Loading…
Transcript

AZTECAS

Culturas de Mesoamerica

¿Quiénes son los aztecas?

Aparecieron en el valle de México hacia la segunda mitad del s. XII. La civilización azteca era una cultura muy creyente en los Dioses y mucha de su organización social y política estaba basada en la religión.

Michelle Calderón

Ana Téllez

Natalia Delgado

Ubicación geográfica

Ubicación geográfica y Sitios arqueológicos

Se localizó en la zona central del Valle de México, desde donde su imperio se expandió a otras áreas más meridionales. Esas zonas ocupan los territorios actuales de los estados de México, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca y la costa de Chiapas, hasta llegar a Guatemala.

TENOCHTITLÁN

Sitios Arqueológicos

Según cuenta la historia mítica, los mexicas fundaron la ciudad guiados por Huitzilopochtli, quien les indicó que buscaran un águila sobre un nopal devorando una serpiente.

Tenochtitlan traducido al español significa lugar de tunas sobre piedra. Como dato curioso es de conocerse que los estudios e investigaciones que se han realizado en torno al sitio han arrojado algunos datos, aunque no del todo precisos, de que el islote de México ya había sido habitado antes de la fundación de Tenochtitlan.

AGRICULTURA

Agricultura y Religión

Se basaban en el cultivo de maíz, ají/chile, frijoles, tomate, etc. Con el cacao elaboraron el chocolate y con la fermentación del jugo fabricaban el Pulque.

El cultivo de las plantas aseguraba un abastecimiento social de alimentos cerca de la mano por lo que no necesitaban de la caza.

Se asignaban parcelas de tierra a los Capulli, que a su vez, las distribuían entre la población.

Era politeísta, aunque solo

rendían culto a unas pocas

divinidades principales.

Los dioses más importantes

tenían relación con el

ciclo solar y agrícola.

En la religión azteca los sacrificios

humanos eran muy corrientes.

Religión

Ciudades principales

→ Tenochtitlan: Fue la capital del Imperio Azteca.

→ Texcoco: Fue una de las 3 cabeceras del señorío azteca.

→ Tlacopan: Fue una de las 3 cabeceras del señorío azteca.

→ Mazatlan: tierra de venados y se encontraba ubicada en la costa del océano pacífico.

→ Tochtlan: tierra de conejos y ubicado en las costas de la actual Veracruz.

→ Ixtapan – tierra o casa de sal, su principal aportación era el preciado condimento.

Ciudades principales y Organización social

Organizacion social

Para la administración del vasto imperio, los aztecas implementaron un rígido sistema basado en el poder de la nobleza. A la cabeza de la estructura de mando estaba el Soberano o Huēyi Tlahtoāni (gran creador y jefe de hombres) con amplios poderes militares civiles y religiosos.

Organización social

Organización social

→ Tenían escuelas obligatorias separadas entre niños y niñas.

→ Solían vender a sus propios hijos a la esclavitud.

→ A los hombres se les permitía practicar la poligamia.

→ A los difuntos solían enterrarlos justo debajo de sus casas.

→ Los sacerdotes de los templos aztecas debían pincharse alguna parte de su cuerpo todos los días, para dar su propia sangre a los dioses.

→ El nombre azteca fue en realidad implementado por los europeos, ya que los aztecas se llamaban a sí mismos “mexicas”

→ Las semillas de cacao eran vistas como un regalo de los dioses.

Datos curiosos