Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

b

Y

X

2

g

m

1

p

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Resumen Monográfico

La coasociación."Una pedagogía para el nuevo panorama educativo"

F

Presentado por:José Antonio Elvir Ramírez

Cuenta:801198722191

Módulo MAE-605:

Corrientes contemporáneas

en educación

E

Antecendentes históricos de la pedagogía

La Pedagogía en la Edad Contemporánea

John Dewey (1859-1952) ha influido en la educación, la psicología, educación, la política educativa. Es el autor más influyente del siglo XX.

Dewey fue, desde el punto de vista de la pedagogía uno de los primeros y más importantes críticos de la pedagogía basada en la instrucción.

Lev S. Vigotsky (1896-1934) hace una severa crítica a la pedagogía tradicional y proponen una diferenciación entre funciones intelectuales inferiores y funciones intelectuales superiores, propias estas últimas de los seres humanos.

Jerome Bruner (1915- 2016) da a conocer su teoría del aprendizaje por descubrimiento, según la cual el aprendizaje significativo se contrapone al aprendizaje memorístico, lo cual supone promover la comprensión en vez de la memorización.

David Ausubel (1918 – 2008) es el creador de la teoría del aprendizaje significativo, uno de los conceptos básicos en el constructivismo moderno.Según Ausubel, el aprendizaje es producto del contexto educativo, es decir en el marco de una situacion de exteriorizacion o asimilacion, a través de la instrucción.

Situación actual de la pedagogía de la coasociación

¿Es nueva la coasociación?

D

La pedagogía de la coasociación se inscribe dentro dentro de la tradición peadagógica:

• Aprendizaje basado en el alumno

• Aprendizaje basado en problemas

• Aprendizaje basado en proyectos

• Aprendizaje basado en estudio de casos,etc,.

Véase. Prensky, M. (2009). teaching digital natives. Recuperado de https://books.google.hn/books?isbn=1412975417

La coasoción es una pedagogía para l...

La coasoción es una pedagogía para los nativos dígitales

Pedagogía de la coasociación Vs. pedagogía tradicional

La coasociación involucra el uso de la tecnología en las aulas de clases, con una pedagogía donde los alumnos participan en su propio aprendizaje con la orientación del profesor.

Pedagogía tradicional donde la enseñanza es directa sin o con la poca la participación de los alumnos.

C

Limitaciones expuestas de la coasociacion y el uso de la tecnología

  • Poco acceso a las herramientas tecnológicas de algunos centros educativos.
  • No es prioridad para el centro educativo.
  • Docentes sin conocimiento de las Tics.
  • El profesor es secundario en el aula de clases.
  • No todos los alumnos tienen el mismo conocimiento de la tecnología.
  • Es excluyente.

Cfr. Marcelo, C. (2013). Las tecnologías para la innovación y la práctica docente. Revista Brasileira de Educação, 18(52), 25–47. doi:10.1590/s1413-24782013000100003

Discusión

¿Cuáles son la competencias que el docente debe tener en el siglo XXI?

B

Discusíon

Autores como ser Marc Prensky, Allan November, etc., apoyan el uso de la tecnología en el aula de clases debido a que en el siglo XXI estamos trabajando con jóvenes que han crecido con tecnologías avanzadas y se aburren fácilmente con los métodos tradicionales con los que muchos docentes utilizan en los salones de clases.

Por otra parte, se tiene evidencia que el alumno entre mas activo este dentro del aula mayor es su aprendizaje académico, el profesor debe ser guía del estudiante, estar preparado en su clase y saber como formular las preguntas idóneas para encaminar al alumno hacia un aprendizaje que le sirva en su vida.

Antes

pasado

Discusión

¿Cómo es el aprendizaje de los alumnos del siglo XXI?

muy similar a

su futuro

Ahora

pasado

Totalmente diferente a

¿su futuro?

Conclusiones

La metodología que se utilice en las escuelas debe adecuarse a las necesidades de los alumnos ya que no todos tienen las mismas capacidades, no se debe dejar a ningún alumno por fuera. En la enseñanza educativa se debe innovar y estar a la altura de los países que son competentes no solo educativas, sino tecnológicamente. Hay que concientizar a los alumnos, maestros y padres de familia del uso adecuado de la tecnología para que se utiliza de manera ética para el beneficio de todos.

¡Muchas Gracias!

A

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi