I. Breve reseña biográfica
II. De sus inicios y su aporte al Realismo Mágico
III. De sus reconocimientos y su legado
1967: Cien años de soledad.
Metáfora: historia de los Buendía en Macondo, se refleja de manera hiperbólica la historia colombiana.
Su abuela le contaba fábulas y leyendas familiares, fue la fuente de la visión mágica, supersticiosa y sobrenatural de la realidad.
1940-1950: Grupo barranquilla: intelectuales y escritores que discutían sobre literatura, periodismo, cine y pintura. (Wikipedia, s.f.)
Pablo Neruda: "Es la mejor novela que se ha escrito en castellano después del Quijote". (Biografías y vidas, s.f.)
Franz Roh: noción de realismo mágico
Arturo Uslar Pietri: describir la obra de autores latinoamericanos.
Realismo mágico es un género literario del siglo XX en el cual hay elementos fantásticos o mágicos que son percibidos como normales por los personajes. (Definición.de, s.f.)
“En el periodismo, solo un hecho que es falso perjudica todo el trabajo. Por el contrario, en la ficción, un solo hecho que es verdadero otorga legitimidad a todo el trabajo. Un novelista puede hacer lo que quiera mientras haga creer a la gente “. (Márquez, s.f.)
- “Lo mágico fluye sin fisuras hacia lo real, intensificando el efecto de ambos. “ (Tovar, 2018)
- GGM sobre su abuela: “Ella contaba cosas que sonaban sobrenaturales y fantásticas. Pero con total naturalidad. Lo más importante era la expresión que tenía en su rostro: “con cara de ladrillo”.
- Creer en la historia como si fuera real
Cien Años de Soledad (1967)
Realismo Mágico y
Papel de portavoz del pueblo de América Latina
(Lavanguardia, 2017)
La Soledad de América Latina
"El papel que debe jugar un intelectual en la sociedad moderna, y más aún en los países de América Latina, tan sometidos a presiones y chantajes de todo tipo".
Gabriel García Márquez (Nobel Prize, s.f)
Literario, cultural y político
Mo Yan
"García Márquez me ha influido mucho"
(Lavanguardia, 2017)
2016 : Tratados de Paz en Colombia
"Gabo no estuvo ausente en la firma de la Paz"
Gabriel García Márquez es uno de los escritores de habla hispana más influyentes del sigo XX
Por ser considerado el padre del Realismo Mágico
Por su aporte al conocimiento de la Literatura Latinoamericana
Por los numerosos premios con los que su trabajo fue reconocido
Porque siempre participó activamente en política y habló por los desfavorecidos
Por su legado y herencia
"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla".
https://historia-biografia.com/gabriel-garcia-marquez/
https://www.biografiasyvidas.com/reportaje/garcia_marquez/
https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_Barranquilla
https://definicion.de/realismo-magico/
https://www.cambio16.com/cultura/gabriel-garcia-marquez-realismo-magico/
Amiguet, T. (2017). 'Gabo' reconquista al Nobel. Lavanguardia.
Gabo.org, C. (s.d.). Centro Gabo.
Gabriel García Márquez. (2011). Gabrielg-marquez.blogspot.com: https://gabrielg-marquez.blogspot.com/2011/10/sus-obras.html
Márquez, G. G. (1982, deciembre 8). Gabriel García Márquez - Nobel Lecture. Nobel Prize.org: https://www.nobelprize.org/prizes/literature/1982/marquez/25603-gabriel-garcia-marquez-nobel-lecture-1982/
Tiempo, E. (2016). 'Gabo' no estudo 'ausente' en la firma de la paz. El Tiempo.