Tras la Primera Guerra Mundial la situación de Alemania era desastrosa. Los territorios perdidos, más las penas impuestas por el Tratado de Versalles: ejército limitado y pago por resarcimientos de guerra a los vencedores, determinaron la pobreza y la disconformidad que facilitó la llegada del totalitarismo como una posible salida que le permitiría al pueblo alemán recuperar lo que ellos sentían arrebatado
Expansión de Alemania 1938 - 1939 (segunda guerra mundial)
En un intento por mantener la paz en Europa, Gran Bretaña y Francia toleraron las políticas expansionistas de Hitler y le permitieron anexar a Austria y Checoslovaquia.
La Guerra de África o Primera Guerra de Marruecos fue el conflicto bélico que enfrentó a España con el sultanato de Marruecos entre 1859 y 1860, durante el período de los Gobiernos de la Unión Liberal del reinado de Isabel II
La guerra de Africa fue la guerra declarada por el gobierno de la Unión Liberal contra el Imperio de Marruecos, acontecida entre 1859 y 1860.
La batalla de Inglaterra —en inglés: Battle of Britain; en alemán: Luftschlacht um England— es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino
fue la primera gran batalla enteramente disputada en el aire. Fue la mayor y más concurrida campaña aérea habida hasta hoy y la primera prueba de las estrategias de bombardeos que emergieron desde la Primera Guerra Mundial y fue también la primera vez durante esta guerra que Alemania era derrotada.
Pacto de Múnich es el nombre que dan los historiadores a la conferencia celebrada setenta y cinco años atrás en Alemania. El 29 y 30 de setiembre de 1938 en la capital de Baviera se reunieron los jefes de los gobiernos de Inglaterra, Francia, Alemania e Italia. Los representantes de Checoslovaquia, cuyo destino se decidía en las negociaciones, y de la Unión Soviética no fueron invitados a Múnich. La conferencia de hecho fue uno de los primeros pasos hacia la Segunda Guerra Mundial.
Territorios
El Pacto de Munich
1938
El Pacto de Munich
1938
El 10 de mayo de 1940, el ejército alemán lanzó una ofensiva contra los Países Bajos y Francia. Combinando diferentes formas de ataque, la denominada «Guerra relámpago» duró desde 1939 hasta 1941 cuando los alemanes derrotaron a las defensas francesas. Berlín, pasó a controlar directamente el norte y el sur, formando un gobierno colaboracionista dirigido por el mariscal Pétain, tras la firma del armisticio franco-alemán en junio de 1940.
La Blitzkrieg fue un nuevo tipo de tactica militar .
Blitzkrieg es una palabra alemana que literalmente se puede traducir como "guerra relámpago", significando "una guerra tan rápida como un relámpago".