Loading…
Transcript

2. ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL

RAHMA BOHOUTE

NOELIA FONT

CRISTINA GARCIA

JUDITH MONTIEL

LILA SANAHUJA

ÍNDICE

ÍNDICE

1. EL SONIDO

2. LAS CUALIDADES DEL SONIDO (I)

3. LAS CUALIDADES DEL SONIDO (II)

4. EL RITMO

5. LA PULSACIÓN

Es el resultado de la vibración de los cuerpos que nos rodean, lo que se llama fenómeno físico.

EL SONIDO

EL OÍDO DISTINGUE

TIMBRE

INTENSIDAD

ALTURA

DURACIÓN

OÍDO

SONIDO

El sonido es la sensación que produce cualquier vibración de la presión del aire que puede ser detectada por nuestra oreja.

EDUCACIÓN MUSICAL

  • Escucha de sonidos.

  • Imitación.

  • Reconocimiento.

  • Reproducción

  • Creación

Descubrimiento del sonido, se consigue despertar el oído del niño y la niña, desarrollando la capacidad de memoria e identificación auditiva.

EDUCACIÓN MUSICAL

CUALIDADES DEL SONIDO (I)

¿QUÉ ES?

¿CUALES SON ESTAS CUALIDADES?

¿QUÉ ES?

Las cualidades del sonido son aquellos atributos que nos permiten distinguir unos sonidos de otros e identificarlos con más facilidad.

INTENSIDAD

1

2

TIMBRE

3

DURACIÓN

4

ALTURA

INTENSIDAD

  • Cualidad: fuerte y débil.

  • Umbral de audición.

  • Umbral del dolor.

  • Romper monotonía y facilitar la expresividad.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

  • Primera cualidad que reconocemos.

  • Permite diferenciarlo de otros.

  • Capacidad de anticipar los hechos.

  • Todos vibran de forma distinta

TIMBRE

¿CÓMO LO TRABAJAMOS EN

CLASE?

EL TIMBRE EN LA ESCUELA

  • El propio cuerpo.
  • Los objetos de nuestro entorno.
  • Con los instrumentos tradicionales.
  • Con instrumentos improvisados.

Primero introducir instrumentos conocidos y luego otros mas novedosos.

DURACIÓN

CUALIDADES DEL SONIDO (II)

La duración de un sonido es la permanencia de este sonido, el tiempo durante el cual está presente.

¿QUE ÉS?

Es la base de las figuras musicales

Partitura musical

Figuras musicales

Compás musical

Notas musicales

Tipos de notas musicales

ALTURA

ALTURA

Es la calidad sonora más difícil para los infantes porque requiere más abstracción.

¿QUE ÉS?

Hace referencia a la

escala musical, el registro sonoro.

Escala musical

la entonación depende de la frecuencia de vibraciones del sonido.

Altura del sonido

¿Cómo podríamos trabajarlo?

RITMO

¿QUE ES?

¿CÓMO

TRABAJAR

EL RITMO

EN EI?

EL RITMO

ELEMENTOS

DEL

RITMO

QUE ES?

Modo de producirse y turnar una serie de sonidos que se repiten habitualmente en un determinado intervalo de tiempo.

EJEMPLOS

ELEMENTOS DEL RITMO

PULSO

ACENTO

COMPÁS

BENEIFICIOS DEL RITMO EN EI

Aumenta su capacidad cognitiva al anticiparse a un movimiento o una acción musical

Desarrolla la memoria visual y auditiva

Fortalece la capacidad psicomotriz

¿CÓMO TRABAJAR

EL RITMO EN EI?

Aumenta las capacidades

lingüísticas

La pulsación

LA PULSACIÓN

¿Que es?

Estímulos

Concepto

¿Como podemos trabajar el ritmo?

Ritmo en Educación Infantil

Contacto físico y afectivo

Movimientos adecuados al sonido

Ritmos de tipo visual

FIN

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO