Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Alfred Russel Wallace
(1823-1913)
.
1° Viaje a la Selva Amazónica.
2° Viaje al Archipiélago Malayo.
El 28 de mayo de 1848, Bates y Wallace llegaron a Pará, Brasil, y comenzaron su expedición por la Amazonia. Pero luego de un año, ambos naturalistas se separaron. Cada uno siguió un camino diferente.
Wallace continuó sus expediciones por el Amazonas y el Rio Negro. Pero algunos problemas de salud lo obligaron a regresar a su tierra. Se embarcó en el Bergantin Helen pero desafortunadamente tras algunas semanas de navegacion el Helen se incendió, llevandolo a naufragar por 10 días en un bote salvavidas . Sin embargo, su colección de especimes se perdió y, con ella, la posibilidad de pensar en el tema que tanto le interesaba: ¿cómo se originó la gran diviersidad de formas vivas que pueblan la Tierra?
En abril de 1854, Wallace viaja nuevamente. Esta vez, con el apoyo de la Real Sociedad Geográfica, pudo embarcarse rumbo al archipiélago Malayo, en el lejano Oriente, donde lo esperaban bellas mariposas y coloridas aves.
Permaneció 8 años allí, en los cuales pudo recolectar más de 125.000 especímenes.
Wallace investigó la distribucion geografica de los animales y observó que existian diferencias zoologicas fundamentales entre las especies asiaticas y las australianas. Por esto mismo se conoce actualmente a dicha linea como linea de Wallace.
Esta hipótesis establece que la selección natural podría dar lugar al aislamiento reproductivo de dos variedades al formarse barreras contra la hibridación, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevas especies.
https://www.youtube.com/watch?v=IrHkZ90GGVw