Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LINEA DEL TIEMPO - HISTÓRIA DE LA INVESTIGACIÓN

Edinson Hernán Correa Marín ID 734395 LCNA III Semestre Fundamentos de Investigación NRC 6133

Teoría del conocimiento

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

El hombre busca aumentar su conocimiento en el mundo.

SIGLO XII

INVESTIGACIÓN

Abelardo Bath

SIGLO XII

Nacen las universidades (monjes)

Nacen las universidades

Hay un juez Supremo: La Razón(filosofos).

Representación de los meses por figuras

humanas. (Teólogos de la época)

Filosofía

SIGLO XIII

Investigación

SIGLO XIII

Robert Grosseteste:

Robert Grosseteste

Roberto Grosseteste, franciscano, fue un filósofo escolástico, erudito en casi todos los ámbitos del saber de su época. Desempeñó el cargo de obispo de Lincoln durante el siglo XIII.

EL SONIDO

EL SONIDO

LA ASTRONOMÍA

LA ASTONOMÍA

LA GEOMETRÍA

LA GEOMETRÍA

LA ÓPTICA

Roger Bacon

Roger Bacon

Filósofo y naturalista inglés, franciscano, cuyo aporte más importante fue el haber defendido en plena Edad Media el método experimental para el conocimiento científico.

LA MECÁNICA

LA MECÁNICA

LA GEOGRAFÍA

LA GEOGRAFÍA

Nicolas Óresme

Nicolas Óresme

ASTROLOGÍA

ASTROLOGÍA

SIGLO XIV

Se fabrica la primer arma de fuego por el monje europeo alemán Berthold Schwarz. De manera que en el año 1346 los ingleses usaron cañones durante el reinado de Eduardo III.

SiGLO XIV

PRIMER ARMA DE FUEGO INVENTADA EN EL AÑO 1326

PRIMER ARMA DE FUEGO

ERA DE LA INVESTIGACIÓN

SIGLO XV

Johannes Gutenberg

Impresor alemán al que se le atribuye la invención de la impresión de tipos móviles en Europa

Johannes Gutenberg

Georg von Peuerbach

Astrónomo y matemático alemán, austriaco.

Inventor de la vara de Jacob. Como astrónomo cabe destacar que es uno de los primeros precursores en Europa del heliocentrismo. En la cartografía lunar, uno de los cráteres lleva su nombre.

Nicolás Copernico

Padre de la astronomía moderna. Formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.

Nicolás Copernico

SIGLO XVI

SIGLO XVI

Nicolás Copérnico: Publíca la obra De revolutionibusorbium coelestium escuchar , en la que propone la teoría heliocéntrica.

El trabajo en escala y la predicción de la verdadera forma de la Tierra, además aporto la idea del movimiento heliocentrico, es decir el Sol como centro de movimiento.

SIGLO XVII

Durante la mayor parte del siglo, los XVII, matemáticos comenzaron a aplicarmedidas cuantitativas, la medición de fenómenos físicos en la Tierra.

Se realizó un importante trabajo en el campo de la óptica.

El Dr. William Gilbert crea la palabra

electricidad.

SIGLO XVII

SIGLO XVIII

Es conocido como el siglo de las luces.

Nacieron las grandes ciencias sociales .

SIGLO XVIII

NACEN LAS INGENIERIAS

INGENIERIAS

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA, MATEMÁTICA

MATEMÁTICA

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

MÚSICA Y DANZA

MÚSICA Y DANZA

ARTES PLÁSTICAS

ARTES PLÁSTICAS

SIGLO XIX

El desarrollo de la medicina que tiene relación directa con los fenómenos migratorios, los hacinamientos en las ciudades y las precarias condiciones de vida de la clase trabajadora propias de la Revolución Industrial.

El siglo se caracteriza por romper definitivamente con la

fusión que la historia había tenido con la literatura.

A este modelo se le conoce como la HISTORIOGRAFIA.

SIGLO XIX

BIBLIOGRAFíA

BIBLIOGRAFÍA

http://josecal.files.wordpress.com/2008/02/convocatoria-teoria-metodos-enfoques-fuentes-e-historiografia-ixcchist.pdf

http://webdehistoria.blogspot.com/2011/03/grandes-lineas-de-investigacion.html

http://roggertzy.blogspot.com/2011/08/proceso-historico-de-la-investigacion.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi