¡GRACIAS!
Hotusa nace en 1977 fruto de la iniciativa de un grupo de hoteleros de Barcelona (España) que ante la pujanza de las nuevas cadenas hoteleras, deciden unir sus fuerzas creando una organización que les preste de forma conjunta servicios de comercialización.
Un gran Grupo Internacional con cerca de 40 años de experiencia.
Una empresa en crecimiento con más de 4.000 empleados y en constante expansión
Una donde el esfuerzo, el trabajo, el servicio y la creatividad forman parte del núcleo de identidad de la empresa.
Un espacio para la innovación y el desarrollo tecnológico con vocación para la aportación de valor a la industria turística y dinámica organización al frente de la multitud de nuevos proyectos que combina a partes iguales solidez y flexibilidad.
Es un proyecto de captación de jóvenes talentos impulsado p...
Es un proyecto de captación de jóvenes talentos impulsado por Grupo Hotusa. Consiste en plantear y desarrollar trabajos de investigación relacionados con el sector turístico con estudiantes y profesores.
El objetivo principal de esta iniciativa es contribuir al desarrollo de las capacidades de los expertos del mañana. Para ello, Smart People ofrece a los recién licenciados diversos itinerarios especializados en diferentes áreas (financiera, comercial, desarrollo de negocio y marketing digital).
La iniciativa Talent Match, dentro de la propuesta Smart People, consiste en una competición interuniversitaria que en la que han participado en sus últimas ediciones más de 1.000 estudiantes, que han tenido que lidiar con retos destinados a sacar su lado más creativo y sus ideas más innovadoras
Grupo Hotusa desarrolla actividades comerciales en más de 100 países. La sede central está en Barcelona y dispone de oficinas en París, Londres, Roma, Lisboa, Buenos Aires, y Bangkok. El grupo se articula en torno a dos grandes áreas.
Área turística: Integrada por diferentes sociedades orientadas a la prestación de servicios de distribución, comercialización y marketing a establecimientos hoteleros de todo el mundo.
Área turística: Integrada por diferentes sociedad...
Área Hotelera: Bajo el nombre de Eurostars Hotel Company, esta área engloba el negocio de gestión directa en hoteles.
Eurostars Hotel Company es el nombre del área hotelera de Grupo Hotusa que cuenta, actualmente, con 155 establecimientos en 16 países de Europa, América y África.
En 2005, Grupo Hotusa creó la cadena Eurostars Hotels, una colección de establecimientos urbanos de gama alta, con una ubicación estratégica en el centro histórico de las ciudades o en las inmediaciones de sus distritos financieros y que destacan por su singularidad cultural.
La cadena dispone de un portafolio de establecimientos ubicados en las grandes capitales españolas así como en los principales destinos internacionales: Nueva York, París, Berlín, Roma, Nápoles, Venecia, Palermo, Bruselas, Praga, Budapest, Lisboa, Porto, Ciudad de México, el más reciente en Turquía y próximamente en Lima
Una cuidada selección de hoteles orientados a viajeros exigentes.
Una oferta que fusiona la funcionalidad y la singularidad de cada uno de sus establecimientos desde la calidad de sus servicios, el confort de sus instalaciones, un ambiente acogedor y el trato personalizado.
Estos valores son compartidos por los más de 40 hoteles que integran un portafolio con presencia en capitales principales de Europa y Sudamérica.
Ikonik Hotel Puebla es el primero en la República Mexicana representando una nueva manera de concebir la hotelería.
. . . Despúes de 5 años posteriores a la concepción del proyecto . . . Abre sus puertas el 21 de Octubre de 2016 en la Ciudad de Puebla, siendo una de sus principales características el estilo Colorista e Innovador.
El hotel se encuentra ubicado estratégicamente a tan solo unos pasos del Centro de Convenciones y se puede acceder fácilmente caminando a los principales atractivos de la ciudad como museos, la catedral, la calle de los dulces típicos, el Jardín Cultural San Francisco, así como los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el Centro Expositor y el Auditorio GNP
Ikonik Hotel Puebla
Nuestros huéspedes son bienvenidos a un espacio óptimo para personas que buscan productos que se adapten a su estilo de vida, moderno y diferenciador.
Los colaboradores de Ikonik Hotel Puebla, brindarán a sus huéspedes calidez, atención y empatía con el fin de hacer de su estancia una grata experiencia.
Sus orígenes
Nuestras instalaciones están en la que fuera La Quinta Villa Flora; una construcción de la época colonial, que fue utilizada como fuerte durante la época independentista y la intervención Francesa en nuestro estado.
Ubicada sobre el Boulevard 5 de Mayo, entre 2 y 4 Oriente, se distinguía por sus características y peculiares lozas, su herrería y su torreón; aparte del minucioso trabajo de decoración al estilo francés en la fachada, con talavera, alambradas y pinturas de Agustín Arrieta (Artista Poblano), que le había impreso Don Fructuoso Ochoa.
Florencia Ochoa Calderón contó en 2010, que su abuelo había comprado la propiedad después de la Revolución Mexicana para estar cerca de su taller de talabartería, que se encontraba en la 2 Oriente número 208.
Agregó que el trabajo de su abuelo lo había hecho competir con otros personajes adinerados de la ciudad, por quién tenía la casa más bella o quién contaba con más piezas de arte.
Villa Flora fue considerada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para incorporarse al catálogo de los inmuebles catalogados como Patrimonio Cultural.
- Gimnasio
- Servicio a cuartos (24 hrs)
- Servicio de lavandería y tintorería
- Caja fuerte en recepción
- Estacionamiento
- Restaurante
- Accesos y habitaciones para personas con discapacidad
- Conexión Wi-Fi sin costo en el hotel
- Servicio de renta de bicicletas
- Pet Friendly
El icono del hotel , fue diseñado en base a los contenedores de los barcos, desarrollando así una identidad visual geométrica, flexible y altamente reconocible.
Siguiendo el concepto de los barcos se pensó en adecuar una habitación en el espacio promedio de un camarote (18 mts2) .. . Pues un camarote es el equivalente a una habitación de hotel.
Los colores autorizados para el logo son los de la imagen . ..
Cada habitación de Ikonik Hotel Puebla está decorada con la imagen de un personaje o lugar IKONIKO mundial, para que el huésped pueda escoger el que más le guste.
Algunas de las imágenes que tenemos son:
-Artistas de la época de Oro
-Músicos Famosos
-Maravillas del Mundo
-Pintores y Obras famosas
-Entre otros. . .
Posicionarse como el mejor Hotel de la plaza, contando con colaboradores profesionistas altamente capacitados y comprometidos.
Lograr con eficiencia y rapidez la administración de los recursos a las demandas del mercado y sus nuevos retos con un equipo comprometido.
Conocer e identificar las necesidades y preferencias de nuestros clientes para anticiparnos y exceder sus necesidades.
Somos un grupo empresarial dinámico y joven, que pretende reaccionar con agilidad y rapidez a las demandas del mercado, y que nos esforzamos por adelantarnos a estos cambios. La innovación es uno de nuestros principales valores.
Siempre inquietos por explorar nuevos terrenos, nuevas posibilidades y, sobre todo, por probar, porque el mundo siempre fue un terreno abonado para quienes se atrevieron a llegar un paso más allá.
La innovación se concreta en preferencia por las vanguardias, por la tecnología, por el diseño, la gente joven, la nueva gastronomía, los nuevos destinos, la cultura, las start-up… Un crecimiento que está basado en el talento y en las ideas, pero fundamentalmente en el trabajo. El esfuerzo y la austeridad forman parte del núcleo de nuestra identidad.
.
Restaurante Valiente Centro
Cocina Mexicana de Vanguardia
"Be Brave"
La Secretaría de Turismo convoca a representantes del Gobierno, Federal Estatal y Municipal y empresarios del sector de diversas ramas de la actividad turística (hoteles, restaurantes, agencias de viajes, líneas aéreas y terrestres, centros de esparcimiento, guías de turistas, entre otros), de los trabajadores y la sociedad civil a sumarse a esta iniciativa, firmando el CCN e implementando cada una de sus 6 directrices para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en contra de la explotación sexual y laboral.
•Permiso Sin Goce: Aplica cuando el personal solicita al jefe inmediato ausentarse por motivo personal sin previa autorización.
Permiso Con Goce: Aplica cuando el jefe inmediato otorga el día por un evento extraordinario, por buen desempeño.
•Faltas: Después de 4 faltas en el periodo de 30 días no justificadas genera una baja definitiva, para justificar una falta por enfermedad deberá de presentar su hoja extendida por el IMSS (Incapacidad o formato expedido por el IMSS )
•NOTA: El Único comprobante válido como justificante son las incapacidades expedidas por el IMSS
Las Guardias Ejecutivas iniciarán todos los sábados a las 12 del día, saliendo el día lunes a las 8am, al haber alta ocupación no será posible pernoctar en el hotel por lo que a las 11:00 pm concluye la guardia, y se retira a su domicilio, comenzando el siguiente día a las 7:00 am, sin embargo deberá estar al pendiente en su celular personal después de su guardia.
Los únicos puestos que tienen la facultad para poder realizar las Guardias Ejecutivas son:
Derechos del Trabajador
Derechos del Trabajador.
Derechos del Trabajador.
Art. 3: El trabajo es un derecho y un deber social, no es artículo de comercio.
Art. 4: No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a la profesión, industria, o comercio que le acomode, siendo lícitos.
El ejercicio de estos derechos solo podrá vedarse por resolución de la autoridad competente cuando se ataquen los derechos de terceros o se ofendan los de la sociedad.
Art. 8: Trabajador es la persona que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.
Fuente: Ley Federal del trabajo.
Son obligaciones del trabajador:
I. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables.
II. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como las que indiquen los patrones para su seguridad y protección personal.
III. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo.
IV. Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado, y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos.
V. Dar aviso inmediato, salvo caso fortuito o de fuerza mayor, de las causas justificadas que le impidan concurrir su trabajo.
Fuente: Ley Federal del trabajo.
VI: Restituir al patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les haya dado para el trabajo, no siendo responsables por el deterioro que origine el uso de estos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito, fuerza mayor, o por mala calidad o defectuosa construcción.
VII: Observar buenas costumbres durante el servicio.
VIII: Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten, cuando por siniestro o riesgo inminente peligren las personas o los intereses del patrón o de sus compañeros del trabajo.
IX: Integrar los organismos que establece la ley.
X: Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento para comprobar que no padecen alguna incapacidad o enfermedad del trabajo, contagiosa o incurable.
XI: Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan, tan pronto como tengan conocimiento de las mismas.
XII: Comunicar al patrón o a su representante las deficiencias que adviertan, a fin de evitar daños o perjuicios a los intereses y vidas de sus compañeros de trabajo o de los patrones.
XIII: Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos a cuya elaboración concurran directa o indirectamente, o de los cuales tengan conocimiento por razón del trabajo que desempeñen, así como de los asuntos administrativos reservados, cuya divulgación pueda causar perjuicios a la empresa.
Fuente: Ley Federal del trabajo.
I. Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de terceras personas, así como la de los establecimientos o lugares en que el trabajo desempeñe.
II. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.
III. Substraer de la empresa o establecimiento útiles de trabajo o materia prima o elaborada.
IV. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez.
V. Presentarse al trabajo bajo la influencia del algún narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción médica.
Antes de iniciar su servicio, el trabajador deberá poner el hecho en conocimiento de las herramientas o útiles propios del trabajo.
Fuente: Ley Federal del trabajo.
VI. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo, salvo que la naturaleza de éste lo exija, Se exceptúan de esta disposición las punzantes y punzo-cortantes que formen parte de las herramientas o útiles propios del trabajo.
VII. Suspender las labores sin autorización del patrón.
VIII. Hacer colectas en el establecimiento o lugar de trabajo.
IX. Usar los útiles y herramientas suministradas por el patrón, para objeto distinto de aquél a que están destinados.
X. Hacer cualquier clase de propaganda en las horas de trabajo, dentro del establecimiento.
XI. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares del trabajo.
Fuente: Ley Federal del trabajo.
Artículos
Artículos
Art. 76: Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables y que aumentará en dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.
Art. 78: Los trabajadores deberán disfrutar en forma continua seis días de vacaciones por lo menos.
Art. 79: Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración.
Art. 80: Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones.
Art. 81: Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el periodo de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deben disfrutarlo.
Fuente: Ley Federal del Trabajo
Aguinaldo
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de Diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Los que no hayan cumplido el año de servicio, independientemente de que se encuentre laborando o no en la fecha de liquidación, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.
Fuente: Ley Federal del Trabajo
Las madres trabajadoras tendrán los siguientes derechos:
I. Durante el periodo de embarazo, no realizarán trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación, tales como levantar, tirar o empujar grandes pesos, que produzcan trepidación, estar de pie durante largo tiempo o que actué o puedan alterar su estado psíquico y nervioso.
II. Disfrutarán de un descanso de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto. A solicitud expresa de la trabajadora, previa autorización escrita del médico de la institución de seguridad social, o en su caso, del servicio de salud que otorgue el patrón, tomando en cuenta la opinión del patrón y la naturaleza del trabajo se podrá transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del mismo. En caso de que los hijos hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaría, el descanso podrá ser de hasta ocho semanas posteriores al parto, previa del certificado médico correspondiente.
Fuente: Ley Federal del Trabajo
En el termino de lactancia hasta por el máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa, o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo con el patrón se reducirá en una hora de trabajo durante el periodo señalado.
Fuente: Ley Federal del Trabajo
Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborales con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante.
Fuente: Ley Federal del Trabajo
¿Qué esperamos de ti?