Loading…
Transcript

Organismo Público Autónomo

organiza procesos electorales libres, equitativos y confiables para garantizar el ejercicio de los derechos electorales.

partidos recibirán del INE 6,788 millones de pesos

El INE contará con $24,215 millones en 2018

21 de Mayo

Historia del INE

Historia

organiza procesos electorales libres, equitativos y confiables para garantizar el ejercicio de los derechos electorales.

1917

Con la creación de la constitución se establece que la ley suprema establece a la junta empadronadora, juntas computadoras locales y colegios electorales.

H

1946

Manuel Avila Camacho, Presidente de México Promulga la Ley Electoral

I

1951

Reformas electorales para el registro de nuevos partidos politicos

S

1973

T

De comision de vigilacia electoral a Comisión Federal Electoral.

los partidos tienes voz y voto.

1977

se Expide la LEY DE ORGANIZACIONES POLITICAS Y PROCESOELECTORALES.

los partidos participan en los proceso electorales Jesus Reye Heroles

O

1986

Se crea un nuevo CODIGO FEDERAL ELECTORAL

sustituye a la ley federal de organizaciones politicas, sus aportaciones son sucidios apartidos politico y el accesos a medios de comunicación

R

1987

Introducción al criterio de representacion proporcional

Senadores y Diputados plurinominales

I

1990

El instituto federal electoral,organo especializado en materia de eleciones.

se crea el consejo general del IFE

A

Estructura del IFE

Organismo

Organización

Organización

Organización interna

Los órganos centrales del INE son:

Consejo General

Presidencia del Consejo General

Junta General Ejecutiva

Secretaría Ejecutiva

Órgano Interno de Control

Direcciones Ejecutivas

Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

Dirección Ejecutiva de Organización Electoral

Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Dirección Ejecutiva de Administración

Unidades Técnicas

Coordinación Nacional de Comunicación Social

Coordinación de Asuntos Internacionales

Unidad Técnica de Servicios de Informática

Dirección Jurídica

Dirección del Secretariado

Unidad Técnica de Planeación

Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación

Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral

Unidad Técnica de Fiscalización

Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales

Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales

Órganos Delegacionales

Juntas Locales y Distritales

Organigramant.

Consejo General

INTEGRACIÓN DEL CONSEJO GENERAL

a partir del 5 de abril de 2017*

Consejero Presidente:

Dr. Lorenzo Córdova Vianello

Secretario Ejecutivo:

Lic. Edmundo Jacobo Molina

Consejeros Electorales

1.-Lic. Enrique Andrade González

2.-Mtro. Marco Antonio Baños Martínez

3.-Mtra. Adriana Margarita Favela Herrera

4.-Dr. Ciro Murayama Rendón

5.-Dr. Benito Nacif Hernández

6.-Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas

7.-Mtro. Jaime Rivera Velázquez

8.-Dr. José Roberto Ruiz Saldaña

9.-Lic. Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles

10.-Mtra. Beatriz Claudia Zavala Pérez

.

Case study

Actores Politicos

4

Presindeciales

son ciudadanos o colectivos que fomentan la participación ciudadana en la vida democrática del país, representan la voluntad de la ciudadanía e impulsan sus intereses. El INE está a cargo del registro, regulación y fiscalización de cada uno de ellos.

Candidatos Independientes

Can.Ind.

A partir de 2014 se integró la figura de Candidatos Independientes que da valor a la participación Democrática

Agrupaciones

Actualmente hay un total de 89 APNs registradas desde el año de 1997 al 2014.

Jaime Heliodoro

Rodríguez Calderón

Candidatos

Andrés Manuel

López Obrador

José Antonio

Meade Kuribreña

Ricardo Anaya Cortés

Candidatos