Esta Ley tiene por objeto regular la gestión integral de residuos y el uso eficiente de los recursos, mediante la planificación y ejecución de acciones regulatorias.
Los funcionarios del Ministerio de Salud debidamente identificados podrán visitar las instituciones públicas o privadas, sin previo aviso para fiscalizar si cumplen con el programa de manejo. Este podrá mandar por escrito las soluciones que debe aplicar la institución a la que visitaron.
Las empresas públicas, privadas y municipalidades implementarán un sistema de gestión ambiental. Deberán generar programas de capacitación para sus servicios públicos y hábitos de consumo para el manejo y reducción adecuado de residuos.
Luego de que las empresas entreguen sus residuos a los respectivos recolectores municipales, estos serán los responsables de su debido manejo, según el reglamento establecido.
Las personas que generen desechos peligrosos deberán velar por los daños que estos proporcionen. Aunque estos residuos pasen a un gestor autorizado la persona deberá firmar un contrato donde debe cumplir con el buen uso y manejo de estas, por que si estas son incumplidas recibirán sanciones.
Prevención de la contaminación
Los generadores de residuos de cualquier tipo y los gestores tienen la responsabilidad de manejarlos en forma tal que no contaminen los suelos, los subsuelos, el agua, el aire y los ecosistemas.
En caso de haber suelos contaminados, este será emitido por el Ministerio de Salud; ya que, el que resulte responsable deberá limpiarlo y recuperarlo, esto de acuerdo a los reglamentos de dicha institución.