Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Sustancias químicas secretadas por ciertos
órganos del cuerpo de animales (glándulas
endocrinas) y plantas, que, transportado por
la sangre o por los jugos del vegetal, excita,
inhibe o regula la actividad de otros órganos
o sistemas de órganos (tejido u órgano
blanco).Efecto fisiológico
Mantención de las actividades de
órganos completos.
Crecimiento y desarrollo.
Reproducción.
Desarrollo de las características
sexuales.
Uso y almacenamiento de energía.
Regulación de los niveles en la
sangre de líquidos, sal y azúcar
Las hormonas pertenecen a tres grupos de
compuestos
Esteroides (progesterona, estrógenos y
testosterona).
Polipéptidos (hormona del crecimiento,
gonadotrofinas).
Derivados de aminoácidos (hormonas
tiroideas).
Tejido especializado en sintetizar y
secretar sustancias químicas de tipo
hormonal y no hormonal.
Las glándulas endocrinas (aductales) liberan su secreción (hormona) a la sangre o al líquido intersticial. Ejemplos: tiroides, hipófisis, suprarrenales.
Las glándulas exocrinas liberan su secreción a cavidades o conductos que la transportan al sitio de acción. Ejemplo, glándulas salivales.
Sistema de autocontrol, en el cual una hormona es capaz de
regular supropia secreción.
TiposFeed back negativo: Mecanismo que permite
mantener constante los niveles plasmáticos hormonales,
ya que el exceso de una hormona va seguido de una
disminución en su producción. El objetivo del feed
back es mantener la homeostasis corporal.
Feed back positivo: Mecanismo que aumenta los
niveles plasmáticos hormonales, ya que la secreción
hormonal va seguida de una mayor estimulación al
tejido que la produce, aumentando su concentración.
Sistema de autocontrol, en el cual una hormona es
capaz de regular su propia secreción.
Región del encéfalo, ubicado bajo el tálamo y
sobre la hipófisis. Esta encargado de controlar las
funciones del medio corporal interno,
comportamiento sexual y las emociones. Además,
controla el sistema endocrino, ya que libera
neurohormonas que actúan como inhibidoras o
estimulantes en la secreción de las hormonas
producidas por la hipófisis anterior, por lo que se
puede decir que ambas estructuras, hipotálamo e
hipófisis trabajan en conjunto.
La Hipófisis o Glándula pituitaria es la
glándula endocrina principal de los
vertebrados. Las hormonas que secreta
controlan el funcionamiento de casi todas las
demás glándulas endocrinas del organismo.
Se localiza en la silla turca, en el suelo de la
cavidad craneal, bajo el hipotálamo,
conectándose directamente con él, a través
del tallo pituitario o tallo hipofisario.
Responsable de la producción y secreción de
numerosas hormonas:
Hormona del crecimiento o GH.
Prolactina (PRL).
Hormona estimulante de la tiroides (TSH)
o tirotropina.
Hormona estimulante de la corteza
suprarrenal (ACTH) o corticotropina
.Hormonas gonadotropinas: Hormona
luteinizante (LH) y Hormona estimulante
del folículo (FSH).