Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LAS TELECOMUNICACIONES

EN EL SECTOR LABORAL

Índice:

1) Análisis en el mercado laboral:

1.1En Granada

1.2En el sector

2)Evolución y perspectiva del sector

3)Salidas laborales

4)Comparación con otros grados

ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL

MERCADO LABORAL EN GRANADA

Granada ciudad afectada por el paro :

2012

2018

37,43 %

22,44 %

MERCADO LABORAL EN GRANADA

Deuda de familias y empresas desciende

Deuda estatal aumenta (2018 1,17 billones)

Las personas buscan trabajo en otras provincias e incluso otros países

2018

El número de ocupados creció un 2,45 %, aumentando en casi todos los sectores.

Aumento afiliación seguridad social

En servicios cabe destacar las Actividades inmobiliarias (15,15 %) y las Actividades profesionales, científicas y técnicas (12,97 %).

2018

Contratos

El número de contratos sufre una bajada desde el año 2007 que se estabiliza en 2010

2018: Aumentan los contratos un 33.94% en comparación a la época de antes de la crisis de 2008

2018

  • El número de contratos fue un 26,37% superior al del año 2007. Sin embargo, estamos un 1,52% por debajo de los valores registrados en 2007. Es decir, se han aumentado los contratos pero el número de personas beneficiarias sigue siendo inferior.
  • En 2018 se ha producido una ralentización en el crecimiento del número de contratos firmados ( variación de un 0,19% respecto 2017)

PERFIL DEL TRABAJADOR

EDAD

  • El mayor número de contratos se produce entre los 25 y 34 años. A partir de esta edad los trabajadores adquieren una mayor estabilidad y para las nuevas contrataciones se prefiere a gente joven.

NIVEL DE FORMACIÓN

  • Los contratos realizados a personas con formación universitaria alcanzan sólo un 8,56 % de todos los contratos, sin embargo, en las personas sin estudios o con estudios básicos o medios, esta cifra es del 91,32 %.

PERFIL DEL TRABAJADOR

  • Sexo Hombre
  • Edad 25 y 34 años
  • Formación estudios primarios o que no acredita ningún tipo de formación

MERCADO LABORAL EN EL SECTOR

MERCADO LABORAL EN EL SECTOR

A NIVEL PROVINCIAL:

  • Tasa de matriculados: 0.28% del total 930 matriculados
  • Contratos registrados: 0.08% del total 431 contratos
  • Demandantes parados: 0.17% del total 140 parados

Informe del mercado de trabajo de Granada de 2019

MERCADO LABORAL EN EL SECTOR

FUERA DE LA PROVINCIA:

  • Tasa de ocupación Hombres: 60% Mujeres: 80%
  • Porcentaje de autónomos Hombres: 2.56% Mujeres: 0%
  • Tasa de paro Hombres: 2.86% Mujeres: 6.25%

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR

El futuro del empleo en este sector no será un problema

VISIÓN SUBJETIVA:

  • El periódico 'El Ideal': los ingenieros formados en Granada reciben ofertas de trabajo de todo el mundo,

trabajando en Alemania o Reino Unido.

  • Las TIC son el futuro por su transversalidad y su imbricación en todas las áreas.
  • Debería haber más del doble de titulados de los que hay actualmente
  • 'Somos Digital' apuesta por crear una gran promoción de nuestros ingenieros.
  • La ETSIIT cuenta con dos de las carreras que consiguen colocar al 100% de los titulados en el sector laboral.

Todas las direcciones apuntan al buen progreso de las telecomunicaciones a todos los niveles.

VISIÓN OBJETIVA:

Basándonos en diferentes informes :

Las telecomunicaciones estarán presentes en todas las áreas posibles.

Nuestros ingenieros tendrán un papel crucial para el desarrollo del país.

Este grado será la base de la economía y la sociedad a nivel mundial. Ayudará a potenciar las demás profesiones.

LAS TELECOMUNICACIONES

  • Satisfacer las necesidades humanas aplicando la tecnología --> INNOVAR Y ADAPTAR LA REALIDAD

  • Las 5 salidas profesionales más demandadas son:

(Radio y Televisión, TICs, Energías Renovables y Eficiencia Energetica, Diseñador Redes Fijas, Automóvil y Transporte)

  • Plan de estudios:

- 1º y 2º curso

- 3º curso

Telematica

Sistemas de Telecomunica-ciones

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

  • ¿EN QUÉ SE BASA?

  • EMPLEOS QUE PUEDE CUBRIR

CONTENIDOS QUE OFRECE

  • Tratamiento de la Información
  • Técnicas de Telecomunicación
  • Tecnologías de la Radiotransmisión
  • Tecnologías de Transmisión Óptica

Sistemas Electrónicos

SISTEMAS ELECTRÓNICOS

  • ¿DE QUE SE TRATA?

  • EMPLEOS QUE CUBRE

COMPETENCIAS QUE OFRECE

  • Electrónica para alta frecuencia
  • Instrumentación y control
  • Ingeniería de Equipos Electrónicos

TELEMATICA

  • ¿QUÉ ES?

  • EMPLEOS QUE ABARCA

COMPETENCIAS EN DICHA ESPECIALIDAD

  • Diseño y planificación de red
  • Servicios y aplicaciones telemáticas
  • Arquitectura de redes y servicios

COMPARACIÓN CON OTROS GRADOS

¿Contra que Grados competimos en el sector laboral?

Ingeniería Electrónica Industrial

¿En que nos diferenciamos?

Formación

Materias:

  • Mecánica
  • Química
  • Electrónica Analógica
  • Procesadores Integrados
  • Automática
  • Tecnología Eléctrica
  • Gestión de la Producción
  • Diseño y Fabricación de Circuitos Integrados

Ingeniería Informática

¿Qué tienen de especial los de dos clases a la izquierda?

Formación

Materias:

  • Mecánica
  • Fundamentos del Software
  • Metodología de la Programación

Especialidades:

  • Computación y Sistemas Inteligentes
  • Ingeniería del Software
  • Ingeniería de Computadores
  • Sistemas de Información
  • Tecnologías de la Información.

CONCLUSIONES

Sistemas Electrónicos

Telemática

Sistemas de Telecomunicaciones

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi