Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Analisis:
(Camello)En esta cita Marx compara al hombre con el corde...
Analisis:
(Camello)En esta cita Marx compara al hombre con el cordero explicando que los dos son animales sociales con instinto, pero que a diferencia del cordero el hombre tiene un instinto consciente. Marx explica que esta diferencia se encuentra en la capacidad de producción y avance.(Referencia al niño) El hombre es camello, león y niño, pero en esta cita podemos ver como Marx enfatiza la idea de que el hombre “...desarrolla y elabora con el crecimiento de la productividad, de las necesidades y el consiguiente crecimiento de la población” haciendo referencia a que la fase de “niño” en el hombre es la que nos distingue de los demás animales. (León) En mi opinión el hombre se diferencia del animal no solo por su capacidad gregaria- de creación, pero como dice Marx: por su capacidad de instinto consciente. Si no tuviéramos conciencia actuariamos para sobrevivir pero no para vivir de manera digna. Al tener instinto consciente tenemos la capacidad de criticar e interpretar nuestros instintos.
Analizados los elementos esenciales de las ideologías de Karl Marx se evidencia que su propósito era crear una sociedad en la que quedarán superadas las diferencias tanto sociales como económicas entre las clases sociales, para así finalizar los estados divididos y crear un estado de “igualdad natural”. Este movimiento se le otorgó el nombre de Marxismo lo que es hoy en día el comunismo. Marx tenía la idea de que se podía alcanzar una sociedad comunista no con reformas sociales, pero con revoluciones; estas ideologías las plasma en el Manifiesto Comunista.
En uno de sus escritos Marx compara al hombre con un cordero explicando como ambos son animales sociales con instinto, pero que a diferencia del animal, el hombre tiene conciencia dándole así la capacidad de creación y producción, lo cual demuestra cómo el ser humano está constantemente buscando avanzar tanto individualmente como en sociedad. Esta idea expresa el mayor desafío para lograr una sociedad comunista, dado a que el hombre por naturaleza siempre va a querer tener más tanto material como espiritual, razón principal por la cual nunca se ha logrado una sociedad comunista a la perfección y por la cual se creó el socialismo. El socialismo a diferencia del comunismo si otorga privilegios a ciertos grupos (por lo general a los militares y políticos) esto se da porque toda sociedad se divide en dos grandes clases: las personas que tienen propiedades privadas tales como tierras o empresas, y los que disponen de la fuerza de trabajo en estas tierras y empresas para sobrevivir. De aquí nacen sus dos teorias de la Burguesía y Proletariado.
Luego de analizar a Marx y sus ideales, podemos concluir que acuerdo con su propuesta, se podría lograr una sociedad en la cual se viviría en un estado de paz y crecimiento personal dado a que no existiría la competencia entre individuos, tan solo el deseo de superarse a uno mismo. Sin embargo por nuestra naturaleza animal esta sociedad nunca se logrará porque al dejarle el manejo de orden público al gobierno este sería superior y capaz de controlar la sociedad como se le plazca creando así una brecha para la corrupción.