Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Filósofo
Psicólogo
1776
Pedagogo
1841
Sus primeras enseñanzas las recibió en su casa con un maestro privado y su madre.
Ingreso al Colegio Humanista de la ciudad de Oldemburgo
Realizó estudios universitarios en Jena (Alemania) graduándose en Filosofia .
Fue profesor de filosofía en Gotinga. Fue durante esos años que descubrió su vocación pedagógica y luego entre 1797 y 1800 se desempeñó como preceptor en la casa de los Von Steiger en Berna.
En Königsberg se hizo cargo de la cátedra que ocupara Kant.
En Suiza conoce la obra de Jhohann Heinrich Pestalozzi (Pedagogo de la justicia social)
En 1808 regresa a Alemania y dedica el resto de su vida a la pededagogia.
En Gotinga (Alemania) se recibió como doctor.
Se inició en la enseñanza en la Universidad de Gotinga como privat-docente y después como profesor extraordinario.
El filósofo y pedagogo alemán, conocido como el padre de la pedagogía científica basada en la psicología, es el constructor del primer sistema de la teoría educativa.
- el gobierno
- la instrucción
- la disciplina
a) Etapa de la Claridad.
- Claridad, momento de concentración estática, en el que el objeto de conocimiento es aislado para captarlo en su característica más definida.
b) Etapa de la Asociación.
- Asociación, momento de concentración progresiva, en que el objeto se compara con otros objetos.
c) Etapa de la Sistematización o de la Generalización.
- Sistema, momento de reflexión estática, en que se reúnen y condensan todas las relaciones entre los objetos (ley científica).
d) Etapa del Método.
- Método, momento de reflexión progresiva, en que la ley formulada anteriormente se aplica para comprender nuevos objetos y ampliar así el conocimiento.
1. Dirigir al niño
2. Determinarle a obrar
3. Establecer reglas
4. Mantener el espiritu en reposo y la serenidad
5. Conmover el espiritu por la alabanza o censura
6. Advertirle y corregirle
a) Sistematizó y construyó una didáctica pedagógica, fundada en la psicología.
b) Propone una pedagogía de interés.
c) Entre la filosofía y la pedagogía existe una estrecha conexión que es:
Filosofía es la práctica mientras que la pedagogía es el arte formativo.
El conocimiento se alcanza a través del proceso del pensamiento.
La Filosofía, de acuerdo con Herbart, empieza con la reflexión sobre conceptos empíricos, y consiste en la reformulación y elaboración de los mismos. Sus tres divisiones primarias están determinadas como formas distintivas de elaboración.
La Lógica es la primera división.
La Metafísica es la segunda división.
La Estética es la tercera.
Las obras de Herbart son:
• Pedagogía general derivada del fin de la educación (1806).
• Elementos esenciales de la metafísica (1806).
• Filosofía práctica general (1808).
• La psicología como ciencia, con nueva fundamentación en la experiencia, la metafísica y la matemática (1824).
• Metafísica general con los primeros elementos de una filosofía de las ciencias naturales (1829).