Loading…
Transcript

MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS

INVENTARIOS

Son activos no monetarios

Conjunto de procedimientos que se utilizan para valuar los inventarios.

  • adquiridos y mantenidos para su venta en el curso normal de las operaciones de una entidad;
  • en proceso de producción o fabricación para su venta como productos terminados;
  • en forma de materiales a ser consumidos en el proceso productivo o en la prestación de los servicios

Inventario final

Costo de ventas

NIF C-4

Establecer las normas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de los inventarios en el estado de posición financiera de una entidad.

En el reconocimiento contable de los inventarios, es el importe de costo que debe reconocerse como un activo y diferirse como tal hasta el momento en que se vendan.

Establece las normas relativas para la valuación de los inventarios y su subsecuente reconocimiento en resultados.

Presenta

CP Guadalupe López Castro

Enfrentamiento de ingresos con costo de ventas, según PEPS

PEPS

desventajas

ventajas

  • Las existencias del inventario final quedan valuadas a los últimos costos de adquisición o producción del periodo

  • Los costos del inventario final sean cifras a costos de reposición o reemplazo
  • No permite un adecuado enfrentamiento de los ingresos con sus costos correspondientes

  • Origina una valuación a costos antiguo

  • Genera un enfrentamiento entre costos antiguos y precios de ventas actuales.

Primeras Entradas Primeras Salidas

La NIF C4 menciona que la fórmula PEPS se basa en la suposición de que los primeros artículos en entrar al almacén o a la producción son los primeros en salir, por lo que las existencias al finalizar cada ejercicio quedan reconocidas a los últimos precios de adquisición o de producción, mientras que en resultados los costos de venta son los que corresponden al inventario inicial y a las primeras compras o costos de producción del ejercicio.

actividad

  • Elaborar tarjeta auxiliar de almacén
  • Valuacíon de inventario final

La fórmula empleada para calcular el precio promedio, considerando que el importe acumulado de las erogaciones aplicables se llama saldo, y el número de artículos adquiridos o producidos se designa como existencia.

Figura 7-24

Figura 7-25

Figura 7-26

SALDO

COSTO PROMEDIO=

EXISTENCIA

La tarjeta auxiliar de almacén

Es un documento, por medio del cuál, podemos controlar el movimiento de las mercancías de un negocio, tanto en sus Entradas y Salidas, como en los precios que se van obteniendo.

Costo Promedio

La NIF C-4 expresa que de acuerdo con el método de costos promedios, el costo de cada partida debe determinarse mediante el promedio del costo de partidas similares al inicio de un periodo y el costo de partidas similares compradas o producidas durante éste.