Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Por : Alan Renatto Garcia Munoz Estudiante de la carrera de ingenieria civil de la UTM
Funcion
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.
La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos en el entorno.
Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el grupo social. No existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o "inculto". Lo que sí existe son diferentes culturas y, dentro de estas, diferentes grupos culturales, aun con respecto a la cultura dominante.
El término cultura también se emplea en sentidos restringidos, bien para referir los valores y hábitos que rigen a grupos específicos, o bien para referir ámbitos especializados de conocimiento o actividad. En ambos casos, la palabra cultura siempre va acompañada de un adjetivo calificativo.
Elementos cognitivos, Creencias, Valores, Normas, Sistema de signos y símbolos, Formas no normativas de conducta, La cultura inmaterial o espiritual, La cultura material.
surgen en oposición a la naturaleza (instinto vs. conocimiento);
enculturación;
transculturación;
aculturación;
inculturación.
Sierra: Alausí, Ambato, Azogues, Cañar, Catacocha, Cayambe, Cuenca, Girón, Gualaceo, Guaranda, Ibarra, San Miguel de Jima y San Bartolomé (Sígsig), Latacunga, Loja, Machachi, Pablo Arenas (Urcuquí), Píllaro, Quito, Riobamba, San Gabriel, San Miguel de Bolívar, Sangolquí, Saraguro, Sicalpa (Colta) y Sígsig.
Costa: Arenillas, Bahía de Caráquez, Esmeraldas, Guayaquil, Jipijapa, Manta, Montecristi, Nabón, Portoviejo, Santa Elena y Zaruma.
Amazonía: Baeza.
El patrimonio cultural ecuatoriano está representado en las 38 ciudades que con sus edificaciones antiguas, templos, esculturas, cuadros y monumentos han construido la historia y reflejan la identidad de toda la nación.
Ocho patrimonios de la humanidad están en custodia de Ecuador
A continuación represento 4 de estos patrimonios
La capital de los ecuatorianos ingresó a este listado en 1978. Para su declaración se tomaron en cuenta dos aspectos: la influencia de la Escuela Quiteña fue reconocida por su arte, arquitectura, escultura y pintura en las ciudades de la Audiencia y que forma una armoniosa sui generis donde las acciones del hombre y la naturaleza convergen.
La región insular ingresó en el listado en 1978, el mismo año que Quito. Se las considera como un excepcional "museo vivo y vitrina de la evolución", en particular por su extraordinaria vida animal, que inspiró la teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin tras su visita en 1835.
Fue declarada como patrimonio en 1983. Es uno de los sistemas ecológicos más completo en el mundo, el parque nacional incluye tres volcanes: Tungurahua, Sangay y Altar. La vegetación natural cubre alrededor del 84% del bosque.
Su declaratoria se dio en 1999. La ciudad ilustra la implantación de la planificación urbana en el Renacimiento en Américas, también se destaca la fusión de diferentes sociedades y culturas de Latinoamérica.