Loading…
Transcript

Maestría en Educación

EVALUACIÓN EDUCATIVA

Grupo E

Yudy Andrea Alba

Anibal Yanes

Francy Martinez

Diana Morales

Elección del caso

“Eficacia de CPE en la Apropiación de las TIC en la Media de los Colegios Nueva Delhi y La Belleza”

Por: Jazmin Adriana Cortes Barrios

¿De qué trata el caso?

Es una evaluación de resultado que busca evaluar la eficiencia del programa CPE en término de competencias TIC evidenciadas en estudiantes de los colegios oficiales Nueva Delhi y La Belleza - Los Libertadores, ubicados en la ciudad de Bogotá.

Paradigma

El estudio evidencia un paradigma de carácter mixto, pues apreciamos elementos cuantitativos y cualitativos en los instrumentos utilizados para recoger y analizar la información.

Modelo de Evaluación

La investigación sigue el modelo de evaluación de “Referentes específicos”, propuesto por Guillermo Briones. Entre estos referentes propone: el contexto, los objetivos, los recursos, el funcionamiento, la población y el resultado. Siendo este último el referente clave para alcanzar el objetivo general del estudio.

Lo anterior se relaciona con el modelo de evaluación “Orientado al Perfeccionamiento” o CIPP propuesto por Daniel Stufflebeam, específicamente, en la Evaluación del Producto donde se evalúa, interpretan y juzgan los resultados del programa evaluado.

ESTUDIO DE CASO

“Eficacia de CPE en la Apropiación de las TIC en la Media de los Colegios Nueva Delhi y La Belleza”

Objetivo general

Evaluar la eficacia del programa Computadores para Educar

Objetivos específicos:

1. Caracterizar

2. Definir indicadores de eficacia

3. Analizar el nivel de uso y manejo de las TIC

4. Identificar los estándares mínimos de manejo y apropiación en las TIC

5. Establecer recomendaciones para el programa y las instituciones con el fin de mejorar.

Objeto de evaluación

Eficacia del programa Computadores para Educar en el manejo y uso de las TIC.

Concepto de Evaluación

Se concibe como un proceso mediante el cual se proporciona información útil para la toma de decisiones. Pues, cuando se plantea la evaluación de la eficacia del programa Computadores para Educar (CPE) con relación al manejo y uso de las TIC, se propone una evaluación de resultados que es la entraña propiamente de la evaluación de programa.

Recolección de

información

  • Revisión documental
  • Lista de chequeo.
  • Encuestas
  • Entrevistas

Técnicas de Análisis de datos

Técnicas

  • El contexto.
  • Los objetivos.
  • Los recursos.
  • El funcionamiento.
  • La población.
  • El resultado.

ETAPAS de la Evaluación

1. Planteamiento de la evaluación

2. Selección de las operaciones a observar.

3. Selección del diseño de evaluación

4. Recogida de información

5. Análisis de datos

6. Informe

Resultados

De esta investigación permitió determinar:

1. Relación a indicadores

  • Dotación de equipos
  • Infraestructura y estado de equipos
  • Uso de equipos
  • Capacitación docente

2. Conclusión de la investigadora

3. Recomendaciones

(programa, instituciones y docentes)

Posición frente a la actividad estudio de caso

Implementación

Uso de casos

Uso de las TIC

Papel de la evaluación