Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
IES SAN FERNANDO
El comienzo del curso escolar 2020-21 se realizará bajo la consideración de las medidas de higiene frente a COVID-19 y se planificará atendiendo a la incertidumbre que suponga la evolución de la pandemia, que se concretan en 4 posibles escenarios.
Se nombrará un miembro del equipo directivo que será el coordinador en el centro de todas estas actuaciones relacionadas con el COVID-19. Recibirá una formación "on line" coordinada entre la Consejería de Educación y Juventud y la dirección general de salud pública.
.
USO DE MASCARILLA
Los centros deberán tener un plan de inicio de curso y un plan de contingencia para cada uno de los 4 escenarios en los que se prevean las actuaciones que deben realizarse y los mecanismos de coordinación necesarios con la debida antelación, de modo que se permita su inmediata aplicación en caso de entrar en un determinado escenario.
NOVEDADES
9 Septiembre
TOMA DE TEMPERATURA PARA LOS ALUMNOS
INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA Y LIMPIEZA
CONTRATACIÓN DE DOCENTES PARA EL ESPACIAMIENTO DE LOS GRUPOS.
Medidas higiénico sanitarias
Se realizará en las siguientes situaciones:
Sin embargo, dada la evolución epidemiólogica actual, las clases comenzarán en el escenario II siendo para 1º y 2º ESO una educación presencial y 3º,4º ESO, Bachillerato y Formación profesional, una formación semipresencial.
ESCENARIO I
Uso de materiales
Inicialmente fue el escenario que se establecío para todos los niveles en el el inicio del curso 2020-21
para evitar el contacto
con superficies
contaminadas,
ejemplo: mantener
las puertas abiertas.
Se priorizará la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades educativas y de ocio.
Reducir al mínimo el desplazamiento de alumnos, siendo los profesores los que acudan al aula de referencia.
En las salas del personal del centro se mantendrá la distancia interpersonal de 1,5m.
Se prioriza la comunicación de familias mediante el teléfono, correo electrónico y las familias solo podrán acudir al centro con cita previa.
Medidas organizativas
Instalaciones deportivas:
Medidas de limpieza y ventilación
Limpieza:
Ventilación:
Lejía
"Presencialidad parcial”
Se contempla para el caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis por COVID-19, respecto a la situación habitual, siempre que no lleve aparejado el confinamiento y la suspensión.
Se ha de aplicar todas las medidas establecidas anteriormente en el escenario I
Presencialidad entre un tercio y la mitad del horario semanal para todos los alumnos
Este escenario se plantea para el caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis del COVID-19 y llevara nuevamente a la situación de confinamiento
En este escenario los Departamentos adaptarán las programaciones didácticas
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Los departamentos deberán adaptar las programaciones didácticas a fin de adecuar los elementos curriculares y los procedimientos e instrumentos de evaluación, los criterios de calificación y la temporalización a la situación derivada de la suspensión de las actividades lectivas.
*Especial atención al alumnado que siga un plan específico personalizado de refuerzo o aquellos que pudieran prestar dificultades en el seguimiento telemático
Este escenario se plantea para la vuelta a la normalidad por la desaparición de los riesgos del COVID-19
En función de la determinada situación sanitaria acontecida en cada momento según la evolución del enfermadad por la COVID-19
Medidas higiénico sanitarias:
Se establecerá una rutina con el alumnado para la utilización de los dispensadores de gel hidroalcohólico:
Objetivo: Conseguir instaurar un hábito diario de responsabilidad grupal para lograr una conciencia de protección individual.
Se recomienda llevar siempre una mascarilla de repuesto y portar un bote de gel hidroalcohólico de uso personal.
El alumnado intentará evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca y utilizará pañuelos desechables que depositará en las papeleras con tapa que se han distribuido por todas las dependencias y aulas.
Se han anulado todos los secadores de aire de los baños y se han sustituido por portarrollos de papel secamanos.
Se han distribuido alfombrillas desinfectantes en las aulas 2 aulas de aislamiento.
Se han habilitado 2 salas de aislamiento separadas convenientemente y acondicionadas en el A1 y pabellón de ESO, en el caso de sospecha de algún alumno/a con posibles síntomas de COVID-19 para poder seguir correctamente el protocolo de actuación
SALA DE AISLAMIENTO
Se utilizarán diferentes caminos de entrada y salida para el alumnado señalizados haciendo uso de las diferentes puertas de conexión entre pabellones.
La entrada al centro se realizará por las puerta principal de los pabellones y la salida de los alumnos/as por las SALIDAS DE EMERGENCIA de los diferentes pasillos y pabellones tanto de la ESO como del A1/A2/A3. Dichas entradas y salidas estarán convenientemente señalizadas.
Los espacios de uso comunitario de afluencia de personal estarán señalizados con la ocupación máxima permitida.
Medidas organizativas
(Metodológicas)
1.5 m.
El profesorado priorizará la utilización de los espacios al aire libre del Centro para la realización de las actividades docentes y de educación física.
Formación para el profesora de la utilización de las herramientas "on line" durante la primera semana de septiembre.
En cualquier reunión que se realice en el centro, se mantendrá la distancia de seguridad de 1,5 m y será obligatoria el uso de mascarilla.
La comunicación con las familias será preferiblemente mediante el teléfono, correo electrónico o cualquier medio a distancia. Solo se aceptarán citas individuales y siempre con cita previa.
IES SAN FERNANDO
El uso de instalaciones deportivas deberá estar siempre autorizado y supervisado por el profesorado responsable en ese momento del grupo de alumnos.
No será autorizado en principio el uso de la piscina ni de los vestuarios.
Para las actividades deportivas que no se pueda garantizar la distancia de seguridad, será obligatorio el uso de mascarilla.
Se evitarán las actividades de contacto y en las que haya compartir material, en estos casos se habrá de desinfectar después de su uso.
1º, será derivado por el profesor del aula a la sala aislamiento respectiva acondicionada para tal efecto: A1/ESO (todos los alumnos/as deberán conocer previamente la localización de estas aulas de aislamiento). El alumno/a esperará en el aula de aislamiento a que llegue el profesor de guardia.
2º, inmediatamente, el profesor de aula informará al profesor de guardia para que acuda al aula de aislamiento al encuentro del alumno/a, y el profesor de guardia iniciará "el protocolo de aislamiento"
Se intentará mantener en todo momento, la distancia de seguridad.
3º, a continuación, el profesor de guardia avisarál coordinador Covid (Dirección) y este avisará a los padres que deberán contactar con el Centro de salud. Si el alumno impresiona de gravedad deberá avisar directamente al 112 e informará a los padres.
4º, será responsabilidad del coordinador COVID-19 la identificación inicial de las personas con las que ha contactado la persona afectada.
5º, en caso de confirmación el coordinador de COVID-19, contactará con la correspondiente área de salud pública y DAT.
Se mantendrán todas las medidas higiénico sanitarias, organizativas de uso de materiales, instalaciones deportivas, desinfección y ventilación establecidas para el ESCENARIO I y además:
y además se ha de garantizar la presencialidad entre un tercio y la mitad del horario semanal para todos los alumnos. Esta medida se realizará de la siguiente forma:
Paso 3
Paso 1
Paso 2
CADA GRUPO DE ALUMNOS SE DIVIDIRÁ EN 2 SUBGRUPOS.
Se mantendrá en todo momento la estructua horaria de clases organizada a principio de curso
Cada subgrupo alternará cada semana la metodología "on line" en sus casas y presencial en el Centro, haciendo rotaciones garantizando así la presencialidad en un 50% tanto en el centro como en el aula.
El profesor coordinará ambos escenarios a la vez: "on line" y presencial: cada semana deberá planificar previamente el trabajo que va a desarrollar presencialmente esa semana y estructurarlo también de forma "on line" para entregarlo por las plataformas digitales a los alumnos/as del respectivo subgrupo para trabajar en casa. A la semana siguiente se invertirán los roles y el primer día presencial de la materia se destinará a la resolución de las dudas que el grupo anterior pueda tener al haber estado en modalidad "on line" la semana anterior.
La parte del horario lectivo del profesorado dedicado a cada asignatura y que no se atienda presencialmente, se dedicará en los periodos establecidos a su atención de forma telemática.
SEMANA
Espacio para el bocadillo
RECREO
Dado el singular entorno y manifiesto privilegio de nuestro Centro al estar en un entorno lleno de jardines y arboleda, no se suprimirá el recreo de los alumnos/as, que será al aire libre pero siempre con la mascarilla correctamente colocada.
En el caso de que el alumnado quisiera tomarse su bocadillo o cualquier otro alimento lo ha de traer previamente de casa (Bajo ningún concepto podrá ir a la cafetería para absolutamente nada). Para ello, deberá tomárselo sentado en una estancia acondicionada para tal efecto (se habilitarán varios espacios) a poder ser al aire libre, y respetando siempre la distancia de seguridad:
Es importante que el profesor de aula que tenga su hora justo antes del recreo coordine y ayude al de recreo en este proceso, orientando a los alumnos y dirigiéndoles a los espacios permitidos.
También deberán lavarse las manos antes y después de tomarse el bocadillo, o en su defecto desinfectarse con gel hidroalcohólico.
1.5 m.
Medidas organizativas:
Metodológicas
Programación
Adaptación de la
Medidas organizativas:
Metodológicas
Soy el tutor de vuestro hijo
Buenos
días tutor !
Hola tutor !
Desaparición de los riesgos de COVID-19
Se volverá a la situación de normalidad referente a horarios, medidas higiénicas, refuerzo en limpieza, reuniones,..etc.
Se seguirán utilizando las herramientas digitales de apoyo educativo como ya venía siendo habitual en nuestro Centro antes del desarrollo de la pandemia.
Medidas aplicables en los escenarios I, II (excepcionalmente)
Medidas organizativas:
EN ESCENARIO II
Medidas organizativas adicionales
RUTAS: Medidas aplicables en los escenarios: I, II.
"Como consecuencia de los turnos de comida, se retrasa la salida de las rutas los martes, jueves y viernes a las 15.00h"
Por las medidas adoptadas en la minimización de los riesgos provocados por el COVID-19
Concesión del sello de GARANTÍA MADRID de la comunidad de Madrid al complejo escolar SAN FERNANDO