Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los rayos X son una radiación electromagnética de la misma naturaleza que las ondas de radio, las ondas de microondas, los rayos infrarrojos, la luz visible, los rayos ultravioleta y los rayos gamma.
La energia de los rayos x en general se cuenta entre las radiaciones ultravioleta y los rayos gamma producidos naturalmente.
El uso de los estudios radiográficos constituye una parte integral de la practica odontológica clínica, ya que se requiere de este tipo de exámenes, en los pacientes que acuden a la consulta odontológica.
Los rayos x son una radiación ionizarte porque al interactuar con la materia produce la ionización de los átomos de la misma. Es decir origina partículas con CARGA iones.
1. Penetran cuerpos opacos.
2. Sensibilizan placas radiograficas.
3. Producen Fluorescencia
4. Viajan a la velocidad de la luz.
5. Producen efectos biológicos en los seres vivos.
1
Poder de la penetración
2
Poder de absorción
3
Poder ionizante
4
Capacidad de dispersión
5
Propagación rectilínea a la velocidad de La Luz.
6
Producción de Fluorescencia
7
Reducción de las sales de plata
8
Causan efectos biológicos
Provocan efectos morfológicos
9
Capacidad de penetrar la materia: Cuando un haz de rayos X incide sobre la materia (radiación incidente).
Dependiendo de muchos factores (la densidad, el espesor de la sustancia y la dureza de los rayos X) unos cuerpos absorben mas cantidad de radiación que otros, es decir, tendrán mayor o menos coeficiente de atenuación (de aquí nacen los importantes conceptos de opacidad y transparencia).
Capacidad de que al incidir ciertas sustancias, estas emiten luz al ser bombardeadas por rayos X, este fenómeno se conoce con el nombre de fluorescencia.
Capacidad de producir cambio en las emulsiones que cubren las placas radiográficas:
Los rayos X ,actúanos sobre una emulsión fotográfica (halogenuros de plata) , de tal manera que, después de revelada y fijada la placa radiográficas, presenta un ennegrecimiento o densidad fotográfica, que es la base de la imagen radiológica
Capacidad de ionizar los gases
Un gas esta constituido por moléculas que se mueven libremente en el espacio.
Capacidad de producir cambios en los tejidos vivos:
Lo mas importante para nosotros en los efectos biológicos de negativos que producen los rayos X
De aquí es importante plantear los efectos que pudieran contemplarse a la larga en el organismos y la necedad de protección radiológica durante dichos procedimientos.
invento bomba de vacío, basada en los trabajos del evangelista Torricelli
Tubo de crookes
1895
1896
1923
1813
se crea el primer aparato dental de rayos x por VICTORX RAY CORPORATION.
Realizo la primera radiografía dental. Su tiempo de exposición fue de 23 min.
1947
Padre de la radiología moderna.
Técnica de Paralelismo con cono largo.
Elaboro la técnica de aleta mordible.
tomo una radiografía de un brazo fracturado y le mando al britsh medical journal extraordinario poder diagnostico.
Se invento la primera unidad dental de Rayos X
Accidentalmente se produjo radiación electromagnética en las. Longitudes de onda
1896
1913
1940
1896
1875
establece las normas basadas en los principios geométricos para ejecutar técnicas radiografías intrabucales.
Radiación Natural y Artificial
La radiación ionizante tiene la energía suficiente para provocar la
ionización de la materia con la que interacciona, es decir origina
partículas con carga eléctrica. Por el contrario la radiación no
ionizante no dispone de la energía suficiente para provocarlo.
A mayor frecuencia de la onda, mayor será la energía que
transporta. Se considera radiación ionizante si la frecuencia de
ésta supera los 300 GHz.
www.prezi.com
Näf Cortes, R. R. (2016, 29 febrero). Agentes Fisicos. Canal de prevención. https://prevencion.fremap.es/Doc%20CONSULTAS%20TECNICAS/Agentes_fisicos/CTF_01_1001.pdf
Martínez, Á. (s. f.). Radiaciones ionizantes en el medio sanitario,. Física de la radiación. Recuperado 2 de marzo de 2021, de https://www.icscyl.com/mileon/wp-content/uploads/2019/09/Dr-Martinez-sesbibl-Ago19.pdf
R. Padilla, A., Merle, J. R., & Ruprecht, A. (2010, 22 junio). Aparato de rayos x - generación de rayos x. Issuu. https://issuu.com/padilla4/docs/aparato_y_produccion_de_rayos_x
Pier-Domenico, B. (2016, 25 octubre). Fisica de los rayos X. Slideshare. https://www.slideshare.net/brunoipierdomenico/fisica-de-los-rayos-x-67651292