Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SISTEMA DIGESTIVO

RECORRIDO DE LOS ALIMENTOS

RECORRIDO

Los alimentos al ingerirlos realizan un recorrido necesario antes de

ser asimilados.

Boca

1.- Al masticar un alimento en la boca, 2.- las glándulas salivales producen la saliva que lo convierte en bolo alimenticio. La saliva contiene la amilasa salival, enzima que digiere el almidón

Esófago-Estómago

3.- El bolo alimenticio pasa desde la boca al esófago y, a través de él, avanza hacia el estómago.

Estómago

4.- Una vez en el estómago, el bolo alimenticio se mezcla con el jugo gástrico. Esta sustancia transforma el bolo en quimo mediante la pepsina, la enzima que degrada las proteínas.

5.- El quimo llega al duodeno en el intestino delgado. Allí, páncreas e hígado vierten sus secreciones. 6.- El hígado produce bilis, sustancia que emulsiona las grasas. 7.- El páncreas libera jugo pancreático, que contiene las enzimas que digieren carbohidratos, proteínas y lípidos

Intestino Delgado-Hígado y Páncreas

8.- El proceso anterior hace que el quimo se transforme en quilo y comience la absorción de nutrientes en el intestino delgado.

En el intestino grueso (8) se absorben algunas sustancias, como el agua. Sin embargo, su principal función es almacenar desechos, los que luego son eliminados a través del recto.

Intestino grueso

Aprovechar y desechar

ABSORCIÓN

- La absorción de nutrientes que acontece en el intestino delgado consiste en el paso de los nutrientes y el agua que ingerimos desde el tubo digestivo hacia la sangre. La superficie interna del intestino delgado posee vellosidades y micro-vellosidades intestinales que aumentan la superficie de absorción.

Los alimentos no digeridos llegan al intestino grueso, donde el agua y los minerales no absorbidos pasan al torrente sanguíneo mientras se forman las heces fecales.

Eliminación

Enfermedad celiaca

Es un problema auto-inmune, que se produce por una condición genética que no permite a las personas consumir “gluten”(proteína del trigo, cebada y centeno) presente en cereales y algunos productos como medicamentos, suplementos nutricionales y algunos productos de belleza.

EXERCISE

EXERCISE

Ideas

GOALS

GOALS

3

4

2

1

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi