Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

Task 1

¿QUÉ ES EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA?

es una propuesta concreta y realista que, a padrtir de un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela, plantea objetivos de mejora, metas y acciones dirigidas a fortalecer los puntos fuertes y resolver las problemáticas escolares de manera priorizada y en tiempos establecidos.

Task 2

CARACTERÍSTICAS DEL PEMC:

El Programa Escolar de Mejora Continua se caracteriza por:

  • basarse en un diagnóstico integral de toda la comunidad educativa.
  • Enmarcarse en una política de participación y colaboración.
  • Tener una visión de futuro.
  • Ajustarse al contexto.
  • Ser multianual.
  • Tener un carácter flexible.
  • Contar con una adecuada estrategia de comunicación.

Task 3

estructura del pemc:

El Programa Escolar de Mejora Continua debe incluir:

  • Diagnóstico.
  • Objetivos y metas.
  • Acciones.
  • Seguimiento y evaluación.

Task 4

ÁMBITOS DEL PEMC:

  • Aprovechamiento escolar y asistencia.
  • Prácticas docentes y directivas.
  • Formación docente.
  • Avance de los planes y los programas educativos.
  • Participación de la comunidad.
  • Desempeño de la autoridad escolar.
  • Infraestructura y equipamiento.
  • Carga administrativa.

Task 5

DIAGNÓSTICO:

El diagnóstico es el punto de partida para la elaboración del PEMC; éste debe ser integral y debe permitir analizar, reflexionar, identificar y priorizar las necesidades de la comunidad, así como contener los 8 ámbitos ya mencionados.

Task 6

OBJETIVOS Y METAS:

  • Los objetivos son los que especifican lo que se pretende alcanzar y para qué lograrlo.
  • Para orientar la elaboración de los objetivos, es pertinente preguntarse: ¿Qué queremos lograr?, ¿Hacia dónde queremos avanzar?, ¿Qué nos dice el diagnóstico?
  • Las metas deben ser concretas, alcanzables, medibles, demostrables y deben darse un tiempo finito.
  • Las metas deben tener las siguientes características: Ser concretas, alcanzables, medibles, demostrables y darse en un tiempo finito.

Task 7

ACCIONES:

Una vez que se han planteado los objetivos y las metas, hay que decidir los caminos para lograrlo, definiendo las acciones que se llevarán a cabo en cada uno de los ámbitos. Es recomendable plantear al menos dos acciones por ámbito.

Las acciones deben incorporar su descripción, fechas o periodo de desarrollo, responsables y recursos a utilizar.

Task 8

seguimiento y evaluación:

Para dar seguimiento a las acciones se pueden plantear las siguientes preguntas:

  • ¿Los resultados fueron los esperados?
  • ¿Qué aspectos favorecieron el logro de buenos resultados?
  • ¿Los resultados obtenidos contribuyen a alcanzar los objetivos propuestos?
  • ¿Tenemos información suficientes o es necesarios recabar alguna otra para tomar decisiones?
  • ¿Qué ajustes haremos al PEMC?

Task 9

GENERALIDADES

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi