Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Teología Anabautista

Quién es Dios?

Introducción

Introducción

Bienvenidos y bienvenidas al curso "Teología Anabaptista." En este curso hablaremos sobre muchos temas que tienen que ver con cómo respondemos a preguntas como "Quién es Dios?", "Cómo actúa Dios?" y "Cómo debemos vivir como seguidores de Dios?" Esta primera semana, veremos algunas de estas preguntas claves y cómo nos gustaría responderlas. También veremos cómo podríamos abordar esto de una manera que sea diferente de otras debido a nuestras creencias anabaptistas.

Que es Teología Anabautista?

Qué es Teología Anabautista?

¿Qué queremos decir cuando hablamos de teología anabautista? En pocas palabras, significa la forma en que hablamos de Dios como anabaptistas. Sin embargo, tal vez sea una buena idea hablar primero sobre qué es la teología y qué es el anabaptismo ... y qué tiene que ver con la teología anabautista.

Que es Teologia?

Qué es Teología?

Cuando busco en Google la palabra "teología," la definición que aparece es:

1. "El estudio de la naturaleza de Dios y la creencia religiosa"

2. "Creencias y teorías religiosas cuando se desarrollan sistemáticamente"

Con respecto a estas definiciones, la teología anabaptista es simplemente el estudio de la naturaleza de Dios y la creencia religiosa vista a través de la lente del anabautismo. O son las creencias y teorías desarrolladas sistemáticamente por los anabautistas.

Que es Teología?

Si esa es una manera verdadera y correcta de pensar acerca de la teología anabautista, creo que una manera más fácil de pensar acerca de la teología en general es simplemente la forma en que hablamos de Dios. Muchos pueden pensar que la teología es solo un esfuerzo educativo para los altamente educados o los muy piadosos. Algunos pueden pensar que la teología no es importante para su fe o vitalidad espiritual. Sin embargo, la teología es algo que todas las persona hacen, y si somos personas de fe, lo hacemos casi cada día. Las formas en que hablamos de Dios, casi siempre hacen una declaración sobre quién pensamos es Dios, o cómo actúa Dios. Piense en estas frases para que podamos escuchar a cualquier persona, o a nosotros mismos, decir con bastante frecuencia:

1. “Dios te bendiga”: estas palabras presuponen que Dios es alguien que tiene el poder de bendecir a otra persona. De alguna manera, Dios tiene el control suficiente sobre nuestro mundo y las situaciones para que Dios pueda actuar y actuará en nuestras vidas.

2. En respuesta a la pregunta "Como estas" podemos decir "muy bien, gracias a Dios." Nuevamente, en esta respuesta subyace la suposición de que sentimos que nuestro estado de ser está directamente relacionado con el control de Dios en nuestras vidas.

Incluso en estas afirmaciones, estamos participando en la teología!

Que es Teologia?

Así que espero que entremos en esta clase, no verán la teología como algo extraño, aterrador o algo que solo es para personas muy inteligentes que conocen su Biblia de principio a fin. Más bien, esa teología es algo que, como personas de fe, ya estamos comprometidos a cada día. El propósito de esta clase es que pensemos en cómo podemos ser intencionales en las formas en que hablamos sobre Dios que es fiel a nuestras creencias como anabautistas. Debido a que esta es una clase de ocho semanas, ciertamente no tendremos tiempo para hablar sobre todos los temas que afectan nuestra teología, pero espero que les resulte útil para comprender mejor lo que significa ser un seguidor de Jesús. También espero que sientas la libertad de hacer las preguntas que consideres importantes y te sientas libre en esta clase para luchar con las preguntas sobre Dios. Estudiar teología a menudo significa que nos quedan más preguntas que respuestas a medida que luchamos por conocer a un Dios, que es personal y todopoderoso. De alguna manera, Dios está fuera de nuestra comprensión, pero Dios también es un Dios que nos invita a una relación. Por lo tanto, creo que el acto de hacer teología, de luchar con las preguntas que tenemos sobre Dios es un acto sagrado de diálogo entre nosotros y Dios, y entre nosotros y los demás acerca de Dios. Es un diálogo que ha estado ocurriendo desde el principio. Les invito a este “santo diálogo.”

Que es Anabautismo?

Que es Anabautismo...?

Como probablemente sepa de clases anteriores, o simplemente de su propio conocimiento, el anabaptismo es un movimiento que comenzó en el siglo XVI por los cristianos que buscaban una mejor manera de seguir a Dios que las formas en que el estado les había encomendado. La iglesia de la época, estaba muy conectada al estado. Los primeros anabautistas vieron que seguir a Jesús como una opción seria que significaba tomar literalmente las palabras de Jesús en la Biblia. Vieron que seguir a Jesús en el sentido de que no seguimos los caminos del mundo o de los gobiernos, sino que pertenecemos primero al reino de Dios. Y para ellos, todo esto significaba no participar en la guerra, bautizar solo a aquellos que eligieron ser seguidores de Jesús como adultos, tomar la santa cena como una forma de recordar la muerte de Cristo, vivir en comunidades que interpretaban las escrituras juntos, etc.

¿...Y qué tiene que ver con la teología?

Al tomar estas posiciones y sostener estas creencias, los primeros anabautistas enfrentaron mucha persecución. Sin embargo, también agregaron otra voz a la conversación sobre Dios. Esta voz no era nueva, sino una voz antigua que podía escucharse a lo largo de los siglos y en toda la Biblia. Al igual que los profetas del Antiguo Testamento, o incluso Jesús y Pablo en el Nuevo Testamento, estaban llamando a las personas a una relación correcta con Dios y con los demás. Decían que el cristianismo había cambiado a la imagen de la sociedad, en lugar de a la imagen de Dios. Vieron a Jesús como la mejor representación de Dios que tenemos y llamaron a la gente a seguir a Jesús y las cosas radicales que Jesús nos enseñó. No eran perfectos y no todas las enseñanzas que tenían eran perfectas. Sin embargo, ayudaron a agregar a la conversación sobre Dios que tenemos en nuestro mundo, y son esos puntos de vista que queremos estudiar en este curso

Quién es Dios?

Quién es Dios?

Esta es la pregunta que está en el corazón de todas las discusiones, debates, conferencias, clases y pensamientos teologicas. Para los anabautistas, encontramos la respuesta a esto más profundamente a través de Jesús y la Biblia.

La Biblia

La Bíblia

La Bíblia, por supuesto, es la base de donde proviene la mayoría de la teología cristiana. Es la historia de Dios y el pueblo de Dios a lo largo de la historia.

Al pensar en teología, hay cosas importantes que se deben tener en cuenta al mirar la Bíblia.

1. ¿Qué dice la Bíblia?

Por supuesto, aprendemos acerca de Dios a través de lo que dice la Biblia. Aprendemos algo acerca de Dios en las historias que leemos en la Biblia, así como los mandatos que Dios nos da en la Biblia. Sin embargo, la Biblia no es un manual sobre cómo pensar y hablar acerca de Dios. Más bien, es dar una perspectiva de Dios desde el punto de vista del autor y su tiempo particular en la historia y el lugar en el mundo. Esto es valioso para nosotros, pero aún así nos hace ver cómo se relaciona con nuestros propios pensamientos acerca de Dios. No hay una parte especificamente de las Escrituras que analice cómo pensar exactamente quién es Dios y cómo actúa Dios.

Miramos por ejemplo a Deuteronomio 13: 12-16: "Si escuchas lo que se dice acerca de uno de los pueblos que el Señor tu Dios te está dando para vivir en 13, han surgido alborotadores entre ustedes y han conducido a la gente de su pueblo por el mal camino, diciendo: "Vámonos y adoremos a otros dioses" (dioses que no conoces), 14 entonces debes investigar, sondear e investigar a fondo. Y si es verdad y se ha demostrado que esta cosa detestable se ha hecho entre ustedes, 15 ciertamente debes poner a la espada a todos los que viven en esa ciudad. Debes destruirla completamente, [b] tanto su gente como su ganado. 16 Debes reunir todo el saqueo de la ciudad en el centro de la plaza pública y completamente quema la ciudad y todo su saqueo como un holocausto al Señor tu Dios. Esa ciudad seguirá siendo una ruina para siempre, nunca para ser reconstruida."

¿Así es como actúa Dios?

¿O actúa Dios más como lo hizo Dios en Jonás? Cuando envió a Jonás a los ninivitas a predicar contra su maldad y luego tuvo misericordia de la ciudad.

¿O actúa Dios como lo hizo Jesús en el Sermón del Monte cuando dijo en Mateo 5: 43-45a: "Ustedes han oído que se dijo: 'Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo'. 44 Pero yo digo tú, ama a tus enemigos y ora por los que te persiguen, 45 para que puedas ser hijos de tu Padre en el cielo."

Esto no pretende confundirlo ni hacerle cuestionar la Biblia, sino más bien decir, de alguna manera que el don que la Biblia nos da cuando se trata de teología no es solo lo que dice la Biblia, sino también ...

La Bíblia

... Lo que hace la Bíblia!

2. Lo que hace la Bíblia.

La Bíblia es esencialmente un diálogo de personas que hablan sobre su experiencia de Dios durante siglos. Es una conversación que continúa. Preguntas como "¿cómo quería Dios que adoremos?", "¿Cómo quiere Dios que tratemos a los extranjeros?", "¿Cómo quiere Dios que tratemos a nuestros enemigos?" siga preguntándose y respondiendo de maneras ligeramente diferentes a lo largo de la Bíblia. La Bíblia tiene estas discusiones en su interior y este es el regalo que nos da, porque sabemos que cuando discutimos nuestros diferentes puntos de vista sobre estas preguntas también, nos unimos a la tradición que la Bíblia ha establecido.

Esto no significa que la Biblia no tenga respuestas, sino que la Biblia establece el precedente de que a veces Dios nos llama a resolver las cosas en comunidad, que hay valor en discutir y conversar temas.

Sin embargo, la Bíblia también nos guía a través de los siglos de personas que hablan de Dios, y nos cuenta que Dios vino a la tierra en la forma de Jesús. Entonces, cuando discutimos las cosas, primero vemos a Jesús como nuestro ejemplo. ¡Este es también un regalo de la Bíblia!

Jesús

Jesús

Como anabautistas, lo más importante tener en cuenta cuando se piensa en teología es que Jesús es nuestro ejemplo. Vemos todas las cosas a través de la lente de Jesús. Hacemos esto porque Jesús, como el hijo de Dios, nos da la representación más clara de Dios. Por lo tanto, podemos responder más claramente a la pregunta de "¿quién es Dios?" mirando la vida y las enseñanzas de Jesús y permitiéndoles que nos enseñen acerca de quién es Dios. A través de Jesús podemos aprender con seguridad muchas cosas acerca de Dios, tales como:

Dios ama a la humanidad (Juan 3:16, Juan 15:13, etc ...)

Dios quiere que amemos a la humanidad y también a la creación ... (Juan 13: 34-35, etc ...)

... incluso nuestros enemigos ... (Mateo 5, Lucas 6)

... y especialmente los pobres y los que han quedado fuera de la sociedad (Mateo 5: 1-9, Mateo 25, Juan 4, mucho más)

Dios nos sirve y nosotros debemos servir a los demás (Marcos 10:45)

Dios quiere que seamos justos (Mateo 6:33, Mateo 5:14, etc ...)

y mucho, mucho más...

Tarea

Tarea

Hay tres partes en tu tarea esta semana. Primero lea el libro "Que es un Christiano Anabautista" por Palmer Becker. Es un libro muy corto (alrededor de 20 páginas) y ofrece una buena visión general de la teología desde una perspectiva anabaptista. Puede encontrarlo en este enlace: https://assets.mennonites.org/Downloads/DL.MissioDei18.S.pdf

Segundo, contesta las preguntas en el enlace para el foro.

En tercer lugar, responda las preguntas para la tarea utilizando el enlace "Tarea para semana 1".

Para el Foro

Foro

Acuerdense que el foro es un diálogo entre los participantes del curso. Por favor escribir tus respuestas antes del jueves (14), para que puedes responder a otros 2 compañeros/as antes del domingo, y ellos/as pueden responder a tus comentarios también.

En el Foro, por favor responde a lo siguiente:

1. Escriba una breve descripción de ti mismo para que todos puedan saber quién está en la clase (nombre, ciudad, edad, cualquier otra cosa que desee incluir).

2. ¿Cuáles fueron tus pensamientos sobre la teología entrando a la clase? ¿Qué significa la teología para ti? ¿Qué impacto crees que tiene la teología en tu fe / vida?

Tarea: Semana 2

Por favor, haz la tarea antes del domingo 17!

Para la tarea (que solo el profesor podrá ver), responda lo siguiente:

1. ¿Qué crees que significa tener a Jesús como la base de nuestra teología?

¿Hay ejemplos de cuando escuchaste a alguien hablar de teología (hablar de Dios) y no parecía tener una base en Jesús?

2. ¿Qué es algo que aprendiste al leer "Que es un Christiano Anabautista?" Por Palmer Becker?

Tarea para semana 2

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi