Hugo Beltrán
Cristian Fabre
Eric Ferrandez
Edurne Peralta
Son sistemas de ruedas que arrastran otras con salientes llamados dientes, los cuales encajan entre si transmitiendo un movimiento circular.
Los engranajes pueden formar sistemas de dos o mas ruedas (pueden llevar cadena) llamados trenes de engranajes
Una polea es una rueda que gira alrededor de un eje Que esta enganchado en una superficie fija. Por el hueco de la polea se pasa una cuerda o cable que permite subir o bajar objetos de un forma más fácil y cómoda
El sistema de poleas con correa son de poleas o ruedas situadas a cierta distancia que giran al mismo tiempo por efecto de una correa.
Los sistemas de poleas con correa se utilizan en innumerables: máquinas industriales, coches, lavadoras, taladros,juguetes...
Aquí podemos observar los diferentes tipos de poleas
Son sistemas de dos o más ruedas que se encuentran en contacto directo.
una de esas ruedas se llama rueda motriz o de entrada, ya que al moverse hace que la rueda conducida o de salida se pongA EN MOVIMIENTO PORQUE SE VE ARRASTRADA POR LA PRIMERA
Para prensar o arrastrar papel, chapas metálicas, de madera, en impresoras, videos (para mover la cinta)
Esta compuesto por el tornillo (elemento motriz) y la rueda dentada (elemento de salida).
Se emplea en mecanismos que necesiten una gran reducción de velocidad ya que cada vuelta de tornillo es un diente.
Movimiento lineal o viceversa. El engranaje circular denominado «piñón» engrana con una barra dentada denominada «cremallera», de forma que un giro aplicado al piñón causa el desplazamiento lineal de la cremallera.
la rotación de un piñón montado en una locomotora permite transmitir a un carril dentado la fuerza necesaria para que un tren suba una pendiente pronunciada.
mecanismo compuesto por un eje roscado (husillo) y una tuerca.
el movimiento de este mecanismo trata de girar una manivela y el eje que hay en el medio va haciendo el efecto.
El mecanismo de biela-manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa.
El extremo que rota de la barra (la manivela) se encuentra unido a un punto fijo, el centro de giro, y el otro extremo se encuentra unido a la biela. El extremo restante de la biela se encuentra unido a un pistón que se mueve en línea recta.
Estos sistemas se componen de una pieza que permite convertir un movimiento rotativo a través del eje motriz y de un elemento seguidor que esta permanente en contacto con la leva con la leva por la la acción de un muelle .el giro del eje hace que el contorno de la leva o excéntrica mueva o empuje al seguidor que realizara un recorrido ascendente y descendente
Un cigüeñal es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela-manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa.