Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Rama de la Climatologia
(ciencia que estudia, describe y explica los caracteres físicos del clima, entendiendo por clima el conjunto de fenómenos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto de la superficie terrestre.)
Ciencia “que trata de poner de manifiesto la relación existente entre los seres vivos y el clima” (Rivas Martínez, 1987).
Son las unidades de mayor rango en la clasificación bioclimática.
En general, muestran una división zonal, es decir se distribuyen latitudinalmente, en función de los paralelos.
Son las unidades básicas de la clasificación bioclimática del planeta.
Según Rivas Martínez (2005) son “espacios biofísicos delimitados por unos determinados tipos de vegetación y sus correspondientes valores climáticos”.
Es el “clima que reina en un punto limitado, a la escala de la estación ecológica, por ejemplo el microclima del fondo de un valle o la cresta de una roca (Ferreras Chasco, 1999).
Publicada por Wladimir Köppen en 1884, y revisada por el mismo en 1918 y 1936, es una de las clasificaciones climaticas mas utilizadas a nivel mundial.
http://biogeografia.netau.net/bioclima5.html
Identifica cada tipo de clima con una serie de letras que indican el comportamiento de las temperaturas y precipitaciones que caracterizan dicho tipo de clima.
Todos los meses tienen una temperatura media superior a los 18 °C y las precipitaciones anuales son superiores a la evaporacion.
Af= Ecuatorial
Am= Monzonico
As= Sabana verano seco
Aw= Sabana invierno seco
Las precipitaciones anuales son inferiores a la evaporacion.
BS = Estepario
BSh = Estepario calido
BSk = Estepario frio
BW = Desertico
BWh = Desertico calido
BWk = Desertico frio
La temperatura media del mes mas frio es menor de 18°C y superior a -3°C y la del mes mas calido es superior a 10°C. Las precipitaciones exceden a la evaporacion.
Las lluvias estan repartidas a lo largo del año, no hay estacion seca.
Cfa = Verano calido
Cfb = Verano suave
Cfc = Verano frio
Se da una disminucion considerable de las precipitaciones en verano, momento que coincide con las altas temperaturas.
Csa = Verano calido
Csb = Verano suave
Csc = Verano frio
Hay una disminucion considerable de las precipitaciones en invierno, cuando las temperaturas son las mas bajas del año
Cwa = Verano calido
Cwb = Verano suave
Cwc = Verano frio
La temperatura media del mes mas frio es menor de -3°C y la del mes mas calido es superior a 10°C . Las precipitaciones exceden a la evaporacion.
Las lluvias estan repartidas a lo largo del año por lo que no hay estacion seca
Dfa = Verano calido
Dfb = Verano suave
Dfc = Verano frio
Dfd = Invierno muy frio
Se da una disminucion considerable de las precipitaciones en verano coincidiendo con el periodo de temperaturas mas altas.
Dsa = Verano calido
Dsb = Verano suave
Dsc = Verano frio
Dsd = Invierno muy frio
Hay una disminucion considerable de las precipitaciones en invierno cuando se dan las temperaturas mas bajas.
Dwa = Verano calido
Dwb = Verano suave
Dwc = Verano frio
Dwd = Invierno muy frio
La temperatura media del mes mas calido es inferior a 10°C, es un clima excesivamente frio y no hay estaciones.
ET = Tundra
EF = Hielo
EH = Alta montaña
B son los climas en los cuales el factor de la vegetación es la sequedad. La aridez no es un asunto sólo de precipitaciones sino que está definida por la relación entre las precipitaciones que penetran en el suelo en el que las plantas crecen y la evaporación que hace que se pierda esa húmedad. Mientras que la evaporación es difícil de evaluar, Köppen se vio forzado a sustituir la fórmula que identifica aridez en términos de índice de temperatura-precipitaciones.
áridos(BW)
semiáridos (BS),
Puede diferenciarse con 3 códigos, h para cálido y k para frío.
En 1951, Austin Miller publicó una nueva clasificación climática de la Tierra, en la que a diferencia de la clasificación de Köppen la vegetación es el factor clave, es por tanto una clasificación puramente bioclimática.
Temperatura media anual igual o superior a 21 °C.
Carentes de estación fría, en todos los meses la temperatura media iguala o supera los 6°C.
Uno a cinco meses con temperatura media inferior a 6°C.
Más de seis meses con temperatura media inferior a 6°C.
La temperatura media del mes más cálido no alcanza los 10°C y se localizan a latitudes superiores a unos 65°.
Precipitación anual inferior a 250 mm.
Todos los meses, temperatura media igual o superior a 6°C.
Algún mes la temperatura media es inferior a 6°C.
El clima tiene una gran influencia en la vegetación y la vida animal, incluyendo a los humanos. Desempeña un papel significativo en muchos procesos fisiológicos, desde la concepción y el crecimiento de los seres vivos hasta la salud y la enfermedad. El ser humano, por su parte, puede influir en el clima al cambiar su medio ambiente, tanto a través de la alteración de la superficie de la Tierra como por la emisión de contaminantes y productos químicos, como el dióxido de carbono, a la atmósfera.
La de Austin Miller consiste en una clasificación climática de las regiones y suelo de cada país con base a temperaturas y humedad ambiental y subsuelo.
La de Koppen consiste en una clasificación climática mundial basada en las temperaturas y precipitaciones de cada region.