Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

la gratitud infinita

AACC

DESCRIPCIÓN DEL CUADRO

DESCRIPCIÓN DEL CUADRO

Autor: René Magritte

Estilo: Surrealismo

Título original: La reconnaissance infinie

Tipo: Cuadro

Técnica: Óleo

Soporte: Lienzo

Año: 1963

Se encuentra en: Colección privada

HISTORIA

HISTORIA

En esta pintura el autor podía estar pensando en la muerte o el más allá, ya que cumplía 68 años, en una época en la que llegar a eso era toda una hazaña, de hecho, murió tres años después.

2 conceptos principales son aquí representados: los dos personajes gemelos de alma y la infinidad del cielo. Ambos de algún modo flotan y charlan mientras "ascienden" a un estado más elevado, donde podrán seguir compartiendo.

ANÁLISIS

DEL CUADRO

¿QUÉ REPRESENTAN

LOS COLORES?

El azul representa la infinidad del cielo y la existencia de algo más allá de la muerte, la serenidad y la calma de las almas que ascienden en busca de paz.

El blanco está asociado a la bondad, la pureza, la inocencia y en este cuadro, el amor entre los dos individuos.

ANÁLISIS DE LAS

EMOCIONES

La vida Magritte estuvo marcada por tragedias y entornos complicados, como el suicidio de su madre y la Segunda Guerra Mundial, ello modeló su pensamiento y su quehacer artístico significativamente.

En cuanto a su personalidad, se caracterizó por ser: juguetón y fantasioso en su juventud; excéntrico, provocador y egocéntrico en su edad más adulta.

En este cuadro, Magritte quería agradecer a esas dos personas algo, por lo que las premió realizando este cuadro sobre el ascenso de su alma al cielo, consiguiendo la vida eterna.

RENÉ MAGRETTE

¿QUIÉN ES SU AUTOR?

Fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno.

Magritte dotó al Surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras, poniendo en cuestión

la relación entre un objeto pintado y uno

real.

¿QUÉ ES LA GRATITUD?

Sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle.

CONTEXTO HISTÓRICO

Este cuadro pertenece al surrealismo, que es un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional. Su inicio tiene lugar después de la Primera Guerra Mundial, más concretamente, en el año 1920.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi