Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LÓBULO

FRONTAL

Natalia Peña

Xiomara Mendoza

Rosa Maria Penagos

Maria Angélica Suárez

POSICIÓN ANATÓMICA

UBICACIÓN ANATÓMICA

Esta situado en el polo anterior al cerebro.

Limitando con el giro central que lo separa del Lóbulo Parietal; la cisura lateral o cisura de Silvio , que a su vez lo separa del Lóbulo temporal y del cuerpo calloso.

DIVISIÓN ANATÓMICA

DIVISIÓN

ÁREAS DE BROADMANN

En el lóbulo Frontal encontramos las áreas 4, 6 y 8

BROADMANN

DIVISIONES DEL

LÓBULO FRONTAL

Es el lóbulo más grande del cerebro y el que más tarda en madurar.

DIVISIONES Y FUNCIONES

Tiene las funciones de control e integración de la información que llega de todas las demás regiones cerebrales.

CORTEZA MOTORA PRIMARIA

área 4

CORTEZA MOTORA PRIMARIA

Transmite ordenes dirigidas a ejecutar movimientos voluntarios y especializados.

Es en esta zona donde se originan gran parte de los impulsos nerviosos que bajarán por la espina dorsal para activar músculos concretos.

CORTEZA PREMOTORA

área 6.

También denominada corteza de asociación motora.

Se encarga de la preparación y programación del movimiento.

CORTEZA PRE MOTORA

Automatiza, armoniza y archiva programas de movimiento relacionados con las experiencias previas.

Contiene un área motora suplementaria que se encarga de movimientos posturales y de precisión.

CAMPO OCULAR FRONTAL: ÁREA 8

CAMPO OCULAR FRONTAL

Se ubica delante del área motora primaria y sobre la circunvolución frontal media.

FUNCIONES

Movimientos conjugados o sacádicos del ojo, en especial del lado opuesto.

Controlar los movimientos oculares voluntarios y es independiente de estímulos visuales.

Participa en la atención visoespacial.

Conciencia visual.

ÁREA DE BROCA

Estudiando los cerebros de pacientes afásicos.

ALGO DE HISTORIA...

Lenguaje controlado por área específica.

ÁREA DE BROCA

El área de Broca fue descubierta por el científico Paul Broca quien le dio nombre

El caso de “tan tan” 1861

LOCALIZACIÓN

TERCERA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL O CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL INFERIOR

Topic

CONSTITUIDO POR LAS ÁREAS CITOARQUITECTÓNICAS DE BRODMANN 44 Y 45.

SUBDIVISIONES

SUBDIVISIONES

FUNCIONES

Es una zona de coordinación de movimientos de la cara, laringe, faringe y movimientos respiratorios.

FUNCIONES

Se encarga de la planeación y construcción sintáctica.

X posibilidad de hablar y escribir​

comprensión del lenguaje hablado.

ÁREA DE BROCA - LENGUAJE HABLADO

LENGUAJE

PATOLOGÍAS ASOCIADAS AL

LÓBULO FRONTAL

PATOLOGÍAS

Por lo general, una lesión en los lóbulos frontales causa la pérdida de la capacidad de resolver problemas y de planificar e iniciar acciones, como cruzar la calle o contestar a una pregunta compleja. Algunas discapacidades específicas varían según cuál sea la zona del lóbulo frontal lesionada.

AFECTACIONES SEGÚN LA ZONA

PARTE POSTERIOR MEDIA (AREA DE BROCA)​

Afasia de Broca o afasia expresiva: trastorno del lenguaje que genera falta de fluidez verbal, anomia (incapacidad de acceso al léxico para evocar palabras), pobre construcción sintáctica en el discurso, dificultades en la repetición, y afectación de lectura y escritura.​

ZONAS

ZONA OCULAR​

La lesión producida en el campo ocular va a generar deficiencias en el control de la mirada voluntaria, así como una lentificación en los movimientos de rastreo y búsqueda visual.​

Presenta incapacidad para seguir objetos en movimiento hacia el lado contrario de la lesión.

CORTEZA MOTORA PRIMARIA

Produce debilidad muscular o parálisis.​

Dificultad o incapacidad para llevar a cabo movimientos con la cara, lengua, boca o mejillas. (Apraxia bucofacial)

Dificultad o incapacidad en la ejecución de movimientos de precisión (Apraxia de las extremidades)

AFECTACIONES SEGÚN LA ZONA

SIGUIENTES

PARTE CENTRAL

Las personas pueden llegar a presentar apatía, falta de atención y desmotivación.

PARTE ANTERIOR​

Dificultad para mantener temporalmente la información disponible para su procesamiento (denominada memoria de trabajo)

Reducción en la fluidez del habla​

Apatía (falta de emoción, interés y preocupación)​

Falta de atención​

Respuestas tardías a las preguntas​

Una sorprendente falta de inhibición, que incluye un comportamiento social inapropiado.

referencias

Carlson, N. R., & Clark, D. P. (2014). Fisiología

de la conducta. Pearson Educación.

Pinel, J. P., Miño, E., & Sánchez Hoyos, M. A.

(2005). Biopsicología. Pearson Educación.

Flores, J. C. (2008). Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funciones Ejecutivas y

Conducta Humana. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias,

8(1), 47–58.

BIBLIOGRAFÍA

Lagos, Diogo; Martinez, Nancy; Galarza, C. (2018). Las Funciones Ejecutivas Del Lóbulo Frontal Y Su

Asociación Con El Desempeño Académico De Estudiantes De Nivel Superior. Revista

Ecuatoriana de Neurología, 27(3). Retrieved from

http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812018000300051

Universidad Catolica. (n.d.). Neurobiología de los movimientos Oculares. In Neurobiología de

visión humana (pp. 31–34). Colombia. Retrieved from

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23578/1/registro-de-movimientos-

oculares-con-el-eye-tracker-mobile-eye-xg_Cap03.pd

Torres, A. (2017) Psicología y Mente. ¿Qué es el lóbulo frontal y como funciona.

Retrieved from:

https://psicologiaymente.com/neurociencias/lobulo-frontal-cerebro

https://www.brainfacts.org/3d-brain#intro=false&focus=Brain-cerebral_hemisphere-frontal_lobe&zoom=false

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi