ACTIVIDAD INTEGRADORA 3
MODULO 8.
LA CIENCIA EN EL TIEMPO
- MARIA DEL ROSARIO ZAMORA GREGORIO
- ASESORA: ALMA DELIA JUAREZ GUTIERREZ
- M8C3G39-048
- 05/FEBRERO/2023
AVANCES
CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
EN EL PORFIRIATO
OBJETIVO:
IDENTIFICAR LOS INVENTOS TECNOLOGICOS QUE TUVIERON APLICACION DURANTE EL PROFIRIATO Y COMPRENDER SU IMPACTO SOCIAL
FERROCARRIL:
Con la llegada a México en 1850 del primer ferrocarril las vias férreas se podían comunicar desde Veracruz con el Molino, Este se volvió un medio de transporte indispensable para todas las clases sociales y posteriormente fue una herramienta fundamental que ayudo en la Revolución.
LINEA DEL TIEMPO DE INVENTOS TECNOLOGICOS
TELEFONO:
El teléfono llegó a México
en el año 1878 y el primer enlace
que se hizo fue entre el centro de la capital y Tlalpan. El teléfono cambió la forma en la que la sociedad se comunicaba, Posteriormente se instaló la primera línea telefónica entre el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional, el día de hoy es uno de los medios de comunicación indispensables para la comunidad.
1878
EL TELEFONO
CINE:
La llegada del cine a México fue el 28 de diciembre de 1895. Y se intento llevar a todas las comunidades del país, pero como la gente no estaba acostumbrada y era algo nuevo para ellos, se asustaba cuando veían la imagen de un tren venir…
1895
EL CINE
AUTOMOVIL:
El automóvil fue una de las
más innovadoras a principios del siglo XX, la forma del transporte dio un giro total en 1895, año en el que llegó el primer automóvil a México. Esto trajo también oportunidades de trabajo para las personas de la comunidad ya que hasta el día de hoy es una fuente muy importante para poder trasladarse de un lugar a otro.
1895
EL AUTOMOVIL