Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

DIVERSIDAD GENÉTICA DEL PERÚ

Yupai Saphi

Fuente: SINIA - INIA - MINAM - MINAGRI

Definición

Frutos diversos

El 60% del territorio nacional está cubierto por bosques. Después de Brasil, Perú es el país con mayor extensión de bosques tropicales en América Latina. Son más de 70 millones de hectáreas (ha) ubicadas en la costa, sierra y selva de Perú.

Maíz

Es la variación hereditaria dentro y entre poblaciones de determinada especie o grupo de especies. La diversidad genética que tienen las especies les permite responder y adaptarse (o no) a las características o cambios en su entorno. (Brack, 2000)

En el Perú existen más de 50 razas de maíz. Por ejemplo el maíz gigante del Cusco, el cual es de mayor presencia a nivel nacional y ha sido identificado en 22 regiones, seguido por el maíz confite puntiagudo ubicado en 19 regiones.

Otros maíces que tienen una presencia bastante representativa son el Huancavelicano, el Morocho y el Paro, que se encuentran en más de 16 regiones.

Fauna Silvestre

Mono Choro de la Cola Amarilla

Gato Silvestre

Esto se realiza a nivel cromosómico, donde se realizan poco a poco recombinaciones o mutaciones que pueden dar mejores (o peores) características adaptativas a las siguientes generaciones.

Tortuga Dorso de Cuero

Ají

Se tiene identificado cerca de 300 variedades nativas de ajíes peruanos de los cuales 30 de buena calidad y condiciones óptimas para la actividad gastronómica y agroindustrial. Entre los ajíes que más destacan por su alta calidad, figuran la Charapita, Arnaucho, Allucllo y Challuaruro que son oriundos de las regiones Pucallpa, Lima y Piura.

Mamífero endémico más grande del Perú. Habita principalmente en el territorio de Amazonas y San Martín.

Importancia e impacto de los Cambios Genéticos

El felino más amenazado de nuestro país y de América que habita en los Andes, desde Ancash hasta Tacna.

Rol Ecológico

"Jardinero del Bosque"

La tortuga marina de mayor tamaño en el mundo, la que nada a mayor profundidad y la de distribución más extensa.

  • Los primates son grandes dispersores de semillas en los bosques (Mantenimiento de Bosques)

IMPORTANCIA

Hábitat.

Los 3,000 y 4,800 m.s.n.m en lugares muy recónditos y montañosos. (Roquedales)

Las regiones de los Andes, al centro y sur del Perú, al norte de Bolivia, Chile y Argentina

Rol Ecológico

  • Es fundamental para mantener la biodiversidad a otros niveles.

Existe mas de 3000 ecotipos de lo cual se tiene un mayor dato sobre cerca de 2000 ecotipos.

ecotipo: forma genéticamente diferente.

Entre las más conocidas tenemos a la quinua blanca, roja y negra.

Rol Ecológico

  • Mantenimiento productivo de los ecosistemas de arrecifes de coral .

Quinua

  • Principal alimento:

-Vizcacha. 94%aprox

-Chinchilla

Es un animal que tiene un larguísimo tiempo de evolución y adaptación a un medio bien difícil. Esta especie se ha tenido que adaptar y obtener características que te ayuden a convivir en este espacio.

  • Proporciona las bases para la especiación.
  • Transporte de los nutrientes esenciales de los océanos a las playas y dunas costeras.

Los 5 felinos más amenazados del mundo

El Perú cuenta con 91 de las 200 especies silvestres y producto de su domesticación desde tiempos ancestrales a llegado a la cifra de 2694 variedades domesticadas de las mas de 4000 mil existentes.

Entre las mas conocidas tenemos a la papa amarilla ,rosada,,blanca,etc.

Amenazas

Papa

  • Permite a las poblaciones responder a la selección natural.

Conservación

" Conocer la variabilidad genética de cada especie, ya que somos considerados entre los 10 países más megadiversos del mundo"

IMPACTO

Pasivos ambientales debido a la minería.

Para estos fines en nuestro país existen leyes y mecanismos que velan por la conservación y promoción de la diversidad genética. Ejemplo de ello: La ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad tiene entre sus objetivos preservar la diversidad genética de las especies silvestres, el Decreto Supremo N° 003-2009-MINAM y las ABS.

Contacto con Organismos Vivos Modificados (Transgénicos )

Los impactos como el cambio climático, afectan directamente a las especies; ya que son portadores de los genes y tienen la responsabilidad de su dispersión.

Contacto con Especies Exóticas Invasoras

Fragmentación de hábitats debido al crecimiento de las ciudades y otras actividades antropogénicas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi