Cargando contenido...
Transcripción

EL PLANETA

América

América

América (en inglés, America o Americas; en portugués, América; en francés, Amérique; en neerlandés, Amerika; en náhuatl, Ixachitlan) es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde el océano Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.

Con una superficie de más de 43 316 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo, cubriendo el 8 % de la superficie total del planeta y el 28,4 % de la tierra emergida, y además concentrando cerca del 12,5 % de la población humana. Las mayores aglomeraciones urbanas de América son Ciudad de México, Nueva York, São Paulo, Los Ángeles, Río de Janeiro, Buenos Aires, Lima y Bogotá.

Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas, América se divide tradicionalmente en América del Norte, América Central, y América del Sur.​ Algunos geógrafos consideran a América Central como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina.

Fuente: wikipedia

Europa

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Las fronteras de Europa están situadas en la mitad occidental del hemisferio norte, limitada por el océano Ártico en el norte, hasta el mar Mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico. Por el este, limita con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, la cordillera del Cáucaso, el mar Negro y los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos.​ Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.​

Europa es el segundo continente más pequeño en términos de superficie. Abarca 10 530 751 kilómetros cuadrados o el 2 % de la superficie del mundo y alrededor de 6,8 % del total de las tierras emergidas. Alberga un gran número de estados soberanos, cuyo número exacto depende de la definición de la frontera de Europa, así como de la exclusión o inclusión de estados parcialmente reconocidos. De todos los países europeos, Rusia es el mayor en superficie (al mismo tiempo que es el estado soberano reconocido internacionalmente más extenso del mundo), mientras que la Ciudad del Vaticano es el más pequeño (al mismo tiempo que es el estado soberano e internacionalmente reconocido más pequeño del mundo). Europa es el cuarto continente más poblado después de Asia, África y América, con una población de 740 813 959 (año 2015) o alrededor del 10,03 % de la población mundial.

Fuente: wikipedia

Bilbao

Bilbao (en euskera, Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. La villa de Bilbao es la capital y única localidad del municipio, y con 346 843 habitantes según el padrón de 2019,​ es la urbe más poblada de la comunidad autónoma, siendo la cabecera del área metropolitana de Bilbao, una conurbación de más de 1.000.000 de habitantes​ que se extiende a lo largo de la ría de Bilbao o del Nervión.

El municipio se encuentra flanqueado por dos cadenas montañosas, con una altitud media que no supera los 400 metros,​ y que forman algunos de sus límites naturales. Limita con Erandio, Sondica, Zamudio, Galdácano, Echévarri, Basauri, Arrigorriaga, Alonsótegui y Baracaldo.

Desde su fundación, a finales del siglo xiii, fue un enclave comercial que gozó de particular importancia en la cornisa Cantábrica gracias a los privilegios concedidos por la Corona de Castilla​ que permitieron el desarrollo de una gran actividad portuaria que se basaba principalmente en la exportación de la lana procedente de Castilla y en menor medida del hierro extraído de las canteras vizcaínas. A lo largo del siglo xix y principios del xx experimentó una fuerte industrialización que la convirtió en el epicentro de la segunda región industrializada de España, por detrás de Barcelona.

Esta estuvo acompañada de una extraordinaria explosión demográfica y urbanística que originó la anexión de varios municipios colindantes. En la actualidad es una pujante ciudad de servicios,​ que se encuentra en un proceso de revitalización estética, social y económica liderado por el simbólico Museo Guggenheim Bilbao.

Fuente: wikipedia

Abando

Abando (también conocido como San Vicente de Abando) es el Distrito número 6 correspondiente a las divisiones administrativas de Bilbao, España. Es el único de los distritos de la ciudad de Bilbao con todo su territorio construido y ocupa el centro de la ciudad.

Se divide en los barrios de Abando e Indauchu.1 Fue una antigua anteiglesia y municipio de la provincia de Vizcaya, tenía el asiento y voto 34 en las Juntas Generales de Vizcaya.

Fuente: wikipedia

último

Cuál es tu barrio?

África

África

Países

Países

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho.

El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20,4 % del total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil trescientos millones de habitantes, un 15 % del total mundial.

El continente se divide en 54 estados soberanos siendo uno de ellos, Egipto, transcontinental, además de dos estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes.

Fuente: wikipedia

Habitantes

Asia

Asia

Timeline

Historia

Edad moderna

Actualidad

Historia antigua

Edad contemporánea

Edad antigua

Edad antigua

La Edad del Bronce empezó en torno a 3500 a. C., reemplazando a las culturas neolíticas del Próximo Oriente, que fundaron los primeros Estados con funciones centralizadas perfectamente definidas, y con dos elementos indispensables para su funcionamiento, el templo primero, y después el palacio. China y Vietnam fueron otros centros metalúrgicos que también desarrollaron sociedades estatales arcaicas.

Durante la edad de hierro además de Oriente Próximo, en India y en China existieron imperios políticamente centralizadas y un desarrollo urbano notorio. En otras regiones predominaron los pueblos nómadas. La cuna de la civilización china se sitúa en el norte de China, en la cuenca del río Amarillo. La dinastía semimítica de los Xía es contemporánea de la civilización del Indo. A esta dinastía le siguieron las dinastías Shang (1750 a. C. - 1040 a. C.) y Zhou. En el siglo viii, el reino de los Zhou se divide en principios independientes, durante un periodo conocido como "Primaveras y Otoños", en el que ocurrieron muchas innovaciones. Durante ese período aparecen el taoísmo y el confucianismo que influirían poderosamente en la historia china posterior.

Fuente: wikipedia

Prehistoria

Prehistoria

Asia occidental fue la primera parte del mundo que vio hacia un nuevo estilo de vida, el neolítico (modo de producción agropecuario), aunque en la zona de China y el sureste asiático también se desarrollaron comunidades agrícolas.

En Göbekli Tepe, en el sureste de Turquía, se encuentra un santuario datado hacia el 10.000 a. C., que se considera un ejemplo temprano del comienzo de la primera fase neolítica. Este sitio arqueológico fue habitado por cazadores-recolectores nómadas, ya que no hay viviendas permanentes en los alrededores. Se considera que en él está situado el lugar de culto conocido más antiguo conocido.

Fuente: wikipedia

Oceanía

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia. Históricamente se consideró que Insulindia también formaba parte de Oceanía.2​ Todas estas islas están distribuidas por el océano Pacífico. Con una extensión de 8 542 499 km²,1​ se trata del continente más pequeño del planeta Tierra.

En otros modelos continentales, en particular en los de habla inglesa, se usa Australia en lugar de Oceanía,3​ pero en este caso su definición no incluye las islas del Pacífico. En los de habla portuguesa se considera que el límite entre Asia y Oceanía es la Línea de Wallace, por lo que Timor Oriental es parte de Oceanía. Otros van más allá y consideran que toda Insulindia es parte de Oceanía.4​ Inversamente, en otros modelos se utiliza el término de Oceanía para designar el conjunto de todas las islas del Océano Pacífico.

Fuente: wikipedia

Diversidad