Loading…
Transcript

ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Rebeca Rubio Martín

Raúl Fernández Royo

ÍNDICE

ÍNDICE

A) Desarrollo

1.1. Definición

1.2. Año creación

1.3. Tiempo para cumplirlo

1.4. Paises integrantes

2.1. Explicación de cada objetivo

2.2. Opinión de cada uno de ellos

2.3. Medidas

B) Opinión general

C) Bibliografía

DESARROLLO

DESARROLLO

Title

INTRODUCCIÓN

¿Qué son las ODS?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) son fruto del acuerdo alcanzado por los Estados Miembros de las Naciones Unidas y se componen de una Declaración, 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas. La salud ocupa un lugar fundamental en el ODS 3 «Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades». La mayoría de los ODS están relacionados directamente con la salud o contribuirán a la salud indirectamente.

¿Cuándo se crearon?

En enero de 2015, la propuesta consensuada por el Grupo de Trabajo Abierto fue sometida a evaluación por el pleno de la Asamblea General.

¿Cuándo se quieren cumplir?

Los Estados Miembros han convenido en tratar de alcanzarlos para 2030.

¿Cuántos países participan en los ODS?

Son 193 países del mundo que firmaron y se comprometieron a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU. España si pertenece a este acuerdo.

Title

FIN DE LA POBREZA

Pese a que la tasa de pobreza mundial se ha reducido a la mitad desde el año 2000, en las regiones en desarrollo aún una de cada diez personas, y sus familias, sigue subsistiendo con 1,90 dólares diarios y hay millones más que ganan poco más que esta cantidad diaria. Se han logrado avances significativos en muchos países del Asia oriental y sudoriental, pero casi el 42% de la población del África Subsahariana continúa viviendo por debajo del umbral de la pobreza.

Para lograr este Objetivo de acabar con la pobreza, el crecimiento económico debe ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la igualdad. Los sistemas de protección social deben aplicarse para mitigar los riesgos de los países propensos a sufrir desastres y brindar apoyo para enfrentarse a las dificultades económicas. Estos sistemas ayudarán a fortalecer las respuestas de las poblaciones afectadas ante pérdidas económicas inesperadas durante los desastres y, finalmente, ayudarán a erradicar la pobreza extrema en las zonas más empobrecidas.

OPINIÓN

Es necesario que todo el Mundo tenga un mínimo de dinero para poder pagarse un techo en donde vivir, un plato de comida, educación, algo con lo que calentarte y un mínimo de ropa para vestir.

MEDIDAS

* Donar dinero a alguna ONG que ayuden en el tercer mundo.

* Ir de voluntario a países de África para ayudar en distintas labores.

Title

HAMBRE CERO

Una de cada nueve personas en el mundo está subalimentada en la actualidad; esto es, alrededor de 815 millones de personas en el mundo.

En 2016, unos 155 millones de niños menores de 5 años sufrían retraso en el crecimiento. Las tres cuartas partes de los niños con retraso en el crecimiento en ese año vivían en Asia Meridional y África Subsahariana.

En 2016, se estima que en todo el mundo 52 millones de niños menores de 5 años de edad padecían emaciación. La tasa mundial de emaciación era del 7,7% en 2016, con la tasa más elevada (15,4%) en Asia Meridional. En el otro extremo del espectro, el sobrepeso y la obesidad afectaban a 41 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo (6%) en 2016.

Posee varios objetivos, por ejemplo:

Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas (pobres), poner fin a todas las formas de malnutrición, cumplir las metas sobre el retraso del crecimiento, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, contribuir al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejorar progresivamente la calidad del suelo y la tierra.

OPINIÓN

Es necesario para erradicar el hambre en el Mundo y que todas las personas tengan acceso a un plato de comida y no haya muertes debido al hambre.

MEDIDAS

* Donar alimentos en recogidas de estos.

* Preparar comida para la gente que vive en las calles.

Title

SALUD Y BIENESTAR

Cada día mueren 17.000 niños menos que en 1990, pero más de cinco millones de niños mueren cada año hoy en día antes de cumplir los 5 años.

Desde 2000, las vacunas contra el sarampión han evitado casi 15,6 millones de muertes.

A pesar de los avances en todo el mundo, la mortalidad de niños menores de 5 años de edad sigue siendo elevada en África Subsahariana y en Asia Meridional. Cuatro de cada cinco muertes de los menores de cinco años ocurren en estas regiones.

Los niños que nacen pobres tienen casi el doble de probabilidades de morir antes de los cinco años que los de las familias más ricas.

Los hijos de madres que han recibido educación, incluso las madres con tan solo educación primaria, tienen más probabilidades de sobrevivir que los hijos de madres sin educación. Posee varios objetivos: reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles, etc

OPINIÓN

Sería necesario que hubiera mejores medios para mejorar los sistemas sanitarios y que todo el mundo pueda tener acceso a una mejor sanidad.

MEDIDAS

* Donar dinero para vacunas en el tercer mundo.

* Participar en carreras solidarias para mejorar las condiciones de vida en el tercer mundo.

Title

EDUCACIÓN CALIDAD

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

En la actualidad, más de 265 millones de niños y niñas no están escolarizados y el 22% de estos están en edad de asistir a la escuela primaria. Posee objetivos:

Asegurar que todas las niñas y niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad, producir resultados de aprendizaje correspondientes y efectivos, asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria, aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

OPINIÓN

Sería necesiario que todo el mundo tuviera acceso a una buena educación para que en un futuro puedan desempeñar un trabajo con algo relacionado al trabajo o continuar sus estudios.

MEDIDAS

* Hacer propuestas para mejorar la educación en el mundo.

* Hacer una recogida de firmas para que las mujeres puedan tener una educación en países subdesarrollados.

Title

IGUALDAD DE GENERO

Las mujeres y las niñas siguen sufriendo la discriminación y la violencia en todos los lugares del mundo.

La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Lamentablemente, en la actualidad, 1 de cada 5 mujeres y niñas entre 15 y 49 años de edad afirmaron haber experimentado violencia física o sexual, o ambas, en manos de su pareja. Además, 49 países no tienen leyes que protejan a las mujeres de la violencia doméstica. Aunque se han realizado varias mejoras en este aspecto.

Si se facilita la igualdad a las mujeres y niñas en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente, y una representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se estarán impulsando las economías sostenibles y las sociedades y la humanidad en su conjunto se beneficiarán al mismo tiempo. Posee varios objetivos: poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo, eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación, eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina...

OPINIÓN

Es necesario que haya un cambio en el desarrollo de la humanidad y que tanto hombres como mujeres tengan la misma importancia y que ninguno sea superior a otro.

MEDIDAS

* Ir a manifestaciones en apoyo a la igualdad de género.

Title

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición. Posee varios objetivos: lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos

OPINIÓN

Todo el mundo debería de tener acceso al agua potable y nadie debería de tener problemas a la hora de encontrar una fuente de agua potable ni haya más muertos por la ausencia de agua.

MEDIDAS

* Donar ONG que ayuden a mejorar los sistemas de canalización de agua en países subdesarrollados.

Title

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

La energía es fundamental para casi todos los desafíos y oportunidades del mundo. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial.

Trabajar para alcanzar las metas de este objetivo es especialmente importante ya que afecta directamente en la consecución de otros objetivos de desarrollo sostenible. Es vital apoyar nuevas iniciativas económicas y laborales que aseguren el acceso universal a los servicios de energía modernos, mejoren el rendimiento energético y aumenten el uso de fuentes renovables para crear comunidades más sostenibles y para solucionar el cambio climático. Posee varios objetivos: garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.

OPINIÓN

La energía debería de ser limpia y que no perjudicase a la Tierra en todo caso que ayudase a un mejor desarrollo del planeta y todas las energías fueran limpias y renovables.

MEDIDAS

* Instalar placas solares en nuestras casas.

* Usar coches eléctricos.

Title

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza. La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una erosión del contrato social básico subyacente en las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso. La creación de empleos de calidad sigue constituyendo un gran desafío para casi todas las economías. Posee varios objetivos: lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo...

OPINIÓN

Desde nuestro punto de vista creemos que todas las personas deberían de tener acceso a un trabajo y cobrar un salario digno para que así el país tenga un mejor desarrollo económico.

MEDIDAS

* Fomentar el trabajo en industrias en países del tercer mundo.

Title

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

La inversión sostenible en infraestructura y la innovación son motores fundamentales del crecimiento y el desarrollo económico. Con más de la mitad de la población mundial viviendo en ciudades, el transporte masivo y la energía renovable son cada vez más importantes, así como también el crecimiento de nuevas industrias y de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Los avances tecnológicos también con esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales, al igual que la oferta de nuevos empleos y la promoción de la eficiencia energética. Otras formas importantes para facilitar el desarrollo sostenible son la promoción de industrias sostenibles y la inversión en investigación e innovación científicas. Posee varios objetivos: desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, promover una industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo...

OPINIÓN

Creemos que para que un país tenga un mejor desarrollo económico el país debe de tener una mejor industria para ello una mejor infraestructura o innovando la industria e infraestructuras ayudan al desarrollo del país.

MEDIDAS

* Apoyar a grupos que fomenten el aumento de nuevas infraestructuras, fábricas...

* Apoyar a fábricas que no tengan una gran emisión de gases.

Title

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

La comunidad internacional ha logrado grandes avances sacando a las personas de la pobreza. Las naciones más vulnerables continúan avanzando en el ámbito de la reducción de la pobreza. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades y grandes disparidades en el acceso a los servicios sanitarios y educativos y a otros bienes productivos. Además, a pesar de que la desigualdad de los ingresos entre países ha podido reducirse, dentro de los propios países ha aumentado. Existe un consenso cada vez mayor de que el crecimiento económico no es suficiente para reducir la pobreza si este no es inclusivo ni tiene en cuenta las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental. Afortunadamente, la desigualdad de ingresos se ha reducido tanto entre países como dentro de ellos. Posee varios objetivos: lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional, adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad, mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales y fortalecer la aplicación de esos reglamentos...

OPINIÓN

Desde nuestro punto de vista creemos que las desigualdades de este mundo se deberían de erradicar ya que no ayudan al buen desarrollo de los países y las desigualdades, solo contribuyen a una mayor diferencia entre países ricos y pobres.

MEDIDAS

* Donar a ONG que favorezcan el desarrollo de países tercermundistas.

* Fomentar la industria en países subdesarrollados.

Title

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Las ciudades han permitido a las personas progresar social y económicamente. En los últimos años, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. Se necesita mejorar, por tanto, la planificación y la gestión urbanas para que los espacios urbanos del mundo sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Existen muchos problemas para mantener ciudades de manera que se sigan generando empleos y siendo prósperas sin ejercer presión sobre la tierra y los recursos. Los problemas comunes de las ciudades son la congestión, la falta de fondos para prestar servicios básicos, la falta de políticas apropiadas en materia de tierras y vivienda y el deterioro de la infraestructura. Posee varios objetivos: asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales, redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo...

OPINIÓN

Creemos que en toda ciudad sus recursos energéticos deben estar relacionados con las energías renovables para que así no haya una gran degradación de la ciudad es decir de su atmósfera, aire, etc...

MEDIDAS

* Usar frecuentemente el transporte público.

* Fomentar en nuestra ciudad las energías renovables.

Title

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza. Posee varios objetivos: lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos por capital mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización...

OPINIÓN

Desde nuestro punto de vista creemos que en toda población debe haber una mínima producción para satisfacer los bienes de primera necesidad y que en ella no haya un consumo excesivo llevando a un gran derroche.

MEDIDAS

* Comprar lo justo en el supermercado.

* No tirar alimentos.

Title

ACCIÓN POR EL CLIMA

El cambio climático afecta a todo nuestro planeta, produciendo un impacto negativo en su economía, la vida de las personas y las comunidades. En un futuro se prevé que las consecuencias serán peores. Los patrones climáticos están cambiando, los niveles del mar están aumentando, los eventos climáticos son cada vez más extremos y las emisiones del gas de efecto invernadero están ahora en los niveles más altos de la historia. Si no actuamos, la temperatura media de la superficie del mundo podría aumentar unos 3 grados centígrados este siglo. Posee varios objetivos: Fortalecer la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países, incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales, mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana...

OPINIÓN

Nosotros pensamos que se debería de ser más estricto con las normas para mejorar el medio ambiente y se pongan remedios ante la rápida degradación que está sufriendo el medio ambiente durante estas décadas.

MEDIDAS

* No tirar cosas al suelo, ríos, mares, bosques...

* Reciclar

Title

VIDA SUBMARINA

Los océanos del mundo mueven sistemas que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad. Nuestras precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen, en última instancia del mar y son regulados por este. Históricamente, los océanos y los mares han sido cauces vitales del comercio y el transporte. Posee varios objetivos: prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes, gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles...

OPINIÓN

Se deberían de tomar más medidas en apoyo a los océanos para que la fauna y flora submarina no sufran y no haya contaminación ni un daño agresivo externo a factores naturales.

MEDIDAS

* No tirar residuos al mar.

* Limpiar las playas.

Title

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRE

El 30.7% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y estos, además de proporcionar seguridad alimentaria y refugio, son fundamentales para combatir el cambio climático, pues protegen la diversidad biológica y las viviendas de la población indígena. Al proteger los bosques, también podremos fortalecer la gestión de los recursos naturales y aumentar la productividad de la tierra.

Actualmente, 13 millones de hectáreas de bosque desaparecen cada año y la degradación persistente de las zonas áridas está provocando además la desertificación de 3600 millones de hectáreas. Posee varios objetivos: adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica y proteger las especies amenazadas y evitar su extinción, promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos, como se ha convenido internacionalmente, adoptar medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas de flora y fauna.

OPINIÓN

Desde nuestro punto de vista creemos que se tendrían que mantener los ecosistemas, ya que los ecosistemas son una parte fundamental de la vida terrestre y sin ellos habría un gran retroceso en el desarrollo natural y tendría efectos negativos.

MEDIDAS

* No fomentar la destrucción de ecosistemas para poner cultivos masivos.

Title

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Las amenazas de homicidio intencional, la violencia contra los niños, la trata de personas y la violencia sexual, son temas importantes que debe ser abordados para crear sociedades pacíficas e inclusivas. Allanan el camino para la provisión de acceso a la justicia para todos y para la construcción de instituciones efectivas y responsables en todos los niveles.

Si bien los casos de homicidios y trata de personas han experimentado un progreso significativo en la última década, todavía hay miles de personas en mayor riesgo de homicidio intencional en América Latina, el África subsahariana y Asia. Las violaciones de los derechos del niño a través de la agresión y la violencia sexual siguen asolando a muchos países en todo el mundo, especialmente porque la falta de información y la falta de datos agravan el problema. Posee varios objetivos: reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo, poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños, promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos...

OPINIÓN

Desde nuestro punto de vista creemos que todos los países deben de estar unidos para mejorar el bienestar mundial y que así no haya mas guerras ni conflictos bélicos y mejorar la sociedad mediante la paz.

MEDIDAS

* No fomentar la violencia.

* Solucionar conflictos con la palabra.

Title

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.

Se han realizado progresos en relación a las alianzas para el financiamiento, especialmente con un aumento de la ayuda dirigida a los refugiados en los países donantes. Sin embargo, se requieren más alianzas para la prestación de servicios fijos masivos, que son aún en la actualidad de costo muy elevado. También hay una falta de censos de población y vivienda, necesarios para obtener datos desglosados que sirvan de base para la implementación de políticas y programas de desarrollo. Posee varios objetivos: movilizar recursos financieros adicionales de múltiples fuentes para los países en desarrollo, adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países menos adelantados, aumentar la estabilidad macroeconómica mundial, incluso mediante la coordinación y coherencia de las políticas, mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible...

OPINIÓN

Nosotros creemos que todos los países deben de estar unidos para conseguir los objetivos propuestos para así mejorar el desarrollo del mundo y que todo vaya mejor.

MEDIDAS

* Que haya una unión entre todos nosotros para lograr estas metas.

OPINIÓN

OPINIÓN

Hemos aprendido mucho con este trabajo, nos ha gustado mucho y vamos a tomar en cuenta estos objetivos para realizarlos poco a poco cumpliendo estas medidas.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/