Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

HISTORIA DE LAS ESCUELAS

LICEO FEDERICO ANTONIO GERALDO

Kelvin Jose Ramirez Pineda #

Origen de la escuela

Queria averiguar sobre eel origen de la escuela, porque me dijieron que estaba relacionado con la revolucion francesa pero no lo pude hallar. Gracias.

Origen de la escuela

Durante la Edad Media, la educación se hallaba bajo la tutela de la Iglesia y se caracterizaba por la presencia del latín como vehículo para la transmisión del saber.

escuela

Escuela

La escuela como institución surge como consecuencia de la alfabetización. "El desarrollo de las escuelas como lugares alejados de los procesos productivos primarios de la sociedad está estrechamente conectado con el desarrollo de la escritura" (Bosco, 1995, pág. 31). Las primeras escuelas conocidas datan de 2.000 años a. de C., en Sumeria. Su objetivo era enseñar la escritura cuneiforme a una clase social privilegiada, a unos "especialistas":

Introduccion

INTRODUCCION

La escuela normal (del francés école normale) es una institución educativa encargada de la formación de los maestros de escuela.1​ Tomó su nombre de su objetivo inicial de establecer las normas de enseñanza y a partir del concepto francés de proporcionar un modelo de escuela con aulas modelo para sus estudiantes de pedagogía.2​

Caracteristicas

Caracteristicas de las escuelas

La base económica de las Escuelas Normales procedía de las corporaciones provinciales excepto los recursos conseguidos para la puesta en marcha de estos centros, los cuales fueron aportados por organismos públicos locales o subvenciones y aportaciones voluntarias. Las Normales se pueden secuenciar en dos etapas:

Primera etapa: comienza desde una vertiente provincial, como un ciclo cronológico de aportación, dedicación y auge en la formación de maestros.

Segunda etapa: se caracteriza por la estabilidad relativa.

HISTORIA

Historia

A finales del siglo XVII se fundaron los primeros seminarios de maestros, primero en Francia (Reims 1684),3​ por Juan Bautista de La Salle, y después en Alemania (Halle 1696), por August Hermann Francke.4​ No obstante la institución de las escuelas normales tiene su origen evidente en las escuelas modelo francesas puestas en marcha en enero de 1795, definidas en la Convención Nacional tras la Revolución Francesa, por Decreto del 9 de Brumario del año III (octubre/noviembre de 1794) propuesto por Dominique-Joseph Garat y a partir de una iniciativa de Joseph Lakanal y el Comité de Instrucción Pública de la Convención Nacional.

Partes

2da parte

También es importante señalar a principios del siglo XIX en Alemania, el llamado movimiento pestalozziano a favor de preparar maestros para la enseñanza primaria. Después del desastre de Jena en 1806, con la necesidad de reconstruir la sociedad alemana, asociaban la enseñanza con la salvación del pueblo alemán.7​ En cuanto al término «Normalschule» al parecer fue utilizado por primera vez por el austriaco Messmeren, en 1770.8​5​ Las Escuelas Normales se fueron estableciendo en gran parte del mundo a lo largo del siglo XIX. En “Prusia, por ejemplo, la progresiva fundación de seminarios de maestros o escuelas normales pasó de 28 en 1828, a 40 en 1857 y a 64 en 1872.”

La formación de maestros

Por lo que a la formación de maestros se refiere, en un principio había discurrido por los cauces de un aprendizaje de habilidades y recetas realizado a base de imitar las de un iniciado a cuya sombra se permanecía en calidad de aprendiz durante largos años. El control de la capacidad se realizaba mediante un examen que sancionaba la pertenencia oficial a la profesión, sin que se cuestionase el modo en que dicha capacidad se había adquirido.

La formación de maestros

Un modelo decimonónico

Un modelo decimonónico

En Zamora se fundó la primera Escuela Normal en 1841 de la mano de Matías Tundidor y sus ideas liberales sobre la educación y su función social, pero tres años después, en 1844 la diputación provincial suprimió el centro. En 1846 se aprueba el expediente instruido sobre la reorganización de la Normal de Zamora, que recuperaría las directrices y requisitos marcados en 1843. En 1859 abre de nuevo sus puertas y cuatro años después sube de categoría, ahora dirigida por Faustino de Llano, hasta 1875. Por su parte, la Normal Segoviana abrió sus puertas en 1857, año en el que las Normales de Salamanca y Valladolid ascienden de categoría y son reforzadas como instituciones específicas de formación de maestros.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi