Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ESCALERA DE HART

Modelo conceptual de participación

¿Qué es?

Roger Hart en 1992 adapta para la agencia UNICEF la propuesta original de Sherry Arnstein (1969) sobre la participación, enfatizando en participación infantil.

¿Qué es?

La escalera de participación de Hart permite comprender las relaciones que se establecen entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes con los adultos sobre un proceso participativo específico, e identificar el grado de participación de unos y otros.

¿De qué trata la escalera de la participación?

Es un modelo conformado por ocho escalas, donde las primeras tres se vinculan a la no participación; mientras que las otras cinco corresponden a una participación progresiva.

Grados de la escalera de Hart

8. Decisiones planificadas por la población y coordinadas con otros

El proceso de participación es gestado por la misma población y compartida con los agentes externos. Ambos actores planifican y ejecutan las acciones.

Grados de la escalera de Hart

7. Decisiones planificadas y ejecutadas solo por la propia población

El proceso de participación es iniciado por la propia población y es ejecutada por ellos mismos. Si bien son los protagonistas no toman en cuenta la experiencia de los agentes externos.

6. Decisiones iniciadas por otros y consultadas

El proceso de participación es pensado por agentes externos y compartida por la población a través de la planificación y ejecución de la misma.

Se informa a la población sobre su participación en un proceso específico, y se consulta para que la población decida al respecto.

5. Participación con información y consulta

4. Participación de asignados pero informados

Las personas han sido invitadas a participar. Se les ha informado sobre qué trata la actividad o iniciativa, y se solicita su opinión o acción al respecto. Aún no deciden sobre el proceso.

3. Participación simbólica

Las personas aparentemente participan, pero han sido entrenadas previamente sobre qué hablar o actuar, respondiendo a otros intereses. Estos tres niveles se consideran "Grados de Falsa Participación".

2. Participación decorativa

Las personas se encuentran presentes en acciones solo para "decorar" o señalar que están participando.

1. Participación manipulada

Personas que realizan acciones que no comprenden, y que responden a intereses ajenos, y no los suyos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi