Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

IES SAN FERNANDO

INICIO DE CURSO 2020-21

ORGANIZACIÓN

Consideraciones generales:

El comienzo del curso escolar 2020-21 se realizará bajo la consideración de las medidas de higiene frente a COVID-19 y se planificará atendiendo a la incertidumbre que suponga la evolución de la pandemia, que se concretan en 4 posibles escenarios.

ASPECTOS

GENERALES

Se nombrará un miembro del equipo directivo que será el coordinador en el centro de todas estas actuaciones relacionadas con el COVID-19. Recibirá una formación "on line" coordinada entre la Consejería de Educación y Juventud y la dirección general de salud pública.

MEDIDAS generales:

  • Se parte del principio general de mantener la actividad lectiva presencial en todas las enseñanzas y niveles durante el curso 2020-21, siempre que la evolución de la crisis sanitaria por COVID-19 lo permita.
  • Se mantendrá una distancia interpersonal de 1,5, siempre que sea posible.
  • Salida y entrada a los recintos de forma separada.

MEDIDAS GENERALES

.

USO DE MASCARILLA

USO DE MASCARILLA

Obligado uso de mascarilla en los casos

(ORDEN 920/2020, 28 de julio):

  • En la vía pública,en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o abierto al público con independencia del mantenimiento de la distancia física interpersonal de seguridad.
  • En todos los medios de transporte.
  • En cualquier actividad que no se mantenga la distancia de seguridad.

No será exigible en:

  • Actividad física al aire libre, si se puede garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad
  • Consumo de bebidas y alimentos.
  • Espacios de naturaleza o aire libre fuera de los núcleos de población, siempre que se garantice la distancia de seguridad.
  • En los centros de trabajo exclusivamente, cuando los trabajadores permanezcan sentados en su puesto de trabajo y se garantice la distancia de 1,5m
  • Personas con alguna enfermedad o dificultad respiratoria en el que su uso pueda agravar la enfermedad.

Consideraciones generales

Los centros deberán tener un plan de inicio de curso y un plan de contingencia para cada uno de los 4 escenarios en los que se prevean las actuaciones que deben realizarse y los mecanismos de coordinación necesarios con la debida antelación, de modo que se permita su inmediata aplicación en caso de entrar en un determinado escenario.

MEDIDAS GENERALES

NOVEDADES

INICIO DE CURSO ESCALONADO:

  • 3º, 4º ESO Y BACHILLERATO:

9 Septiembre

  • 1º ESO, FP BÁSICA Y 2º ciclos FP: 18 Septiembre
  • 2º ESO: 21 Septiembre.
  • 1º Ciclos de FP: 21, 22 Septiembre
  • FP GRADO SUPERIOR: 28 Septiembre.

NOVEDADES DE RECIENTE INCORPORACIÓN

TOMA DE TEMPERATURA PARA LOS ALUMNOS

INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA Y LIMPIEZA

CONTRATACIÓN DE DOCENTES PARA EL ESPACIAMIENTO DE LOS GRUPOS.

TEST DE ANTICUERPOS

TEST DE ANTICUERPOS:

  • Se realizarán test de anticuerpos a todos los docentes y personal de apoyo, se completará con una PCR en caso de resultado positivo.
  • Durante los próximos meses se hará un estudio serológico entre miles de alumnos para comprobar la evolución del COVID en el ámbito educativo durante los próximos meses.

4

ESCENARIOS

Se prevén en función de la crisis sanitaria 4 posibles escenarios:

ESCENARIO I:

Medidas higiénico sanitarias

ESCENARIO I

"Extraordinario de higiene"

  • Evitar tocarse la cara,nariz y boca y cubrirse la nariz y boca al estornudar con papel desechable, si no es posible utilizar la flexura del codo.

  • Los pañuelos desechables tirarlos tras su uso a una papelera o bolsa y a poder ser con tapa y pedal.

  • Uso obligatorio de mascarilla higiénica en todas las dependencias, salvo en espacios abiertos si se puede garantizar la distancia de seguridad.

  • Higiene de manos de forma frecuente y meticulosa durante al menos 40", si no es posible se puede utilizar 20" gel hidroalcóholico

Se realizará en las siguientes situaciones:

  • Al empezar y finalizar la jornada escolar.
  • Antes y después de ir al vater.
  • Después de toser, estornudar o sonarse la nariz
  • Antes y después de salir al patio.
  • Antes y después de comer.
  • Después del contacto con fluidos corporales.
  • Antes y después de retirarse la mascarilla.
  • Siempre que las manos estén visiblemente sucias.
  • Después de compartir equipos: mesas, sillas, ratones de ordenador..etc

Sin embargo, dada la evolución epidemiólogica actual, las clases comenzarán en el escenario II siendo para 1º y 2º ESO una educación presencial y 3º,4º ESO, Bachillerato y Formación profesional, una formación semipresencial.

ESCENARIO I

Uso de materiales

Extraordinario de higiene

Inicialmente fue el escenario que se establecío para todos los niveles en el el inicio del curso 2020-21

  • Se adoptarán medidas

para evitar el contacto

con superficies

contaminadas,

ejemplo: mantener

las puertas abiertas.

  • Se limitará el empleo de documentos en papel.

  • Evitar compartir material, y cuando sea preciso se habrá de desinfectar el material de uso común

Se priorizará la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades educativas y de ocio.

Reducir al mínimo el desplazamiento de alumnos, siendo los profesores los que acudan al aula de referencia.

En las salas del personal del centro se mantendrá la distancia interpersonal de 1,5m.

Se prioriza la comunicación de familias mediante el teléfono, correo electrónico y las familias solo podrán acudir al centro con cita previa.

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

Medidas organizativas

Instalaciones deportivas

Instalaciones deportivas:

  • El uso de instalaciones deportivas deberá estar siempre autorizado y supervisado por el profesorado responsable en ese momento del grupo de alumnos
  • Se mantendrá la distancia de seguridad ampliada y adaptada al deporte.
  • Correcta higiene de manos antes y después de la realización de actividad física.
  • Todas las actividades físicas que se puedan trasladar al exterior se realizarán al aire libre.
  • Las clases de educación física se programarán evitando los ejercicios que lleven contacto.
  • Se desinfectarán todos los aparatos y material deportivo que se hayan utilizado antes de que el siguiente grupo los utilice.

Medidas de limpieza y ventilación

Limpieza:

Medidas de limpieza y ventilación

Ventilación:

  • Realizar tareas de ventilación de al menos 5', al inicio de la jornada, al terminar y entre clases siempre que sea posible.
  • Mantener las ventanas abiertas siempre que sea posible.
  • Siempre que se pueda mantener la pueta abierta del aula.
  • Se recogen medidas de limpieza y desinfección, por lo menos una vez al día, reforzándose en los espacios y superficies de mayor contacto.
  • Si se estableciesen turnos, la limpieza se efectuaría entre turno y turno.
  • El polvo depositado se limpiará con agua y jabón.
  • Uso de desinfectantes como diluciones de lejía: (1:50)
  • Vigilancia en limpieza diaria de papeleras.

Lejía

ESCENARIO II

ESCENARIO II

"Presencialidad parcial"

"Presencialidad parcial”

Se contempla para el caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis por COVID-19, respecto a la situación habitual, siempre que no lleve aparejado el confinamiento y la suspensión.

Medidas generales

Se ha de aplicar todas las medidas establecidas anteriormente en el escenario I

Medidas adicionales

Medidas

adicionales

Presencialidad entre un tercio y la mitad del horario semanal para todos los alumnos

  • Los recreos se podrán organizar de forma escalonada, e incluso suprimir si no se puede garantizar la seguridad higiénica.

  • Medidas higiénico sanitarias adecuadas para poder dar el servicio de comedor: consumo del menú en el centro o recogida del menú elaborado en frío para su posterior consumo en el domicilio familiar.

  • La regla general será el teletrabajo y las reuniones serán telemáticas
  • Se cumplirán las horas establecidas en el horario presencial, respetando su estructura (si bien se podrá reorganizar el horario con la finalidad de un mejor desarrollo de las funciones)
  • Los centros permanecerán abiertos durante los 3 primeros días para que de forma escalonada los alumnos y los padres puedan recoger los materiales de sus hijos necesarios para este periodo
  • Se comprobará que en todos los hogares se cuenta con dispositivos para poder conectarse, así como la conectividad en los hogares.
  • Se pondrán a disposición de los Centros plataformas específicas en Educa Madrid para la realización de exámenes en línea, que fomenten la presentación oral de los alumnos.

Este escenario se plantea para el caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis del COVID-19 y llevara nuevamente a la situación de confinamiento

ESCENARIO III

"Confinamiento y suspensión de la actividad educativa presencial"

En este escenario los Departamentos adaptarán las programaciones didácticas

ESCENARIO III

"Confinamiento y suspensión de la actividad educativa presencial"

Works

Adaptación de las programaciones

Adaptación de las programaciones

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Los departamentos deberán adaptar las programaciones didácticas a fin de adecuar los elementos curriculares y los procedimientos e instrumentos de evaluación, los criterios de calificación y la temporalización a la situación derivada de la suspensión de las actividades lectivas.

*Especial atención al alumnado que siga un plan específico personalizado de refuerzo o aquellos que pudieran prestar dificultades en el seguimiento telemático

ESCENARIO IV:

sin problemas de COVID-19

ESCENARIO IV

"Sin problemas de COVID"

Este escenario se plantea para la vuelta a la normalidad por la desaparición de los riesgos del COVID-19

  • Los horarios de limpieza de los Centros serán acordes a la normativa sanitaria de cada momento.

  • Se continuarán utilizando las plataformas educativas, como complemento a la enseñanza presencial, con objeto de que formen parte del proceso de enseñanza aprendizaje.

  • Los Centros podrán continuar la impartición en línea de determinadas asignaturas o parte de su horario hasta la finalización del curso académico.

Medidas adoptadas por el IES Fernando en los diferentes escenarios:

MEDIDAS ESPECÍFICAS ADOPTADAS

IES SAN FERNANDO

En función de la determinada situación sanitaria acontecida en cada momento según la evolución del enfermadad por la COVID-19

ESCENARIO I

ESCENARIO I: "extraordinario de higiene"

Medidas higiénico sanitarias:

  • Será obligatorio el uso de mascarilla higiénica dentro de las aulas en todas las situaciones.

  • también será obligatorio en los espacios al aire libre y en las actividades físico deportivas también será obligatorio el uso de mascarilla si no se puede garantizar la distancia de seguridad.

  • El alumnado deberá hacer uso de forma racional de los dispositivos de gel hidroalcohólico (se han colocado más de 100 en las diferentes dependencias y aulas del centro), y en su defecto lavarse las manos antes del recreo y al finalizar la jornada escolar.

  • Cualquier incumplimiento en la medidas de prevención: uso de mascarilla, utilización de gel hidroalcohólico..etc, será motivo de sanción, según se refleja en el Plan de convivencia actualizado del Centro para este curso escolar.

Protocolo de actuación colectiva

Se establecerá una rutina con el alumnado para la utilización de los dispensadores de gel hidroalcohólico:

  • Al inicio de las clases
  • A la vuelta del recreo.
  • Después de la finalización de la última clase.
  • Al entrar y salir del comedor.

Objetivo: Conseguir instaurar un hábito diario de responsabilidad grupal para lograr una conciencia de protección individual.

Medidas higiénico sanitarias

Se recomienda llevar siempre una mascarilla de repuesto y portar un bote de gel hidroalcohólico de uso personal.

El alumnado intentará evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca y utilizará pañuelos desechables que depositará en las papeleras con tapa que se han distribuido por todas las dependencias y aulas.

Se han anulado todos los secadores de aire de los baños y se han sustituido por portarrollos de papel secamanos.

Se han distribuido alfombrillas desinfectantes en las aulas 2 aulas de aislamiento.

Se han habilitado 2 salas de aislamiento separadas convenientemente y acondicionadas en el A1 y pabellón de ESO, en el caso de sospecha de algún alumno/a con posibles síntomas de COVID-19 para poder seguir correctamente el protocolo de actuación

  • Sala contigua al departamento de orientación (edificio A1/A2/A3)
  • Sala contigua al despacho de Jefatura (antigua sala de reuniones): Edificio ESO

SALA DE AISLAMIENTO

Uso de materiales:

  • Se mantendrán las puertas abiertas en todas las aulas y niveles.

  • Los profesores/as intentarán evitar el uso de fotocopias y documentos en papel para el alumnado, y se fomentará desde el primer día el uso de las herramientas digitales para la realización de actividades y tareas.

  • No estará permitido el compartir material y en caso que sea necesario e imprescindible su uso se habrá de desinfectar previamente.

Medidas organizativas:

  • Nuestro centro por su particular infraestructura en pabellones permite separar ya al alumnado de distintos niveles en diferentes dependencias todos ellos aislados y separados unos de otros, evitando de forma pasiva el hacinamiento y las aglomeraciones.

  • Todos los pabellones se encuentran separados y enmarcados dentro de un bosque ajardinado lo que permite que el alumnado pueda disfrutar del tiempo de recreo al aire libre sin limitaciones de espacio y sin tener por tanto que realizar salidas escalonadas o incluso suprimir los recreos.

Medidas organizativas:

(Infraestructuras)

  • En los espacios de atención al público donde se pueda prever acumulación de gente, estarán convenientemente señalizados para respetar la distancia de seguridad.

  • Colocación de mamparas en los servicios de atención directa al público.

  • Se han colocado más de 400 carteles de información y medidas de prevención contra el COVID-19 por todo el centro.

Medidas Organizativas

(infraestructuras)

Se utilizarán diferentes caminos de entrada y salida para el alumnado señalizados haciendo uso de las diferentes puertas de conexión entre pabellones.

La entrada al centro se realizará por las puerta principal de los pabellones y la salida de los alumnos/as por las SALIDAS DE EMERGENCIA de los diferentes pasillos y pabellones tanto de la ESO como del A1/A2/A3. Dichas entradas y salidas estarán convenientemente señalizadas.

Los espacios de uso comunitario de afluencia de personal estarán señalizados con la ocupación máxima permitida.

Medidas organizativas

(Metodológicas)

1.5 m.

El profesorado priorizará la utilización de los espacios al aire libre del Centro para la realización de las actividades docentes y de educación física.

Formación para el profesora de la utilización de las herramientas "on line" durante la primera semana de septiembre.

En cualquier reunión que se realice en el centro, se mantendrá la distancia de seguridad de 1,5 m y será obligatoria el uso de mascarilla.

La comunicación con las familias será preferiblemente mediante el teléfono, correo electrónico o cualquier medio a distancia. Solo se aceptarán citas individuales y siempre con cita previa.

IES SAN FERNANDO

Medidas organizativas

(Metodológicas)

  • Se organizarán sesiones de refuerzo educativo durante el 1er trimestre, en función de los contenidos curriculares que no se pudieron abordar adecuadamente el curso pasado y que han quedado reflejadas respectivamente en cada memoria de Departamento.

  • La disposición de los alumnos en las aulas será individual, intentando una organización lo mas separada posible. Para el alumnado de 1º y 2º ESO se realizarán desdobles para que la ocupación máxima por aula sean de 20 alumnos aproximadamente. (En 3º,4º, BTO y FP, se garantiza ese distanciamiento por la reducción de la ocupación al ser de carácter semipresencial)

  • Se fomentará la utilización de los espacios de mayor amplitud del Centro para las clases docentes: salón de actos, biblioteca, sala polivalentes...etc.

  • El profesorado no utilizará en principio las aulas materias del Centro: dibujo, audiovisuales..etc para evitar el movimiento del alumnado por el centro.

Medidas organizativas

  • En formación profesional se han mantenido todo los apoyos permitidos en todos los módulos concedidos.
  • El profesor de apoyo ha de responsabilizarse de la mitad de grupo del alumno y siempre en otra dependencia separada: aula/taller.
  • En el caso de realización de las prácticas el alumnado ha de lavarse las manos antes y después de la misma, habrá de llevar la mascarilla en todo momento y se tendrá que desinfectar el material cada vez que entre en contacto con un grupo o alumno/a nuevo.
  • Los EPIS utilizados en las prácticas han de ser preferentemente de uso desechable y en su defecto se deberán llevar para lavar al término de cada práctica.

Actividades deportivas

  • Se intentará agrupar en la medida de lo posible, los contenidos teóricos de educación física del curso y se impartirán preferentemente durante el primer trimestre, disminuyendo las clases de contenido práctico, cuyo desarrollo se realizará preferentemente al aire libre.
  • Los profesores de educación física impartirán las clases de teoría en el aula de referencia de los alumnos, no en el polideportivo.
  • Se mantendrá la distancia de seguridad ampliada y adaptada al deporte.
  • Correcta higiene de manos antes y después de la realización de actividad física, o en su defecto se utilizara el gel hidroalcohólico.
  • Las clases prácticas de educación física que se programen deberán evitar los ejercicios que lleven contacto.
  • Se desinfectarán todos los aparatos y material deportivo que se hayan utilizado antes de que el siguiente grupo los utilice.

Actividades deportivas

El uso de instalaciones deportivas deberá estar siempre autorizado y supervisado por el profesorado responsable en ese momento del grupo de alumnos.

No será autorizado en principio el uso de la piscina ni de los vestuarios.

Para las actividades deportivas que no se pueda garantizar la distancia de seguridad, será obligatorio el uso de mascarilla.

Se evitarán las actividades de contacto y en las que haya compartir material, en estos casos se habrá de desinfectar después de su uso.

Limpieza, desinfección y ventilación

  • Se recogen medidas de limpieza y desinfección y se implementarán varios turnos.
  • Se crea la figura del personal de apoyo en la mañana para reforzar en los espacios de aumento en la concentración, baños y superficies de mayor contacto. Este personal de apoyo se distribuirá a lo largo del horario presencial como una "cuadrilla de limpieza" en movimiento constante y reforzando la desinfección de baños, pomos de puertas, ventanas, picaportes..etc. Será también la encargada de reponer y vigilar el correcto mantenimiento del total de los dispensadores de gel durante toda la mañana.
  • Posteriormente, al término de la jornada, otro grupo diferente de limpieza desinfectará las aulas y baños en profundidad.
  • El polvo depositado se limpiará con agua y jabón.
  • Uso de desinfectantes como diluciones de lejía: (1:50)
  • Se limpiarán las papeleras diariamente.
  • Se darán las clases en la medida de lo posible con las ventanas y puertas abiertas.
  • La ventilación se hará diariamente y siempre que se pueda en función de las condiciones.

Protocolo de actuación llevado a cabo en caso de sospecha de un caso de COVID-19

1º, será derivado por el profesor del aula a la sala aislamiento respectiva acondicionada para tal efecto: A1/ESO (todos los alumnos/as deberán conocer previamente la localización de estas aulas de aislamiento). El alumno/a esperará en el aula de aislamiento a que llegue el profesor de guardia.

2º, inmediatamente, el profesor de aula informará al profesor de guardia para que acuda al aula de aislamiento al encuentro del alumno/a, y el profesor de guardia iniciará "el protocolo de aislamiento"

  • 1º el profesor de guardia suministrará otra mascarilla al alumno/a. (IMPORTANTE: Avisar previamente al alumno/a que bajo ninguna circunstancia se quite su mascarilla aunque se le vaya a dar otra nueva), la depositará encima de la mesa a una distancia de 1.5m, el alumno/a la recogerá y se la colocará por la gomas de sujección, encima de la suya sin tocar en ningún momento la antigua (doble protección)
  • 2º el alumno se pondrá guantes,
  • 3º el profesor de guardia se desinfectará las manos con gel o se colocará guantes, según su elección,
  • 4º el profesor de guardia le tomará la temperatura.

Se intentará mantener en todo momento, la distancia de seguridad.

3º, a continuación, el profesor de guardia avisarál coordinador Covid (Dirección) y este avisará a los padres que deberán contactar con el Centro de salud. Si el alumno impresiona de gravedad deberá avisar directamente al 112 e informará a los padres.

4º, será responsabilidad del coordinador COVID-19 la identificación inicial de las personas con las que ha contactado la persona afectada.

5º, en caso de confirmación el coordinador de COVID-19, contactará con la correspondiente área de salud pública y DAT.

ESCENARIO II

ESCENARIO II:

Escenario de presencialidad parcial

Se mantendrán todas las medidas higiénico sanitarias, organizativas de uso de materiales, instalaciones deportivas, desinfección y ventilación establecidas para el ESCENARIO I y además:

MEDIDAS ORGANIZATIVAS

y además se ha de garantizar la presencialidad entre un tercio y la mitad del horario semanal para todos los alumnos. Esta medida se realizará de la siguiente forma:

IES SAN FERNANDO

Paso 3

Paso 1

Paso 2

CADA GRUPO DE ALUMNOS SE DIVIDIRÁ EN 2 SUBGRUPOS.

Se mantendrá en todo momento la estructua horaria de clases organizada a principio de curso

Cada subgrupo alternará cada semana la metodología "on line" en sus casas y presencial en el Centro, haciendo rotaciones garantizando así la presencialidad en un 50% tanto en el centro como en el aula.

El profesor coordinará ambos escenarios a la vez: "on line" y presencial: cada semana deberá planificar previamente el trabajo que va a desarrollar presencialmente esa semana y estructurarlo también de forma "on line" para entregarlo por las plataformas digitales a los alumnos/as del respectivo subgrupo para trabajar en casa. A la semana siguiente se invertirán los roles y el primer día presencial de la materia se destinará a la resolución de las dudas que el grupo anterior pueda tener al haber estado en modalidad "on line" la semana anterior.

La parte del horario lectivo del profesorado dedicado a cada asignatura y que no se atienda presencialmente, se dedicará en los periodos establecidos a su atención de forma telemática.

SEMANA

SEMANA

MEDIDAS ORGANIZATIVAS:

Espacio para el bocadillo

RECREO

Dado el singular entorno y manifiesto privilegio de nuestro Centro al estar en un entorno lleno de jardines y arboleda, no se suprimirá el recreo de los alumnos/as, que será al aire libre pero siempre con la mascarilla correctamente colocada.

En el caso de que el alumnado quisiera tomarse su bocadillo o cualquier otro alimento lo ha de traer previamente de casa (Bajo ningún concepto podrá ir a la cafetería para absolutamente nada). Para ello, deberá tomárselo sentado en una estancia acondicionada para tal efecto (se habilitarán varios espacios) a poder ser al aire libre, y respetando siempre la distancia de seguridad:

  • 1º y 2º ESO en las gradas del campo de fútbol
  • 3º y 4º ESO en las pistas rojas
  • BTO y ciclos formativos cuando se liberen el resto de espacios las (pistas rojas, gradas de campo de fútbol). Para este acometido se reforzarán las guardias de recreo adecuadamente.

Es importante que el profesor de aula que tenga su hora justo antes del recreo coordine y ayude al de recreo en este proceso, orientando a los alumnos y dirigiéndoles a los espacios permitidos.

También deberán lavarse las manos antes y después de tomarse el bocadillo, o en su defecto desinfectarse con gel hidroalcohólico.

1.5 m.

MEDIDAS ORGANIZATIVAS:

  • Se tomará la temperatura a todos los alumnos a primera hora de la mañana una vez sentados en el aula
  • Se organizarán grupos estables siempre que sea posible.
  • Cada alumno/a se sentará siempre en su mismo sitio
  • El tutor dibujará un diagrama de la clase con los nombres indicando los lugares prefijados.
  • Se dedicará el primer día de clase y el tiempo que sea necesario en todos los cursos y niveles a explicar y formar a los alumnos de todas las medidas de organización y prevención adoptadas en este escenario.

ESCENARIO III

ESCENARIO III: Escenario de confinamiento

Medidas organizativas:

Metodológicas

  • La regla general será el teletrabajo.
  • Se permitirá la apertura del centro de tres días antes del comienzo del escenario para la recogida del material necesario.
  • Se organizarán los horarios on line respetando la organización estructurada a principio de curso.
  • Los departamentos deberán adaptar las programaciones didácticas a fin de adecuar los elementos del currículo: procedimientos, instrumentos de evaluación, criterios de calificación y temporalización, a la situación derivada de la crisis.

Programación

Adaptación de la

ESCENARIO III: Escenario de confinamiento

Medidas organizativas:

Metodológicas

  • Se utilizarán las herramientas digitales de comunicación con el alumnado que permiten la organización diaria en clases "on line".
  • Se fomentarán la presentaciones "on line" de los alumnos.
  • Se facilitará a los profesores/as recursos tecnológicos para la realización de los exámenes en línea.
  • Las reuniones organizativas se realizarán "on line".
  • Se potenciarán las reuniones de tutoría, CCP y Claustros para estructurar la planificación trimestral.
  • Se establecerán reuniones periódicas "on line" de los tutores/as con las respectivas familias.

Soy el tutor de vuestro hijo

Buenos

días tutor !

Hola tutor !

ESCENARIO IV

Desaparición de los riesgos de COVID-19

Se volverá a la situación de normalidad referente a horarios, medidas higiénicas, refuerzo en limpieza, reuniones,..etc.

Se seguirán utilizando las herramientas digitales de apoyo educativo como ya venía siendo habitual en nuestro Centro antes del desarrollo de la pandemia.

COMEDOR

COMEDOR

Medidas aplicables en los escenarios I, II (excepcionalmente)

Medidas organizativas:

  • Se respetará la distancia de seguridad de 1,5 m. al comer entre los alumnos.
  • Con el fin de aplicar estas medidas de distanciamiento social en el comedor, el centro habilitará una dependencia anexa al mismo situada delante del salón de actos.
  • Se realizarán turnos de comida y se reforzará la limpieza entre turno y turno.

EN ESCENARIO II

Medidas organizativas adicionales

  • Higiene de manos antes y después de la comida.
  • Se han instalado varios dispensadores de gel hidroalcohólico en entradas, salidas y baños anexos al comedor.
  • Se eliminará cualquier sistema de autoservicio, siendo los manipuladores los que sirvan los platos.
  • No se dejará al alumnado servirse con las jarras, lo realizará el auxiliar del comedor.
  • Colocación de cartelería para manipuladores y alumnado con advertencias de seguridad.
  • El personal de cocina deberá estar ataviado correctamente para evitar la contaminación, incluyendo mascarilla y guantes. Tras el servicio de comida deberán cambiarse la mascarilla y tirarla en papeleras con pedal.

RUTAS

RUTAS: Medidas aplicables en los escenarios: I, II.

"Como consecuencia de los turnos de comida, se retrasa la salida de las rutas los martes, jueves y viernes a las 15.00h"

  • Será obligatorio el uso de mascarillas en todo el trayecto para el alumnado, conductores y monitores.

  • Se dispondrá en los autobuses de pañuelos desechables y de mascarillas para hacer uso en caso de necesidad.
  • Por la mañana se realizará un desinfección completa del autobús antes de la entrada al mismo así como un correcto ventilado.

  • Cuando se deje al alumnado en el centro, se volverá a limpiar el autobús haciendo hincapié en las superficies interiores de mayor contacto: pasamanos, pomos..etc.

NORMATIVA APLICADA

  • ORDEN 920/2020, de 28 de julio, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio.

  • RESOLUCIÓN CONJUNTA DE LAS VICECONSEJERÍAS DE POLÍTICA EDUCATIVA Y DE ORGANIZACIÓN EDUCATIVA POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A COVID-19 PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CURSO 2020-2021. Texto consolidado 29 agosto

  • ORDEN 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio.

  • Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-1.

Reconocimiento

Por las medidas adoptadas en la minimización de los riesgos provocados por el COVID-19

Concesión del sello de GARANTÍA MADRID de la comunidad de Madrid al complejo escolar SAN FERNANDO

AGRADECIMIENTO

¡Muchas gracias por vuestra atención!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi