Reto 3: Modelos de Liderazgo
Liderazgo
El liderazgo surge como resultado de la agrupación de las personas, su figura obedece a la necesidad de lograr un objetivo en base al trabajo en conjunto y para que se dé, se requiere de una persona con los rasgos necesarios para dirigir un grupo, en este contexto también es necesario para la existencia de un líder que este se encuentre rodeado al menos de un seguidor o subordinado, entre los elementos fundamentales del liderazgo es necesario hacer mención que no todos los tipos de liderazgo son universales, requiriendo adaptar el modelo a cada necesidad para un resultado optimo, a continuación, señalaremos cinco modelos de liderazgo y sus principales características.
Características:
- Este modelo prioriza el cumplimiento de las metas.
- Busca conocer el grado de satisfacción que tiene el seguidor hacia su líder así como sus conductas.
- Comprende 4 tipos de liderazgo: Directivo, de Apoyo, Participativo y Orientado al logro.
Modelo
Trayectoria - Meta
Ejemplo
- El Liderazgo Directivo se emplea cuando hay tareas donde las tareas son ambiguas y el equipo necesita ser dirigido con precisión sobre lo que tiene que hacer.
- El Liderazgo de Apoyo se usa cuando existe poca seguridad entre los miembros del equipo por tanto el líder se involucra para reforzar esa debilidad lo cual conlleva a un mejor desempeño y satisfacción laboral.
- El Liderazgo Participativo involucra al líder y este a su vez a sus seguidores tomando en cuenta sus opiniones para la toma de decisiones.
- El Liderazgo Orientado al Logro esta enfocado al cumplimiento de objetivos específicos que desembocaran en mayores beneficios para los seguidores, promoviendo con ello los subordinados exploten todo su desempeño.
Características:
Modelo
de
Participación
- En este modelo el líder decide que tipo liderazgo va a desempeñar de acuerdo al grado de conocimiento que tengan sus seguidores de la problemática o tarea.
- De acuerdo al grado de conocimiento de sus seguidores el líder decide hasta que grado de responsabilidad involucra a cada uno de los miembros y las tareas que les asignará.
- Derivado de este análisis el líder empleara alguno de los siguientes tres tipos de liderazgo: Autocrático, Democrático o Consultativo.
Ejemplo
- Liderazgo Autocrático: El que se lleva a cabo en las tareas de índole militar, ya que los líderes están ligados estrictamente a una posición jerarquíca y estas ordenes son irrefutables.
- Liderazgo Democrático: Para este tipo mencionaremos el liderazgo que se lleva a cabo dentro de las organizaciones sindicales, ya que si bien los trabajadores se encuentran representados por un líder este debe de tomar en cuenta la opinión de sus seguidores.
- Liderazgo Consultivo: Uno de los ejemplos más claros de este tipo de liderazgo es el Consejo Coordinador Empresarial, el cual es un Órgano que agrupa a diferentes organizaciones empresariales.
Características:
Modelo
Situacional
- El liderazgo se centra de acuerdo al tipo de seguidor que se le asigna determinada tarea.
- Las características a tomar en cuenta para este tipo de liderazgo son la madurez psicológica y la madurez técnica.
- El tipo de de liderazgo será acorde a la combinación que resulte de la madurez psicológica y técnica, para este modelo hay cuatro tipos que son: Participativo, Delegativo, Directivo o Persuasivo.
Ejemplo
Liderazgo Participativo: Se involucra a los seguidores en las acciones y se toman en cuenta sus ideas y opiniones.
Liderazgo Delegativo: Se emplea cuando el seguidor tiene una madurez psicológica y técnica alta y se confía plenamente en él para la asignación de una tarea.
Liderazgo Directivo: Esta enfocado al cumplimiento de los objetivos y se ejerce cuando hay poca madurez psicológica y técnica además de una actitud que no es favorable.
Liderazgo Persuasivo: El seguidor tiene alta madurez técnica sin embargo su actitud no es positiva por lo tanto el líder deberá privilegiar las relaciones lider - seguidor.
Características
Modelo
de
Intercambio
- El modelo se centra en la relación líder - seguidor.
- La relación que tenga el líder con sus seguidores afecta directamente el desempeño de estos positiva o negativamente.
- La afinidad del líder hacia determinados miembros puede crear una división en el equipo de trabajo.
- Los miembros que resultan ser más capaces son los que obtienen mejores reconocimientos.
- la característica nombrada en el punto anterior puede afectar a los demás miembros de modo que estos se sientan out group.
Ejemplo
Joel es Jefe de producción en la la empresa "Lácteos la vaquita S.A. de C.V." y tiene a su cargo 10 empleados, 7 de ellos han conseguido tener una muy buena afinidad con Joel, sin embargo 3 miembros del esquipo no muestran la misma empatia y dedicación por lo que Joel decide incentivar su participación en el grupo mediante gratificaciones que promuevan su integración al equipo de trabajo bajo la figura de "empleado del mes" el cual además de un reconocimiento por escrito constará de una graficación de 5 días de salario extra a su percepción.
Características:
Modelo
de
Contingencia
- Se centra en identificar el modelo de liderazgo que mejor se adapte a determinada situación.
- Busca que el líder cuente con la capacidad de adaptarse a diferentes circunstancias, entornos y características de los miembros de su equipo.
- Analiza la estructura de la tarea a realizar, relación líder - seguidor e inclusive el poder del puesto para determinar el tipo de liderazgo a emplear, llegando a emplearse inclusive más de un modelo de liderazgo a una sola tarea.
Ejemplo
El Gerente de la empresa "Plásticos la Gloria" ha trabajado en la empresa por 20 años consecutivos y es un líder muy respetable por sus subordinados los cuales cuentan con una antigüedad en el trabajo similar al líder, recientemente contrataron más personal y sus edades oscilan entre los 21 a 26 años de edad, siendo esta la mitad de edad del resto de la planilla laboral, estos empleados han sido asignados al área de inyección y moldeo, lo cual significa que tienen bajo su responsabilidad maquinaria industrial delicada (estructura de la tarea alta), por lo que el Gerente deberá emplear diferentes tipos de liderazgo en adelante y toda vez que sus empleados más veteranos tienen mucha confianza mutua utilizara con ellos el modelo delegativo en tanto con los más recientes integrantes empleara el modelo directivo.
Similitudes
y
Diferencias
Similitudes:
- El líder tiene que conocer a sus seguidores y/o subordinados.
- La comunicación es un elemento esencial en todos los tipos de liderazgo.
- El líder se adapta en la mayoría de los modelos de liderazgo según el tipo de tarea a desarrollar.
Diferencias:
- El tipo Autocrático es el modelo más autoritario de todos ya que no toma en cuenta en ningún sentido a los seguidores.
- Algunos tipos de liderazgo no funcionan en todo tipo de circunstancias, son variables de acuerdo al entorno y rasgos de los seguidores.
- Algunos tipos de liderazgo toman en cuenta a los seguidores en tanto otros limitan su participación u opinión.