Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Obligaciones

MDCI. Terry Ahtziry Cárdenas Banda

Noviembre 2020 D.R.

© Copyright. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial.

Teoría de las Obligaciones

  • Derechos reales
  • Derechos personales o de crédito

Generalidades

Definición:

Concepto

Obligatio est iuris vinculum quo necessitate adstringimur alicuius solvendæ rei, secundum nostræ civitatis iura.

-Institución de Justiniano

Obligationis

Atar

Obligación

Vínculo de derecho que nos constriñe en la necesidad de pagar una cosa, según el derecho de nuestra ciudad.

Antigua Roma

  • Nexum
  • Necesidades
  • No = estudio dógmatico y sistemático
  • Partes: rei (reus = reo) y credo.

Elementos

Vinculum

Facere, non facere o pati

Debitos o reus = deudor

Dare, praestare

Creditor = Acreedor

Elementos

Objeto

Sujetos

Schuld y Haftung

  • Debitum
  • Responsabilidad

Naturaleza del vínculo

Objeto

Sujetos

División

  • Civil
  • Honorarias
  • Civiles o Naturales
  • Divisibles o indivisibles
  • Genéricas o específicas
  • Alternativas o facultativas
  • Ambulatorias
  • Parcianas, mancomunadas o prorrata
  • Correales osolidarias

Fuentes

Hechos jurídicos de dónde emanan las obligaciones.

Fuentes

Contrato

Acuerdo de voluntades entre varias personas que tiene por objeto producir obligaciones civiles.

Contrato

Delito

Hecho

Delito

Castigado por la ley

Contrario a derecho

Cuasidelito

Cuasidelito

Hecho ilícito no clasificado en los delitos.

Cuasicontrato

Carece de uno de los elementos esenciales de todo contrato: consentimiento de los sujetos.

Cuasicontrato

Otras fuentes de las obligaciones

Otras

Los pactos

  • Nudos
  • Vestidos
  • Adyectos
  • Pretorios
  • Legítimos

La ley

La sentencia

Declaración unilateral

Desenvolvimiento

Ejecución

Ejecución

Mora (debitors y creditoris), dolo, culpa, caso fortuito o fuerza mayor.

Transmisión

Transmisión

Cesión de créditos

Asunción de deudas

Extinción

Extinción

Modos extintivos que operan en dos sentidos.

Ipso iure

Modos extintivos que operan ipso iure

  • Pago
  • Novación
  • Confusión
  • Pérdida de las cosa debida
  • Mutuo consentimiento
  • Concurso de causa lucrativas
  • Muerte o capitis deminutio del deudor

Ope exceptionis

Modos extintivos que operan ope exceptionis

  • Compensación
  • Pacto de non petendo

Bibliografía

Bibliografía

1. PETIT, E. (2008). Derecho Romano. México: Porrúa.

2. Morineau, I. e. Iglesias, G. (2007). Derecho Romano. México: Oxford.

3. Bravo A. y Bravo B. (2004). Derecho Romano, Primer y Segundo Curso. Porrúa: México.

4. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

5. Codigo Civil, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi