Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Comunismo

¿Quien fue?

¿Quien fue?

  • nació en Tréveris, 5 de mayo de 1818 y murió en Londres el 14 de marzo de 1883.
  • Origen Judio
  • filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista
  • ​Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena donde hizo un doctorado en filosofía en 1841
  • Influenciado sobre el pensamiento de Hegel
  • 1843 se casó con Jenny von Westphalen
  • cuyo padre inició a Marx en el interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución francesa
  • influenciado por los primeros pensadores socialistas
  • Convertiendose en un demócrata radical
  • trabajó como profesor y periodista, pero sus ideas políticas le obligaron a dejar Alemania e instalarse en París.
  • Marx estableció una amistad con Friedrich Engels, la cual resultó en una colaboración intelectual y política entre ambos
  • Consequentemente fue expulsado de Francia en 1845 por sus ideas políticas y se refugió en Bruselas.
  • luego llego a Londres en donde desarrolló desde 1849 la mayor parte de su obra escrita.
  • Llamado “socialismo científico”, basado en la crítica del orden establecido y la creación de leyes objetivas para así acabar con la civilización burguesa.
  • En 1848, a petición de una liga revolucionaria, Marx y Engels plasmaron tales ideas en el “Manifiesto Comunista”
  • Posteriormente, Marx se profundizó en el estudio de la economía política clásica
  • Apoyándose fundamentalmente en el modelo de David Ricardo, construyó su propia doctrina económica, la cual explicó en su obra “El capital” en 1867
  • Marx siguió ejerciendo su influencia a través de sus discípulos alemanes tales como August Bebel y Wilhelm Liebknecht
  • figuras importantes en el partido Socialdemócrata Alemán desde su creación en 1875 bajo la inspiración marxista.
  • Después de su muerte, Engels asumió el liderazgo moral de aquel movimiento y la influencia ideológica de ambos siguió siendo determinante durante un siglo.

"Este comienzo es tan animal que la vida social en tal estado no pasa de una simple conciencia gregaria y el hombre no se distingue del cordero más que por el hecho de que su conciencia toma para él el lugar del instinto o de que su instinto es un instinto consciente. Aún predomina la identidad entre hombre y naturaleza (el hombre no se ha revelado aún capaz de humanizar la naturaleza, de imprimirle su sello peculiar) tanto que la precaria relación de los hombres con la naturaleza condiciona sus relaciones mutuas, a un tiempo que éstas les inspiran sus precarias relaciones con la naturaleza. Esta conciencia gregaria o tribal se desarrolla y elabora con el crecimiento de la productividad, de las necesidades y el consiguiente crecimiento de la población"

"Este comienzo es tan animal que la vida social en tal estado no pasa ...

Conceptos clave:

  • Gregario = Que vive en comunidad/ Que forma parte de un grupo sin distinguirse de los demás, especialmente si carece de ideas e iniciativas propias y sigue siempre las de los demás.
  • El hombre es un animal conciente
  • Aun asi sigue siendo un animal
  • Lo que lo diferencia de los demas animales es la capacidad de produción

Analisis:

(Camello)En esta cita Marx compara al hombre con el corde...

Analisis:

(Camello)En esta cita Marx compara al hombre con el cordero explicando que los dos son animales sociales con instinto, pero que a diferencia del cordero el hombre tiene un instinto consciente. Marx explica que esta diferencia se encuentra en la capacidad de producción y avance.(Referencia al niño) El hombre es camello, león y niño, pero en esta cita podemos ver como Marx enfatiza la idea de que el hombre “...desarrolla y elabora con el crecimiento de la productividad, de las necesidades y el consiguiente crecimiento de la población” haciendo referencia a que la fase de “niño” en el hombre es la que nos distingue de los demás animales. (León) En mi opinión el hombre se diferencia del animal no solo por su capacidad gregaria- de creación, pero como dice Marx: por su capacidad de instinto consciente. Si no tuviéramos conciencia actuariamos para sobrevivir pero no para vivir de manera digna. Al tener instinto consciente tenemos la capacidad de criticar e interpretar nuestros instintos.

  • https://media.giphy.com/media/mQUV5wQUxyZ...
  • https://media.giphy.com/media/mQUV5wQUxyZgI/giphy.gif
  • https://www.youtube.com/watch?v=5ItLIywwepY

Valoración Crítica:

Valoración Crítica:

Analizados los elementos esenciales de las ideologías de Karl Marx se evidencia que su propósito era crear una sociedad en la que quedarán superadas las diferencias tanto sociales como económicas entre las clases sociales, para así finalizar los estados divididos y crear un estado de “igualdad natural”. Este movimiento se le otorgó el nombre de Marxismo lo que es hoy en día el comunismo. Marx tenía la idea de que se podía alcanzar una sociedad comunista no con reformas sociales, pero con revoluciones; estas ideologías las plasma en el Manifiesto Comunista.

En uno de sus escritos Marx compara al hombre con un cordero explicando como ambos son animales sociales con instinto, pero que a diferencia del animal, el hombre tiene conciencia dándole así la capacidad de creación y producción, lo cual demuestra cómo el ser humano está constantemente buscando avanzar tanto individualmente como en sociedad. Esta idea expresa el mayor desafío para lograr una sociedad comunista, dado a que el hombre por naturaleza siempre va a querer tener más tanto material como espiritual, razón principal por la cual nunca se ha logrado una sociedad comunista a la perfección y por la cual se creó el socialismo. El socialismo a diferencia del comunismo si otorga privilegios a ciertos grupos (por lo general a los militares y políticos) esto se da porque toda sociedad se divide en dos grandes clases: las personas que tienen propiedades privadas tales como tierras o empresas, y los que disponen de la fuerza de trabajo en estas tierras y empresas para sobrevivir. De aquí nacen sus dos teorias de la Burguesía y Proletariado.

Luego de analizar a Marx y sus ideales, podemos concluir que acuerdo con su propuesta, se podría lograr una sociedad en la cual se viviría en un estado de paz y crecimiento personal dado a que no existiría la competencia entre individuos, tan solo el deseo de superarse a uno mismo. Sin embargo por nuestra naturaleza animal esta sociedad nunca se logrará porque al dejarle el manejo de orden público al gobierno este sería superior y capaz de controlar la sociedad como se le plazca creando así una brecha para la corrupción.

Bibliografia:

  • https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marx_karl.htm
  • https://economianivelusuario.com/2013/05/24/quien-fue-karl-marx-2/
  • https://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/marx_bio.htm
  • http://www.boulesis.com/filosofos/karl-marx
  • http://www.alcoberro.info/planes/kmarx0.html

Presentación por:

Antonia Osorio Calle

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi