Loading…
Transcript

GRUPO EPD GA4

LA CADUCIDAD Y EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

COMPONENTES DEL GRUPO DE EPD GA4:

  • ROCÍO MARRERO MUÑOZ
  • MARÍA MANCERA BARRAGAN
  • MARÍA DE LOS REYES LANCHAS ROBLEDO

1.4.LA CADUCIDAD POR INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN O PERENCIÓN

Cuando no existe una resolución expresa una notificación dentro del plazo cuando esta no es imputable al interesado

HABLAMOS DE INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN

Hay dos tipos de efectos:

  • Posibilidad de exigencia de responsabilidad disciplinaria a los titulares de los órganos competentes para instruir y resolver
  • La activación de las técnicas de caducidad o silencio administrativo

Esta caducidad, también llamada perención, se aplica (Art. 21.1 b) a los procedimientos iniciados de oficio por la AP susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen a los ciudadanos. En estos casos, la caducidad del procedimiento beneficia al interesado.

Principios de seguridad jurídica

La caducidad

Tutela judicial efectiva.

La resolución es meramente declaratoria,

y la caducidad tiene lugar el vencimiento del plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa.

  • En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo

No exime a la AP del cumplimiento de la obligación legal de resolver.Así, una vez caducado el procedimiento, la AP dicta una resolución sobre el fondo del asunto, tal resolución es inválida.

Efectos de paralización del procedimiento :

TITLE

****hay casos en los que la acción de la AP no está sujeta a prescripción. En estos supuestos, la caducidad del procedimiento tiene por efecto desapoderar temporalmente a la AP para que reanude la acción.

"

Por último, la jurisprudencia ha declarado que la caducidad del expediente no determina la falta de efectos de los actos que tengan un valor independiente, como son las actas y los informes, que podrán incorporarse al nuevo expediente.

"

2.2 . Clases de silencio administrativo

  • Silencio administrativo desestimatorio.

El interesado puede considerar que su pretensión ha sido desestimada por silencio administrativo, a los solos efectos de posibilitar la interposición del recurso administrativo o contencioso administrativo que resulte procedente.

  • Silencio administrativo estimatorio.

Se da la aprobación de la pretensión formulada por el particular, es decir, se concede opelegis al particular lo solicitado. De este modo, el silencio estimatorio da lugar a la producción de un verdadero acto administrativo.

3. SUPUESTOS DE SILENCIO ESTIMATORIO Y DESESTIMATORIO

Desestimatorio

1.Procedimiento iniciado a solicitud de interesado

NORMAS

REGULADORAS

Fijación de plazo de duración del procedimiento:

RAZONABLE O NO RAZONABLE

Fijación de plazo razonable/ no razonable

Razonable Plazo amplio completado con un silencio estimatorio

Plazo breve junto con un silencio desetimatorio

No razonable Ciudadanos

Interés Público

L 30/1992

Silencio Desestimatorio

GARANTÍA ADMINISTRATIVA

  • "Uso táctico"
  • Evitar deberes legales

Motivar y notificar la resolución

LEY 30/1992

Potenciación del Silencio Estimatorio

Favorable para los particulares

Finalidad = Silencio estimatorio como regla general para procedimientos

- Las solicitudes prestacionales

-El silencio positivo deja de ser operativo: cuando no se puede satisfacer lo solicitado por el interesado.( ejemplo 1)

-Silencio administrativo : no deseables (ejemplo 2)

Iniciados a solicitud de interesado

  • Ejemplo 1: SE CONCEDE UNA PRESTACIÓN ECONÓMICA O ACCESO A UN ESTABLECIMIENTO PUBLICO
  • Ejemplo 2: SALUD PÚBLICA , SEGURIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

¿Administración en contra de acto ilegal?

-Anulación= Implicar responsabilidad patrimonial de la Administracion.

-Casos excepcionales

Supuestos de Silencio Desestimatorio

GENERALES

ESPECÍFICOS

Supuestos Generales

Artículo 24.1 (LPAC

EJEMPLO LA OCUPACION DE LA PLAYA , QUE ES DOMINIO PUBLICO, PARA UNAS INSTALACIONES RECREATIVAS

Silencio negativo para procedimientos determinados

Aprovechamiento especial sobre bienes de titularidad publica

explotacion de una actividad reservada al sector publico

Concesión a los particulares

Artículo 128.2 CE

Jurisprudencia delTribunal Justicia de Comunidades Europeas -SENTENCIA 28/2/1991 ASUNTOS-C 360/1987 Y C-131/88 , ASUNTO C-230/2000

Supuesto más genérico (LPAC)

Supuestos Específicos

Normas con rango de ley

Autoreserva de ley

Artículo 3.1 de L17/2009

SILENCIO DESESTIMATORIO

Procedimientos fijados por LPAC

- IMPUGNACION DE ACTOS Y DISPOSICIONES

-RECLAMACIONES DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

ARTICULO 24.1 LPAC

Estimatorio

SUPUESTOS ESTIMATORIOS

- Supuestos Específicos: Las normas que ordenan los procedimientos administrativos, pueden fijar expresamente el silencio estimatorio de sus procedimientos

-Cláusula Supletoria : Determinación en contra, los interesados podrán entender sus solicitudes

GARANTÍAS LEGALES EN MATERIA DE PLAZO DE RESOLUCIÓN Y SILENCIO ADMINISTRATIVO

GARANTÍAS LEGALES EN MATERIA DE PLAZO DE RESOLUCIÓN Y SILENCIO ADMINISTRATIVO

En materia de plazo En materia de silencio

administrativo

PARA FIJAR SILENCIO DESESTIMATORIO (-)

PARA FIJAR UN PLAZO SUPERIOR A 6 MESES

RESERVA FORMAL

DE LEY

REGLA SUPLETORIA

3 MESES SILENCIO DESESTIMATORIO(+)

PROCEDIMIENTOS INICIADOS DE OFICIOS POR LA ADMINISTRACIÓN

3.2

ARTÍCULO 25.1 A)

LPAC

Aplicación del silencio administrativo negativo

3.3. LA INFORMACIÓN

SOBRE EL PLAZO Y EL SENTIDO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO

ARTÍCULO 21.4 LPAC

TIENE DOS DEBERES DE INFORMACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DE CARÁCTER GENERAL

DE CARÁCTER ESPECIAL

DIRIGIDO A

LOS CIUDADANOS

DIRIGIDO

A LOS INTERESADOS

EN UN CONCRETO PROCEDIMIENTO

ARTÍCULO

21. 4 LPAC

ARTÍCULO 24.1 LPAC

ART 21.4 LPAC

OBLIGA A LAS AAPP

COMO DEBER DE INFORMACIÓN GENERAL

META 2

META 1

PUBLICAR Y MANTENER ACTUALIZADA EL PORTAL WEB

"LAS RELACIONES DE PROCEDIMIENTOS", DE SU COMPETENCIA

COMO DEBER DE INFORMACIÓN PARTICULAR

META 4

META 3

DICHA INFORMACIÓN DEBE FACILITARSE EN LA NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DEL ACUERDO

INFORMAR DEL PLAZO MÁXIMO

PARA

LA RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

DE OFICIO

COMUNICACIÓN DE LA AAPP

10 DÍAS

EL TRIBUNAL SUPREMO

TS

STS 23-1-2004 (RECURSO DE CASACIÓN EN INTERÉS DE LEY 30/2003)

"En tanto que las AAPP no informen a los interesados de los extremos a que dicho precepto se refiere, los plazos para la interposición de los recursos no empiezan a correr"

UNA VEZ VENCIDO EL PLAZO MÁXIMO, QUE DEBE DICTARSE Y NOTIFICARSE LA RESOLUCIÓN

ADMINISTRACIÓN

PUEDE DICTAR

5. LAS RESOLUCIONES TARDÍAS

SILENCIO ADMINISTRATIVO DESESTIMATORIO

SILENCIO ADMINISTRATIVO ESTIMATORIO

RESOLUCIONES TARDÍA ESTIMATORIAS

RESOLUCIONES TARDÍA ESTIMATORIAS

LÍCITA!!!!

Chat en teléfono

RESOLUCIONES TARDÍAS DENEGATORIAS

RESOLUCIONES TARDÍAS DENEGATORIAS

LÍCITA!!!!

ILEGAL!!!!!!!

SILENCIO ADMINISTRATIVO DESESTIMATORIO

ART 24.3 B)

Faculta a la Administración para adoptar una resolución expresa tardía "sin vinculación alguna al sentido del silencio"

HAY DOS POSIBILIDADES:

  • RESOLUCIÓN TARDÍA ESTIMATORIA
  • RESOLUCIÓN TARDÍA DESESTIMATORIA

RESOLUCIÓN TARDÍA ESTIMATORIA

LO PRETENDIDO Y SE EVITA EL PLEITO

EL SOLICITANTE

RESOLUCIÓN TARDÍA ESTIMATORIA

OBTIENE

RESOLUCIÓN TARDÍA DESESTIMATORIA

RESOLUCIÓN

TARDÍA DESESTIMATORIA

NO SATISFACE LA PRETENSIÓN DEL SOLICITANTE

  • UNA NOTIFICACIÓN CON EL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN
  • LA INFORMACION RELATIVA A LOS RECURSOS PROCEDENTES

SILENCIO ADMINISTRATIVO ESTIMATORIO

ACTO ADMINISTRATIVO

PRODUCE EFECTOS FAVORABLES

UN ACTO DECLARATIVO DE DERECHOS

ART. 24.4 a)

"La resolución expresa posterior a la producción de un acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo"

RESOLUCIÓN TARDÍA ESTIMATORIA

DE ESE SILENCIO

EN CASO DE SILENCIO POSITIVO, LA RESOLUCIÓN TARDÍA TAMBIÉN ESTIMATORIA

HAY 2 POSIBILIDADES:

CARÁCTER DE "ACTO CONFIRMATORIO"

¡¡¡NO HAY PLAZO DE IMPUGNACIÓN DEL ACTO ESTIMATORIO ORIGINAL POR UN 3º"!!! (ART 28 LJCA)

EN CASO DE SILENCIO ESTIMATORIO

ARTÍCULO 24.3 a)

RESOLUCIÓN TARDÍA DESESTIMATORIA

ES ILEGAL,

INCLUSO NULA DE PLENO DERECHO

(ART 47.1 e))

6. SILENCIO ADMINISTRATIVO DESESTIMATORIO E IMPUGNACIÓN

LA LEY 30/1992

3 meses

UN MES

VS

Resoluciones expresas

Recursos administrativos

SI no interponía en dicho plazo un recurso

Entendía desestimada la pretensión por SILENCIO

Sin embargo,

LA LEY parecía premiar

POR EL INCUMPLIMIENTO

DE SUS OBLIGACIONES

LA DOCTRINA

OBLIGANDO AL INTERESADO A QUE RECURRA A CIEGAS ESA "RESOLUCIÓN PRESUNTA" MEDIANTE LA PRECLUSIÓN DE PLAZO

  • El ciudadano no puede estar obligado a recurrir siempre
  • Su pretexto de convertir su inactividad en consentimiento con el acto presunto
  • Exigiendole un DEBER DE DILIGENCIA (no exigida a la AAPP)

ARTÍCULOS 122.1 Y 124.1 LPAC

SI EL ACTO OBJETO DE IMPUGNACIÓN

NO EXPRESO

ARTÍCULOS 122.1 Y 124.1 LPAC

PUEDE INTERPONER

UN RECURSO DE ALZADA O REPOSICIÓN

A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE SE PRODUZCA EL ACTO