Loading…
Transcript

TLCAN

¿Qué es el TLCAN?

1

Es un acuerdo de amplio alcance que establece las reglas que rigen el comercio y las inversiones entre Canadá, Estados Unidos y México

OBJETIVOS DEL TLCAN

2

  • Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación de bienes y de servicios
  • Promover condiciones de competencia leal
  • Aumentar las oportunidades dE inversión
  • Proteger y hacer valer los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada uno de los Estados partes;
  • Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado
  • Establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios del Tratado.

#1

¿Cómo funciona el TLCAN?

Una serie de instituciones específicas vigilan el cumplimiento del TLCAN y su responsabilidad consiste en garantizar la adecuada interpretación e implementación de sus disposiciones.

#2

Ventajas del TLCAN

•Puede incrementar la eficiencia económica si la creación del comercio supera la posible desviación de comercio.

•Amplia el comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de la población aumenta. Si esto es dinámico, el beneficio se dará a través de mayores tasas de crecimiento económico que reducirán la pobreza absoluta generando un ingreso per cápita ascendente.

•Los mayores flujos de inversión y comercio explotarán la ventaja comparativa de México en procesos Intensivos en mano de obra, incrementándose el valor real de los salarios en toda la economía

#3

Desventajas del TLCAN

  • Aumento de los aranceles que no benefician a nuestras exportaciones
  • El Tratado de Libre Comercio no ha fortalecido la soberanía mexicana, a una enemistad del pueblo mexicano con el estadounidense
  • Costos escondidos
  • No hay beneficios económicos para nuestro país
  • Reglas en las que no lo toman en cuenta

Este tratado para el comercio regional en América del Norte benefició a la economía mexicana y ayudó a enfrentar la competencia planteada por Japón y la Unión Europea. Otros argumentan que Canadá y México se convirtieron en "colonias" de los EE.UU., que aumento la pobreza en México y agravó el desempleo en los EE.UU. Hacer el dólar la única moneda en las transacciones comerciales entre los socios del TLCAN implicó una seria resistencia por parte de la sociedad mexicana e incluso por ciertos sectores del gobierno donde existía el miedo a la pérdida de la identidad nacional

México, Canadá y Estados Unidos firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el 17 de diciembre de 1992 entrando en vigor el 1 de enero de 1994.

A partir de la firma del TLCAN los tres países han trabajado conjuntamente para incrementar su competitividad y el bienestar de sus ciudadanos.

En 2012, el comercio trilateral ascendió a $1,056 mil millones de dólares, cifra récord, experimentando un crecimiento de 265% desde su entrada en vigor

ACUERDOS DE TLCAN

• Comercio de Bienes

• Trato Nacional y Acceso de Bienes al Mercado

• Ámbito de aplicación y extensión de las obligaciones

• Trato Nacional

• Aranceles

• Desgravación arancelaria

• Restricciones a la devolución de aranceles

• Importación temporal de bienes

• Importación exenta de arancel aduanero para algunas muestras comerciales y materiales de publicidad impresos

• Bienes reimportados después de haber sido reparados o alterados

• Tasas arancelarias de nación más favorecida para bienes determinados

• Medidas no arancelaria

• Restricciones a la importación y a la exportación

• Derechos aduaneros

• Marcado de país de origen

• Vinos y licores destilados

• Productos distintivos

• Impuestos a la exportación

GRACIAS POR SU ATENCIÓN :)