Loading…
Transcript

Autores que detallan la descripción de los puestos de trabajo

Tarea 3- Determinacion

Integrantes :

Marcela Carolina Echeverria AAron

Daniela Estefania Perez Sanchez

Meredith Gutierrez Cardona

Gestion del recurso humano en salud

Grupo: 151037_3

Administracion en salud

Universidad abierta y a distancia UNAD

Presentacion

Importancia

Descripcion de los puestos de trabajos

Conocer las descripciones de cargos de los autores es esencial para la gestión efectiva de recursos humanos en una organización, ya que permite identificar habilidades y experiencia necesarias, asignar tareas y responsabilidades adecuadas, evaluar el desempeño y comprender la estructura organizacional de la empresa.

Importancia de la descrpcion de cargos

Marta Alles

World War II, also known as the Second World War, was a global war that lasted

Alles. M afirma que cada organización debe contar con una breve descripción por escrito de cada uno de sus puestos para evitar la repetición de tareas, asegurar que todas las tareas estén asignadas a un colaborador y proporcionar una base para otros subsistemas. La descripción de puestos suele estar integrada en un "Manual de Puestos". (2004).

Marta Alles

Martin Alles y Peter Bucker

Peter Bucker

En su libro "The Practice of Management" (1954), Drucker afirmó que la descripción de cargos es fundamental para una gestión efectiva. Propuso una estructura detallada para el proceso de descripción de cargos, que incluye información sobre responsabilidades, tareas, habilidades y requisitos para cada puesto. Drucker sostuvo que la descripción de cargos mejora la comunicación entre los empleados y los gerentes, y también aumenta la eficiencia de la organización en general.

Peter F. Ducker

Edwin B. Flippo

Edwin B. Flippo, en su obra "Personnel Management" (1949) enfatizó la importancia de la descripción de cargos como una herramienta para mejorar la selección y evaluación de personal. También argumentó que la descripción de cargos puede ayudar a mejorar la motivación de los empleados y la calidad del trabajo.

Edwin B. Flippo

Edwin B. Flippo y Gary Dessler.

Gary Dessler

En su obra "Gestión de Recursos Humanos" (2008), Dessler proporciona una extensa guía para la elaboración de descripciones de cargos, en la cual se destaca la relevancia de los deberes, responsabilidades, aptitudes, conocimientos y exigencias asociadas al puesto. Además, el autor subraya la importancia de mantener actualizadas estas descripciones de cargos para asegurar su exactitud y pertinencia.

Garry Dessler

Armando Cuesta Santos

En el 2017 en la segunda edicion de su libro "Gestion del talento humano y el conocimiento" menciona la optimización de plantillas, la organización del trabajo, el análisis de puestos de trabajo y los perfiles de cargo por competencias, la selección de personal, la evaluación del desempeño y la formación (considerada como el intangible supremo).

Armando Cuesta Santos

Armando Cuesta Santos y Idalberto Chivaneto

Idalberto Chiavenato

En su mencion en el libro "Gestión estratégica del talento humano en las PYMES" 2018 menciona analizar el puesto en relación con los requisitos de su ocupante (aspectos extrínsecos), guardando estrecha relación con propósitos y procesos para obtenerinformación. La descripción, es el contenido del puesto (que hace el ocupante, cómo y por qué), el análisis de puestos determina requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige para su adecuado desempeño.

Idalberto Chiavento

Di Corpo Maria Florencia

El análisis y descripción de puesto de trabajo no es la panacea capaz de resolver todos

los problemas y dificultades, pero la información que ofrece es de un valor incuestionable y, si

se la utiliza correctamente, algunos problemas desvanecen.

Di corpo Maria Florencia y Ramírez Molina

Ramírez Molina

Ramírez Molina et al. Cita a Torres y Jaramillo (2015), donde afirman que examinar la información del cargo, buscando el compromiso de la gerencia para diseñar, actualizar y determinar técnicas para recolecta de datos, incorporando competencias claves de la compañía y actitudes similares para las áreas y departamentos de la organización, con un instrumento de apoyo para el líder y la empresa en general. (2018).

Perez Van Morlegan

En su libro la Gestión Moderna en Recursos Humanos agregan: Ø La bitácora de empleados: Consiste en solicitarle a cada ocupante del puesto de trabajo que registre las principales actividades en intervalos regulares, durante un periodo determinado. La aplicación de este método de recolección de datos, es muy útil para aplicarlo en puestos de trabajo que abarquen periodos de tiempo extensos

Perez Van Morlegan

Peres Van Morlegan y Bahlander

Bohlander

Según Bohlander y Snell (2008) “un puesto consiste en un grupo de actividades y deberes relacionados de manera ideal; las obligaciones de un puesto deben constituirse por unidades naturales de trabajo similares y relacionadas. Deben ser claras y distintas de la de otros puestos para reducir al mínimo los malos entendidos

BOHLANDER

Chivenatto (1993)

la gestión de Recursos Rumanos consiste en la planeación, la organización, el desarrollo, la coordinación y el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal, en la medida en que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo

CHIVENATTO

Chivenatto y Michael Armstrong

Michael Armstrong

resalta la relevancia de la descripción de cargos como herramienta para fijar los criterios de evaluación del desempeño, lo que permite mejorar la eficacia de la evaluación en sí. La descripción de cargos es un recurso clave para determinar las responsabilidades y competencias que se esperan de cada puesto y, de este modo, poder establecer las expectativas de rendimiento de los empleados en función de las tareas y responsabilidades asignada

MICHAEL ARMSTRONG

Referencias Bibiograficas

Referencias Bibliograficas

Alles, Martha. (2004). Dirección estratégica de recursos humanos gestión por competencias. Ediciones Granica. https://comunicacionrrhh.files.wordpress.com/2018/04/alles-direccion-estrategica-de-recursos-humanos.pdf

Cuesta Santos, Armando. (2017). Gestión del talento humano y del conocimiento. Colombia, Bogotá. Ediciones ECOE, 2da edición. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/492251365e77d2fdac15f3acee285e21.pdf

Ramírez Molina, Reynier Israel., Chacón Zúñiga, H.C., El Kadih Janbeih, O.N. (2018). Gestión estratégica del talento humano en las PYMES. Editorial Corporación CIMTED, Medellín (Colombia). http://memoriascimted.com/wp-content/uploads/2018/11/Gesti%C3%B3n-estrat%C3%A9gica-del-talento-humano-en-las-PYMES.pdf

Rodriguez, F, A. (1995). Los Recursos Humanos en las Administraciones Publicas. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1692

Cortes, C, J, V. (2001). Manual práctico de gestión de recursos humanos "en la administración local". Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=230997