ejercían Napoleón, Ducos y Sieyes. por otra parte Napoleón acabo con una coalición en 1796 pero se inicio la segunda en 1799.

EUROPA NAPOLEÓNICA

Tras Napoleón conseguir todos los poderes creo el Banco de Francia.

Napoleón fue emperador en el año 1804, Napoleón consiguio también la hegemonía tras ganar varias battallas como Jena, Austerlitz.

napoleón declaró la Independencia en 1808 tras invadir portugal. intento invadir Rusia. Lo derrotaron en la batalla de Waterloo en 1815.

RESTAURACIÓN

Se inicio tras la derrota de Napoleón, se caracteriza por el pensamiento de que la paz era fruto de un rey legítimo, las grandes potencias podían intervenir en otros paises, también se resolvian los problemas internacionales en reuniones.

EL CONGRESO DE VIENA

EL CONGRESO DE VIENA

Para evitar más revueltas las grandes potencias se reunian en el congreso de viena para asegurarse de la paz.

La intención de esto era crear paz pero consiguió lo contrario ya que seguían los nacionalismos ignorados por varios países como Polonia, Italia, Alemania...

ALIANZAS CONTRA LA REVOLUCIÓN

Se diferenciaron dos alianzas internacionales:

Santa Alianza: Prusa, Rusia y Austria eran grandes defensores del absolutismo, intervendrían en una posible revolución y reconocían el origen divino de los reyes.

Cuádrupe Alianza: Reino Unido, Austria, Prusia y Rusia, FRancia se incorporó a esta alianza pasando a llamarse Quíntuple Alianza.

Esta alianza era militar, defendían el Congreso de Viena y estaban de acuerdo en poner un rey en Francia y ese rey fue Luis XVIII

OLEADAS REVOLUCIONARIAS

La Restauración no tiene éxito y las nuevas revoluciones tienen dos pilares fundaamentales:

el sentimiento de querer una Nación y el no querer que pueblos distintos no tengan divisiones en el mapa establecido por el Congreso de Viena.

Defender el liberalismo, se querían las ideas políticas de la Revolución Francesa y se aborrecía el absolutismo.

REVOLUCIONES

REVOLUCIONES

La primera oleada comenzó en España en 1820 en ella se criticó el abosolutismo de Fernando VII, tras este hecho el rey tuvo que respetar la Constitución pero no duro mucho ya que la Santa Alianza restauro el absolutismo. Siguieron en Grecia que los griegos consiguieron su Independencia en 1829.

la segunda oleada siguió en FRancia en 1830, tras derrocar al rey Carlos X el Rey Luis Felipe lideró de manera liberal.

REVOLUCIONES DE 1848

Fué una de las revoluciones más importantes ya que afectó a muchos países, en estos países de dió el sufragio universal masculino además de las demandas sociales...

En 1848 se declaró la Segunda República tras la crisis provocada por la corrupción del rey Luis Felipe, se convocaron una elecciones y ganó Luis Napoleón Bonaparte y en !852 dió un golpe de estado y proclamó el Segundo Imperio.

MOVIMIENTOS NACIONALISTAS

Comenzó con la ideología nacionalista, tras esta ideología se dieron varios casos como la independencia como el imperio otomano o el imperio austrohúngaro, estos dos imperios, otros movimientos nacionalistas fueroon unificadores como el de Italia e Alemania

UNIFICACIÓN DE ITALIA

Este proceso se lideró por el rey de Piamonte, Victor Manuel II, Cavout y el revolucionario Garibaldi.

UNIFICACIÓN DE ITALIA

Este proceso se lideró por el rey de Piamonte, Victor Manuel II, Cavout y el revolucionario Garibaldi.

Se inició en 1859, en este año Cavour consiguió el apoyo de francia y el ejército franco-piamontés derroto a los austriacos y recuperó Lombardia. En 1860 Garibaldi organizó la expedición de las camisas rojas en la que se unio al rey de Piamonte, también se hicieron con Nápoles y Sicilia, en 1861 Victor Manuel II fue coronado rey.

1866 Piamonte apoya a Prusia con su guerra contra Austria, en agradecimiento les dio Venecia.

En 1870 Romo se convirtió en la capital de Italia tras ocupar Roma.

?

UNIFICACIÓN ALEMANA

En 1864 Dinamarca permitió que Prusia se hiciera con estos territorios.

en 1866 se creó la Confederación de la Alemanía del Norte después de derrotar a Austria en la batalla de Sadowa.

1870 Bismark el primer ministro firmo una alianza militar con los estados alemanes, se desato una guerra con Francia ya que una Alemania unificada podría ser malo ella.

en 1871 se proclamó la Alemania unificada como Segundo Imperio Alemán. Alemania fue una gran potencia hasta la Primera Guerra Mundial.

Thank Your Audience!

Goodbye Now!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi