Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CURSO DE BARBERíA

ACADEMIA GALEANO

TU ESTILO, NUESTRA PASIóN

¿QUE ES ALOPECIA?

ALOPECIA

La alopecia es la pérdida anormal del cabello, es decir cuando una persona pierde más de 100 cabellos diarios.

Hay diferentes factores que influyen en la pérdida de cabello:

Herencia: tanto los hombres como las mujeres pierden cantidad de pelo por la edad. Por lo general, este tipo de calvicie no es causado por una enfermedad y está relacionada con el envejecimiento.

Estrés: el estrés físico o emocional puede causar la caída del cabello. En cuestión de días se puede notar como la mayor parte del pelo desaparece, esto sucede en los días de mayor ansiedad o en días posteriores.

Alimentación desequilibrada y una dieta pobre en minerales y nutrientes.

Uso excesivo de champú y secador.

Toma de medicamentos como, anticoagulantes, anticonceptivos o antidepresivos pueden provocar la pérdida del cabello.

Embarazo y parto, es muy frecuente en mujeres que acaban de dar a luz que manifiesten una pérdida del cabello.

La caída del cabello puede deberse a enfermedades como el lupus, la sífilis, la diabetes, el hipotiroidismo o la anemia.

Peinado violento o fuerte.

La radioterapia..

CAUSAS

¿Cómo sabemos si perdemos una cantidad anormal de cabello? Existen diferentes síntomas:

- Molestias en el cuero cabelludo que se manifiestan por el enrojecimiento o por picores.

- Encontrar con frecuencia muchos pelos en la almohada al levantarte.

- Si al cepillar y lavar el pelo se cae en gran cantidad.

- Exceso de caspa o grasa.

- El acné o el vello facial en el ciclo menstrual.

- Calvicie en barba o cejas.

- Debilidad del cabello en la parte superior de la cabeza. Este es el síntoma más común de calvicie femenina.

- En el caso de los hombres, el síntoma más común es la caída del pelo de la frente, en las sienes o en la región superior de la cabeza.

- Perder cabello a temprana edad, en la adolescencia o entre los 20-30 años.

SíNTOMAS

Alopecia no cicatricial

TIPOS

Son muy comunes y se pueden curar por medio de tratamientos. Existen varios tipos:

Alopecia androgénica: es la pérdida de pelo a causa de factores genéticos. Afecta a muchos hombres y rara vez a las mujeres.

Alopecia areata: en la mayoría de los casos, el pelo se cae a mechones dejando áreas sin pelo. Este tipo de alopecia puede causar la pérdida de todo el cabello.

Alopecia traumática: es la consecuencia de factores externos tales como, los secadores, peines metálicos, tintes o permanentes.

La alopecia difusa puede aparecer por enfermedades, cambios hormonales o los efectos secundarios de algunos medicamentos.

Alopecia por drogas: la vitamina A en grandes dosis puede producir alopecia. Por lo general, este tipo de alopecia suele desaparecer en los meses siguientes a la suspensión del fármaco.

Alopecia por enfermedades.

Alopecia por síndromes hereditarios.

Alopecia cicatricial

Se puede detectar cuando aparezca calvicie y se tenga sensación de ardor o dolor en la zona que se está perdiendo el pelo. Existen varios tipos: la alopecia cicatricial primaria, la alopecia cicatricial primaria adquirida y alopecia cicatricial secundaria.

Otros tipos:

La alopecia infecciosa se trata de la calvicie total o parcial causada por hongos, virus o bacterias.

Alopecia por agentes físico químicos.

Alopecias por tratamiento antitumoral.

Alopecia por dermatosis.

Alopecia por enfermedades hereditarias.

Detectar a tiempo el problema de salud capilar es fundamental para buscar las soluciones más adecuadas.

Para evitar la caída del cabello es fundamental no lavarse el pelo todos los días y utilizar el champú que más se ajuste a nuestro pelo. Además, cuidar la alimentación ayudará a tener los nutrientes necesarios para mantener un cabello más fuerte y saludable.

Prevención

Según la Clínica Universidad de Navarra, para diagnosticar la alopecia se realizará una minuciosa historia clínica. Aunque, en ocasiones, se requiere una analítica para detectar alguna alteración que justifique la caída del cabello y en casos excepcionales, se recurre a una biopsia del cuero cabelludo.

Es fundamental que el paciente se realice un examen diagnóstico de la caída del cabello para determinar con exactitud el motivo de la caída del pelo.

Diagnóstico

Si la pérdida del cabello no es grave, el pelo en unos meses vuelve a crecer sin necesidad de tratamiento.

Para los casos más severos, los tratamientos comunes son la inyección de implante de cabello, los medicamentos tópicos aplicados a la piel y la terapia con la luz ultravioleta.

Tratamientos

Los profesionales del Instituto Médico Láser recomiendan seguir una serie de recomendaciones y consejos para mejorar el aspecto del cabello.

Seguir una alimentación adecuada, ya que si falta algún nutriente en nuestro organismo el aporte se le retira al cabello.

Es fundamental mantener el cabello limpio con champús adecuados al tipo de pelo.

Aplicar las mascarillas en las puntas y en las zonas medias del pelo, nunca en la raíz.

El cabello debe secarse con una toalla primero, después al aire libre o con un secador a temperatura media.

Proteger el pelo con protección solar y con sombreros.

Otros datos

Enfermedades de la piel

Las afecciones dermatológicas no suelen ser de gran gravedad pero sí son comunes entre la población y sus síntomas son molestos y afectan la calidad de vida de los que las padecen

Enfermedades de la piel

Acné: se trata de un problema dermatológico que afecta al 80% de los adolescentes, pero también es un problema para el 20% de las mujeres de entre 20 y 50 años. Y es que, el aumento de la producción de sebo estimulado por las hormonas favorece la inflamación de la glándula sebácea

Psoriasis: esta patología afecta al 2,3% de la población. Es una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica de la piel que puede desencadenar otros problemas de salud tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedad de Crohn. Además, la coloración y la descamación que sufre la dermis también pueden ocasionar problemas estéticos y complejos afectando a la calidad de vida.

Dermatitis: entre esta enfermedad encontramos una variada tipología. Sin embargo, la mayoría de los casos se corresponden con dermatitis atópica, con la que se sufre una inflamación de la piel que provoca quemazón picor, y favorece la aparición de asmas y alergias. La dermatitis seborreica tiene síntomas parecidos, pero se presenta en las zonas más grasas de la piel con un aspecto más amarillento. Otros tipos se corresponden con reacciones a ciertas sustancias o con la debida a una mala circulación sanguínea, entre otros factores.

1,2,3

Alopecia estacional: últimamente ha desatado las consultas capilares en los distintos centros que se dedican a tratar el problema. Y es que, el 58% de la población presenta esta afección, y de ellos el 21,3% padece una caída excesiva del cabello. Ahora, con la estación otoñal, el cabello pierde vitalidad y los folículos pilosos sufren daños acelerando su caída.

Melanoma: consiste en una de las enfermedades de la piel más mortales. Este tipo de cáncer aparece cuando las células de la epidermis se convierten en malignas. A pesar de que la población cada vez está más concienciada a nivel preventivo, se trata de una de las patologías dermatológicas más graves y frecuentes entre la población española. Para evitarla, se debe proteger la piel de los rayos UVA y UVB durante todo el año.

Quemaduras solares: el exceso de sol sobre la piel o una exposición sin la protección adecuada pueden provocar quemaduras por nuestro cuerpo que además de causar el levantamiento de la piel, a la larga también podrían derivar en melanoma.

4,5,6

Eccema: es una manifestación alérgica crónica caracterizada por comezón e inflamación de la piel. La zona afectada normalmente se seca y se descama.

Verrugas: las produce un virus y se presentan como un trozo de piel en relieve duro y de un color más oscuro que el resto de la zona donde tiene lugar. Consiste en uno de los problemas dermatológicos que más afecta a la población. En algunas ocasiones se recurre a la cirugía, aunque la mayoría de las veces se quemas.

Urticaria: la provocan, sobre todo, las alergias a los alimentos, que hacen que salgan ronchas rojas en cualquier parte del cuerpo debido a su ingesta. Es más común durante la infancia.

Pie de atleta: es la infección por hongos más frecuente. Aparece cuando el hongo prolifera en la piel de los pies. Los síntomas se corresponden con ardor, ampollas y enrojecimiento de la planta del pie. Calzar un zapato cerrado durante mucho tiempo favorece su aparición.

7,8,9,10

Aveeno: Hidratante con protector solar

Crema hidratante Aveeno con protección solar SPF 15. Viene en una presentación de 120ml y está especialmente formulada para mejorar la textura y tono de la piel.

La crema humectante Aveeno es perfecta para incluirla en tu rutina diaria de higiene o maquillaje. Puedes aplicarla en tu piel al salir de la ducha y ya puedes garantizar que estarás protegido de la resequedad por la contaminación o de quemaduras por el sol.

2. Brilliant Skin: Mascarilla purificante

Mascarilla purificante elaborada con arcilla rosa y sustancias botánicas cultivadas en Australia. Es ideal para hacer un tratamiento desintoxicante del rostro. Viene en una presentación de 58ml.

Si quieres darle un detox profundo a tu rostro y a tu piel, esta mascarilla es perfecta para ti. Sus componentes naturales te dan el máximo de hidratación y renovación celular y podrás lucir una piel suave y juvenil en pocos días.

3. Neutrogena: Protector solar SPF 100

Protector solar Neutrogena con SPF 100. Es de sensación ligera y no deja la piel grasosa. Es resistente al agua hasta por 80 minutos y es especial para pieles sensibles. Está dermatológicamente probado y es de rápida absorción.

Si eres de piel muy clara o sensible, el sol en ocasiones puede ser tu peor enemigo. Con este protector solar de amplia cobertura podrás disfrutar de días enteros al aire libre sin temerle a las quemaduras.

4. Bioderma: Mascarilla hidratante para piel sensible

Mascarilla súper hidratante especialmente formulada para personas con piel sensible o alérgica. Gracias a sus componentes especiales deja la piel suave, humectada y fortalecida.

Ideal para darle una hidratación profunda a tu piel luego de un día de sol. Esta mascarilla puede ser usada en cualquier parte del cuerpo y te brindará los mejores resultados desde la primera aplicación.

Productos Recomendables

5. Ole Henriksen: Control para piel grasosa

Limpiador facial potente y efectivo, perfecto para equilibrar la piel grasosa y eliminar las espinillas o brotes de acné. Viene en una práctica presentación con un agradable aroma a eucalipto.

Este producto es perfecto para eliminar el exceso de grasa de la piel del rostro, limpiar profundamente los poros y cerrarlos para evitar posibles brotes de acné.

6. CeraVe: Loción facial hidratante

Loción facial extra humectante que puede ser aplicada en todo tipo de piel y a cualquier hora del día. Es libre de aceites e incluye ceramidas y ácido hialurónico. Además tiene protector solar SPF 30.

Una crema ideal para usar en el diario. Le brinda humectación y suavidad a toda tu piel mientras te mantiene protegido de los daños de los rayos UV.

7. Mario Badescu: Spray con agua de rosas y aloe vera

Spray refrescante de agua de rosas, hierbas y aloe vera. Ideal para rociarlo sobre tu piel en cualquier momento y lugar. Te brinda una sensación refrescante y suave que te acompaña todo el día. Viene en una presentación doble de 2 y 4 onzas.

Perfecto para llevarlo en tu bolso y rociarlo sobre tu cuello, rostro o cabello si lo deseas. Esta delicada agua de rosas humecta tu piel y la deja con un delicioso aroma.

8. No B. S.: Máscara detox con carbón

Esta máscara facial detox en presentación de 90ml extrae las impurezas de la piel, absorbe el exceso de grasa y nutre e ilumina la piel. Es 100% libre de parabenos, sulfatos y fragancias artificiales.

Si quieres darle una limpieza profunda a todo tu rostro puedes utilizar esta máscara que te brinda todos los beneficios del carbón. No solo humecta y limpia tu piel, también la deja libre de impurezas y totalmente suave y tersa.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi