Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
José de La Mar asumió el cargo el 22 de agosto de 1827, y lo ejerció hasta 1829. Durante su mandato tuvo que enfrentar un conflicto con la Gran Colombia de Simón Bolívar. Sin embargo, La Mar fue cuestionado en el Perú por haber nacido en Cuenca, que en ese momento formaba parte de la Gran Colombia, y fue derrocado por un golpe de estado dirigido por el General Agustín Gamarra Messía.
Obras de Jose de la Mar
- José de La Mar restableció el tributo de los indios para sufragar los gastos que significaban el pago a la burocracia estatal.
- Se promulgó la Constitución de 1828 que restringió el derecho a la ciudadanía, negándoselo a la mayoría de personas, ya que sólo aquellas que sabían leer y escribir y ganaban en sueldo superior a 800 libras mensuales podían considerarse ciudadanos.
-Nombramiento de autoridades por elección..
Antonio Gutiérrez de la Fuente nació en Huantajaya, Tarapacá, Virreinato del Perú, 8 de septiembre de 1796, fue un militar y político peruano. Luchó por la independencia del Perú.
Antonio Gutiérrez de la Fuente fue Jefe Supremo del Perú por un breve periodo entre junio y septiembre de 1829. Fue amigo y aliado del mariscal Agustín Gamarra Messía a quien sirvió como vicepresidente en su primer gobierno constitucional, y como tal, ocupó interinamente el poder en dos ocasiones:
Antonio Gutiérrez de la Fuente también ocupó el poder provisoriamente en dos oportunidades en 1839, durante la presidencia interina de Gamarra, previa a su segundo gobierno constitucional. Fue también Ministro de Guerra (1839-1841 y 1854-1855), Presidente del Senado (1848-1849), Alcalde de Lima (1863-1866 y 1868-1869), entre otros cargos públicos que desempeñó.