Loading…
Transcript

CDR (Extension de archivo)

ORIGEN

CDR

CDR (Extension de archivo) es un formato de archivo desarrollado por Corel Corporation, y se utiliza principalmente para dibujos gráficos vectoriales. Se utiliza como el formato por defecto de la aplicación Corel Draw, que fue desarrollado por primera vez en 1987 por Michael Bouillon y Pat Beirne, que se encarga de desarrollar un programa de ilustración vectorial, en el que Corel podía vender con sus otras soluciones de autoedición

Ilustracion Vectorial

ILUSTRACION VESTORIAL

es una técnica de dibujo digital que nos permite crear figuras y formas geométricas a partir de vectores previamente programados por coordenadas.

La ilustración vectorial permite crear diseños e ilustraciones con una precisión prácticamente exacta. Además, cuenta con la ventaja de que podemos aumentar, disminuir y modificar el tamaño de nuestras ilustraciones sin perder nitidez y conservando la calidad del diseño original.

Conversión

LA CONVERSION DE ARCHIVOS CDR

Windows bitmap

JPEG compliant image

Portable Network Graphic

cdr a png

cdr a bmp

cdr a jpg

cdr a ai

cdr a eps

cdr a pdf

Encapsulated PostScript

Adobe Illustrator Artwork

Portable Document Format

Clasificación

CDR se clasifican generalmente como archivos de gráficos vectoriales. Las imágenes digitales se almacenan en la aplicación de ciertas normas de codificación de archivos y compresión desarrolladas por diferentes creadores de aplicaciones, empresas y organizaciones.

La extensión CDR se denomina como archivos de gráficos vectoriales que pueden contener texto, líneas, formas, colores, imágenes y efectos, y se usa para poder crear distintos documentos como folletos, sobres, tarjetas postales, banners, páginas web, cartas, entre otros.

Vectores

Plataforma

Plataformas para convertir

DIFERENCIAS

Diferencias

MAC

Los usuarios de Mac pueden, por otro lado instalar el software Inkscape, en particular la versión desarrollada para plataformas Mac, para crear y abrir estos archivos CDR.

Software CDRViewer = Visualizar

PrintLab Studio = Exportar y visualizar

GRACIAS..