Loading…
Transcript

Adolfo López Mateos

Gobierno

Casas Alcalá Victoria/Vicencio Martínez Alessandra

Adolfo López Mateos

Bibliográficas

REFERENCIAS

  • Delgado, G. (2015). Gobierno de Adolfo López Mateos. En Historia de México: Legado histórico y pasado reciente (pp. 306-310). Ciudad de México, México: Pearson.

  • Krauze, E. (1999). El Sexenio de López Mateos. México: Clío.

  • Molina, S. (2018). ¿Los años maravillosos? 1946-1970. En Érase Una Vez México III (pp. 208-223). Ciudad de México, México: Booket.

Electrónicas

Referencias

  • Krauze, E. (2018). Adolfo López Mateos. De http://www.enriquekrauze.com.mx/joomla/index.php/opinion/94-art-critica-politica/1045-adolfo-lopez-mateos.html

  • Presidentes de México. (2017). Adolfo López Mateos. De http://presidentes.mx/adolfo-lopez-mateos

  • Proceso (1998). En público, el gobierno de López Mateos apoyó a Cuba y censuró el intervencionismo estadunidense. De https://www.proceso.com.mx/178324/en-publico-el-gobierno-de-lopez-mateos-apoyo-a-cuba-y-censuro-el-intervencionismo-estadunidense

  • Veloza, C. (s/f). Adolfo López Mateos: Biografía y Aportes en el Gobierno. De https://www.lifeder.com/aportaciones-adolfo-lopez-mateos/

López Mateos

INICIOS

  • Nació el 16 de mayo de 1909 en Atizpán de Zaragoza
  • Clase media = pobreza
  • Primaria en el Colegio Francés
  • Escuela Nacional Preparatoria
  • Gusto por la lectura, oratoria y las caminatas
  • "El Guatemala"
  • Secretario de Trabajo

Elecciones

Elecciones Presidenciales de 1958

89.81 %

López Mateos

Luis H. Álvarez

9.42 %

Antecedentes

Antecedentes

  • Orador en campaña presidencial de Vasconcelos
  • Antecesor: Ruiz Cortines
  • Secretaría de Trabajo y Previsión Social
  • Problema ferrocarrilero

Represiones

Represiones

  • Fuerte represión contra ferrocarrileros, maestros y telefonistas
  • Búsqueda de restablecer el control entre los sindicatos disidentes
  • Fortalecimiento del sistema económico y reactivación de la economía
  • Supresión de movimientos sociales que amenazaran la estabilidad
  • Asesinato de Rubén Jaramillo

Gobierno

1958-1964

GOBIERNO

ECONÓMICO

Económico

Desarrollo estabilizador:

-"Milagro mexicano"

-Equilibrio déficit

-Disminución de la inflación

-Desarrollo industrias básicas

-Limitaciones de importaciones

-Mayor control sobre compras en el exterior

ORTIZ MENA

  • Secretario de Hacienda

Obras

Social

  • Cración del ISSSTE
  • Creación de unidades habitacionales como Tlatelolco y San Juan de Aragón
  • Museo Nacional de Antropología
  • Museo de Arte Moderno

Energía

OBRAS

  • Nacionalización de la electricidad
  • Necesidad de calidad a precio justo
  • Compra de acciones a compañías extranjeras
  • Reforma de la Constitución (Art. 27)

27 septiembre 1960

Educación y cultura

Educación

Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto

( Jaime Torres Bodet)

Creación del Instituto Nacional de Protección a la Infancia

Político

Conflictos

Conflictos internacionales

Conflicto México-EU-Cuba

Conflicto con Guatemala

  • 31 de diciembre de 1958
  • Ataque aéreo a embarcaciones mexicanas
  • Rompimiento de la relaciones diplomáticas
  • Apoyo a la Revolución Cubana
  • En contra del intervencionismo de EUA

ELECCIONES DE 1964

José González Torres

Díaz Ordaz

SUCESIÓN PRESIDENCIAL

88.96%

PRI-PPS-PARM

11.04%

PAN

Díaz Ordaz

(1964 - 1970)

MINISTRO DE GOBIERNO

  • López Mateos y él se complementaban
  • Mano derecha de López Mateos
  • Tomaba su lugar cuando el presidente viajaba
  • Muy serio y calculador

Video

Consecuencias

  • Comienzan movimientos estudiantiles en México
  • Devolución del Chamizal
  • Repartición de más de 16 millones de hectáreas gracias al reparto agrario
  • Incorporación de productores y trabajadores de cana de azúcar al IMSS
  • México sede de los Juegos Olímpicos de 1968
  • México sede de la Copa Mundial del 1970

CONSECUENCIAS

Muerte de López Mateos

MUERTE

  • 1967
  • 7 aneurismas
  • Coma y estado vegetal

El Chamizal

Chamizal