Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Fase 6: Planificación. Rutas de acción

Actividad integradora

Portada

Estudiante:

Alberto Reyes Ibarra

Grupo:

M22C3G12-055

Facilitador:

Caritina Elizabeth Velázquez Vázquez

Tutor:

Jesús De La Hoya García

Módulo 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas.

Titulo

Campaña, limpio a mí alrededor

Logo

Proyecto

Descripción general del proyecto

Problema

Solución

El tirar basura en la calle. En San Pablo Tecálco, municipio de Tecámac, estado de México, se está tendiendo un problema: el cual es que los habitantes de la comunidad están tirando día a día más basura en la calle, por lo cual es imprescindible el comenzar a tomar cartas en el asunto. La propuesta es realizar acciones para evitar que este problema se siga acrecentando.

La importancia del tema se lo da, al observar a personas que transitan por la calle muchas de ellas tiran basura, siendo esta actividad muy cotidiana sin la menor preocupación desechan; el empaque de una fritura, la colilla de un cigarro, la envoltura de un dulce, y en extremos hasta muebles que ya no sirven en casa, por citar algunos de ellos.

Generado la acumulación de basura en la calle. Por lo que se tienen la necesidad de cuidar nuestro entorno y así evitar enfermedades a nosotros y los vecinos. Y la oportunidad de hacer algo realmente significativo para el lugar donde vivo crear la conciencia de no tirar basura, algo que es difícil pero no imposible. Logrando que la población se involucre para limpiar a su alrededor, incentivándolos al mencionarles que se puede tener una comunidad limpia y ejemplar respecto a las poblaciones aledañas. Al igual el municipio se busca que apoye con la colocación y mantenimiento de contenedores de basura en puntos estratégicos para mantener limpia la localidad.

Objetivo

Objetivo general o propósito

Lograr que los habitantes de la comunidad de Tecámac, desarrollen habilidades y destrezas para mantener una colonia limpia y libre de basura, así como la cultura de evitar este mal hábito en la vía pública, obteniendo como resultado una comunidad libre de enfermedades y con ciudadanos respetuosos del medio ambiente. Siendo ejemplo para las comunidades aledañas. Teniendo como propósito que al término de un año, se tengan resultados considerables respecto al tema en mención.

Aportación

Aportación del proyecto al contexto

Comentario

Las acciones que se toman son tres, estas los ámbitos en los cuales tendrá la influencia son social, educativo y cultural,

La percepción del problema aborda diversos ámbitos, como son el social, educativo y cultural, ya que es un problema que lo podemos comenzar a combatir desde el ámbito educativo fomentando en los menores la hábito de no tirar basura en la calle. Por otro lado social, porque se tiene que abordar el tema con toda la población, quien debe mostrar interés sobre el cuidado del medio ambiente y la limpieza, por lo que este comienza desde no tirar basura y dar mantenimiento continuo a las calles para que no se sigua fomentando el daño al ambiente. Y en el ámbito cultural, al comenzar con este hábito se podrá pasar de generación en generación y así lograremos que los habitantes tengan el conocimiento de cómo cuidar su entorno.

Comentario

La razón por la cual deseo hacer este proyecto, es porque en primera me interesa que la gente se concientice sobre este problema, pues la basura es algo que no está afectado de manera considerable, tanto en el paisaje urbano, como en la contaminación no a nada más al suelo sino a todo nuestro medio ambiente. Por otro lado me interesa generar una cultura de limpieza en mi comunidad, para que en el futuro nuestros habitantes tengan tiren la menos basura posible al entorno, y así poder dejar un medio ambiente sustentable a las generaciones próximas.

Metas

Mis metas son: en el primer mes contar con la participación de los niños de las escuelas. Así como comenzar a recoger un aproximado de 20% de basura de las calles aledañas al centro de la comunidad. En el segundo mes, ya contar con vecinos interesados en el problema. Y en el mismo periodo de tiempo haber realizado un aproximado de 8 reuniones vecinales llegando al 80 % de la población total de la comunidad.

Y pretendo llegar con este proyecto primeramente a mi familia, y a su vez en mi comunidad, pues quiero que por lo menos el 80 % de la población pueda tener el tema sobre la contaminación y la posibles soluciones, una vez logrado esto, espero llegar a las comunidades que conforman todo el municipio de Tecámac, algo quizá un poco difícil pues no todas las personas tienen la disposición de hacer algo por su comunidad, desde luego es difícil pero no imposible. Y si se logra magnificarlo hasta que se pueda lograr en un distrito.

Actividades

Relación de recursos

Recursos

Diagrama visual del proceso

Diagrama

Actividad

1

Actividad

2

Actividad

3

Cronograma

Referencias

VELÁZQUEZ Caritina Elizabeth, (2019), “SESIÓN SEMANA 3 MÓDULO 22 TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO: M22C3G12-055”. YouTube. (Sesión síncrona). [Educación]. Transmitido en vivo el 23 de septiembre de 2019. Recuperado el 26 de septiembre de 2019 del sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=iIWTadSlNPA

HG Jesús (2019), “Tercera sesión M22 G12”. YouTube. (Sesión síncrona). [Personas y blogs]. Transmitido en vivo el 24 de septiembre de 2019. Recuperado el 26 de septiembre de 2019 del sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=AERgQzWdSMU&feature=youtu.be

Prepa en línea SEP (2019) “Unidad III. Las tecnologías emergentes en la resolución de problemas” Prepa en línea SEP. (Módulo 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas.). [Semana 3. Recursos]. Recuperado el 26 de septiembre de 2019 del sitio web: http://148.247.220.173/course/view.php?id=53

Prepa en línea SEP (2019) “Las tecnologías emergentes en la resolución de problemas”. Prepa en línea SEP. [Contenido extenso, Módulo 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas, Unidad 3]. Recuperado el 26 de septiembre de 2019 del sitio web: http://148.247.220.173/mod/resource/view.php?id=5329

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi